![(Imagen ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAYM3YCV2JFDLJG6W4TRQWT5X4.png?auth=f22981761d7edbc7b3ddc8b1a255ae1d861e08d2ac657dd27fdc45efdceeaff0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos soldados profesionales, que fueron identificados como Jefferson Camilo Velasco y William Ronaldo resultaron heridos en un ataque que perpetraron integrantes de un grupo armado durante la noche del lunes 20 de mayo en zona rural de Cajibío, en el norte del departamento del Cauca.
En la emisora RCN Radio detallaron que los responsables del atentado serían integrantes del frente Jaime Martínez, una de las estructuras del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), que con artefactos explosivos y ráfagas de fusil hostigaron a los uniformados que forman parte del batallón José Hilario López que patrullaban en la vereda El Dinde.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
“Los compañeros entraron en confrontación con los terroristas, de ahí que por más de una hora se mantuvo la ofensiva. En medio de esta situación resultaron heridos al ser impactados por disparos de fusil dos de ellos, y mientras eran sacados del teatro de operaciones, recibieron atención por parte de los enfermeros de la unidad”, citaron de la información del Ejército en el medio radial.
Agregaron que los dos militares fueron trasladados de urgencia al hospital Universitario San José en Popayán, donde reportaron que se encuentran estables.
El nuevo atentado se reporta el mismo día en que el EMC perpetró graves ataques en Jamundí (Valle del Cauca) y en Morales (Cauca).
El primer hecho de violencia se registró alrededor de las 6 de la mañana, cuando los insurgentes perpetraron un ataque con una motocicleta bomba cerca de un hotel en el centro del municipio vallecaucano, resultando heridos tres niños y dos policías, así como provocando daños en otros establecimientos comerciales de la zona.
No obstante, fue en Morales donde tuvo lugar otro atentado aún más grave, durante la misma mañana, contra la estación de Policía del municipio, dejando un trágico saldo de cuatro personas fallecidas: dos uniformados y dos personas privadas de la libertad que se encontraban en ese lugar. Además, resultaron heridos tres policías y cuatro civiles.
Los guerrilleros extendieron su ataque a la sede del Banco Agrario, de donde sustrajeron 50 millones de pesos.
Ya en la tarde del lunes se dieron a conocer las identidades de los uniformados fallecidos: los patrulleros Jaime Andrés Calderón Reyes, de 25 años, y Diego David López Domínguez, de 26.
Estos graves hechos de violencia llevaron a la convocatoria de un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Entre las acciones para contrarrestar esta oleada de violencia en el suroccidente del país, el Ministerio de Defensa publicó en la noche del lunes un cartel con los rostros de los jefes insurgentes que estarían al frente de la Jaime Martínez a la que se le atribuyen los mencionados atentados.
“Hasta de 500 millones de pesos por información de los maximos cabecillas: alias ‘Marlón’, ‘Esteban Medina’, ‘Pincher’, ‘Oso Yogui’, ‘Pepe’, ‘Plátano’. Hasta de 100 millones de pesos por los responsables del atentado contra la estación de Policía en Morales, Cauca. Se trata de alias ‘Lian’, ‘El Paisa’, ‘Juan Carlos’, ‘Coni’, ‘El Indio’, ‘Matin’ y ‘Huevito’”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.
El ministro Velasco, por su parte, anunció la asignación de un rubro de 25.000 millones de pesos para invertir en la seguridad del departamento.
“Para que con tecnología, inteligencia artificial, cámaras de última generación se puedan identificar rostros, y a través de un software especial que genera alertas cuando algo extraño está pasando en algún lugar”, anunció.
Desde la semana pasada, la violencia ha aumentado en el Cauca. Solo el pasado viernes 17 de mayo, un niño de 12 años y un adulto mayor de 67 perdieron la vida mientras se desplazaban en una motocicleta por la vía Miranda-Corinto, tras la detonación de un artefacto explosivo activado por los guerrilleros.
Más Noticias
Fenalcarbón alerta sobre alza en fletes terrestres y advierte impacto en competitividad y economía nacional
La alerta se dio luego de que el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sicetac) anunciara ajustes en los costos de los fletes a partir de febrero
![Fenalcarbón alerta sobre alza en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3URNTC2FLO3OF5XYOHKR23OZDE.jpg?auth=3ff130f9184f8596da7ba9ad8b10517dd5453c87bcbb8fb56a382694f591d36a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de la Ungrd entregará carta de renuncia tras el consejo de ministros En Vivo
Carlos Carrillo además conminó a todos los ministros a dejar sus cargos a disposición del presidente de la República
![Director de la Ungrd entregará](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TE357EB5NAZBDA2QE63FXFFYI.png?auth=d40c3edafb6fe239ac3ba1480008679630ec308cadd3367a4bde80f87ad2e31b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Funcolombia advierte sobre aumento del 49,5 % en barreras de acceso a la salud para pacientes con cáncer en Colombia
Según los datos recopilados, Bogotá y Cundinamarca son las zonas donde más pacientes han reportado problemas en el acceso a tratamientos
![Funcolombia advierte sobre aumento del](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YDQFQFIPRBQFPUPXJV4O3IM6A.jpg?auth=29fe2fe3b96b619517b3d544d6e3c6979a961e66088c34e1c1172988bfeb161a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado admite demanda que busca la pérdida de investidura de Juan Carlos Losada por ausencias en plenarias
El abogado William Quintero Villarreal, argumenta que el congresista ha incumplido con su obligación de asistir y votar en las sesiones plenarias de la Cámara de Representantes
![Consejo de Estado admite demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BY7OYU3ZFFZZKB3M5X5PREBP4.jpeg?auth=e12b6f6fe922fec50730005e097edbeccf032cfb392fc7a73a1abfd00203fb9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcalde de Bucaramanga alerta: 150 delincuentes con brazalete del INPEC fueron recapturados delinquiendo
El alto número de reincidentes ha llevado a la Alcaldía a cuestionar la efectividad del mecanismo de vigilancia
![Alcalde de Bucaramanga alerta: 150](https://www.infobae.com/resizer/v2/K72UYHIP65A33PPGSWSNEMFFKM.png?auth=68c76ecd087fbfa3ecb820f2caf4681bebef6b4193433b65af101b391a604563&smart=true&width=350&height=197&quality=85)