
El compositor Ómar Geles falleció en Valledupar (César) en la noche del 21 mayo. Sus fanáticos recuerdan la exitosa carrera del acordeonero, con ciento de canciones exitosas, pero también incursionó en otros negocios exitosos, por lo que sus seguidores tienen curiosidad sobre la fortuna que dejó.
El carrera artística del bolivarense cobró notoriedad por crear temas como Una hoja en blanco, No me dejes morir, Después de tantos años, La falla fue tuya y Los caminos de la vida. Este último, grabado por Los Diablitos, ha sido versionado más de treinta veces desde su creación en 1992 y recientemente se utilizó en la película Sonido de libertad. Incluso el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador la mencionó en 2021, diciendo que “los caminos de la vida no son como imaginamos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además de su contribución al vallenato, Ómar Geles consolidó importantes negocios. La empresa La Gente de Omar Geles SAS., constituida en Valledupar en 2016 y actualmente en liquidación, fue una piedra angular en sus actividades empresariales. Su hijo, Ómar Yesid Geles Carrillo, aparece como representante legal de esta compañía.
El fundador del grupo La Gente de Ómar Geles, fue un promotor constante de la música vallenata, combinando ritmos tradicionales con toques contemporáneos. Su influencia en la música colombiana es innegable y por esa razón fue reconocido con múltiples premios a lo largo de su carrera.

Geles también incursionó en otros sectores con empresas como Agrogelles, dedicada a la pesca de agua dulce y al comercio al por mayor de productos alimenticios, y O.J.S. Records. De acuerdo con información de cantantes vallenatos, como Mono Zabaleta, cobraba 60 y 70 millones de pesos por componer canciones, y las regalías de su música representan un activo importante para sus herederos.
Entre los bienes inmuebles a nombre del cantante y acordeonero están las fincas Diana Paola y Campo Florido 12 en Valledupar, además de una casa en la urbanización Los Ángeles y dos predios adicionales en la misma ciudad.
Con su fallecimiento, surgen interrogantes sobre la sucesión y administración de estos bienes y empresas, que podrían ser repartidos entre su siete hijos, algunos todavía son menores de edad, y con su última esposa Maren García.

La historia profesional de Geles no estuvo exenta de controversias. En 2022 se registró un roce legal con la firma Prodemus S.A., que había promovido varios de sus éxitos. Los Diablitos, banda que fundó antes de separarse para crear La Gente de Ómar Geles, fue otro momento recordado en su carrera musical.
Geles también fue visionario en diversos sectores. Uno de sus allegados comentó que Los caminos de la vida fue una de sus composiciones más emblemáticas, alcanzando diferentes escenarios y destacándose en varias adaptaciones, solo con este tema musical se estima que obtuvo varias millonarias.

El impacto de su música y negocios es indudable, y su legado perdurará en el tiempo. La ciudad de Valledupar y el mundo del vallenato sienten profundamente su pérdida, mientras preparan su homenaje final. Otros aspectos de su vida empresarial, como la creación de Porcicola La Hiperlordosa, reflejan su capacidad y diversidad en diversos campos.
Con la cobertura de estos detalles, se revela no solo el talento musical de Omar Geles, sino también su carácter emprendedor y su influencia duradera. Aunque varias de sus empresas fueron canceladas tras su separación de Los Diablitos, su nombre sigue siendo sinónimo de éxito y contribución en múltiples industrias.
Geles Suárez deja un vacío en la música vallenata y en la esfera empresarial de Valledupar. Su partida dejó desconsuelo en la música, pero sus composiciones e iniciativas seguirán inspirando a futuras generaciones.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror


