
En la mañana del martes 21 de mayo de 2024, desde su cuenta de X, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) anunció que su director, Gustavo Bolívar, y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, firmarán un convenio “histórico” para extender el servicio de internet a las zonas más vulnerables del país.
De acuerdo con la entidad, el convenio a firmar tendrá como principal objetivo que ambas dependencias beneficien a más de 100.000 hogares en pobreza extrema, de acuerdo con las listas de focalización del Sisbén IV, para el acceso a subsidio de internet.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Un gran paso hacia un futuro más inclusivo para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable del país”, añadió Prosperidad Social desde X.
Sin embargo, fuentes de Prosperidad Social le confirmaron a Infobae que la reunión que sostuvieron Bolívar y Lizcano estuvo concentrada en revisar cómo será el convenio del subsidio y a quiénes beneficiarán.
Además, añadieron que el proyecto se encuentra en revisión técnica. En otras palabras, una vez se firme el convenio, ambas entidades anunciarán desde sus canales oficiales el lanzamiento de la iniciativa, además de las directrices del programa.

Avances en el servicio de conectividad en Colombia
Durante la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (17 de mayo), el líder de la cartera TIC reflexionó sobre el papel que está desempeñando el ministerio y sus entidades adscritas en la conectividad y la transformación digital de Colombia.
“Hemos definimos la estrategia ‘Colombia PotencIA Digital’ para consolidar al país como líder de la región en temas de tecnología, a través de tres pilares clave: conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación. Nuestro propósito es que el acceso, uso y apropiación de las TIC se materialice para la productividad y el impulso de la economía popular”, comentó Lizcano.
Según datos oficiales del ministerio, en lo que se refiere a conectividad, la entidad está ejecutando una inversión que supera los 1,7 billones de pesos, presupuesto que ha permitido conectar al 63,9% de los hogares del país al servicio de internet, la meta de la entidad es llegar al 85%. Actualmente, hay 49 millones de accesos al servicio en el país.
El ministerio precisó que está llevando internet a 400.000 familias de estratos 1 y 2 que no estaban conectadas, gracias al programa ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’, que pretende llegar a 176 municipios de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, el Urabá Antioqueño, La Guajira, Amazonas y Vichada. A su vez, en Chocó se definió el despliegue para una segunda línea de conectividad, que comenzará en agosto de 2024, para así mitigar los problemas de conectividad de esa región del país.

Por otra parte, el ministerio celebró los avances que se están liderando desde el Gobierno nacional en materia de conectividad y transformación digital, especialmente en la oportunidad de desplegar el 5G en la región y democratizar el uso de las herramientas TIC en las regiones.
“Resaltamos la ardua labor que desempeña el sector de las telecomunicaciones en el despliegue de las redes 5G en Colombia, llevando la conectividad a niveles sin precedentes”, sumó el ministerio.
Finalmente, en el aspecto de las redes 5G en el país, la dependencia nacional precisó que dicha tecnología está impulsado una revolución digital que se basa entre ejes principales, los cuales son:
- Velocidad sin precedentes en transmisiones inalámbricas (mayor velocidad),
- Ultrabajas latencias (tiempos de descarga imperceptibles).
- Capacidad de conectar millones de dispositivos simultáneamente, “abriendo la puerta a un amplio abanico de innovación y crecimiento económico, desde ciudades inteligentes hasta vehículos autónomos, y atención médica remota”.
Más Noticias
Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia


