
La Policía Metropolitana de Bogotá informó en la mañana del martes 21 de mayo de la captura de un hombre que se movilizaba en un vehículo tipo taxi con una considerable cantidad de estupefacientes en la localidad de Chapinero.
En el desarrollo la Operación Bogotá, en trabajo conjunto entre uniformados de la Policía e inteligencia militar, logran ubicar y detener el automóvil en el que se transportaba un hombre, quien llevaba en una maleta 3,386 kilos de cocaína, dos mil dosis de tusi y un tarro de ketamina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante la investigación, se conoció que esta droga sería distribuida en bares y discotecas en el norte de la capital, en el sector conocido como zona T.
Así como lo explicó el mayor Javier Bello, jefe de estrategias operativas de Policía Metropolitana de Bogotá, “es así como es abordado y ubicado, el ciudadano que iba de pasajero que llevaba en un morral 2.200 dosis de tusi, 3.3 kilos de coca y un tarro de Kentamina”, relató.
En el momento de la captura, el adulto mayor fingía estar enfermo y se vio con muletas para evitar el control de las autoridades.
De esta manera, el oficial agregó: “Seguimos trabajando para sacar de las calles estos estupefacientes que afectan a nuestra ciudadanía”.
Por su parte, el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Es importante mencionar que el ‘tusi’, también conocido como “tucibi” o “2C-B”, es una droga sintética compuesta principalmente por el químico 2C-B, un derivado de la fenetilamina. Este compuesto, desarrollado inicialmente por el químico Alexander Shulgin, es conocido por sus efectos alucinógenos y empatógenos. La droga suele presentarse en forma de polvo de distintos colores, pastillas o cápsulas. Además del 2C-B, la composición del tusi puede incluir otras sustancias adulterantes que varían según la fabricación, lo que incrementa el riesgo para la salud de quienes lo consumen.
Otro caso
Este caso recuerdo uno similar que se presentó en la mañana del 17 de marzo del presente año, cuando agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá realizaban un control y registro de vehículos en la localidad de Bosa.
Durante la inspección, los uniformados detuvieron un automóvil conducido por un hombre de 70 años. Al registrar el vehículo, encontraron 200 gramos de cocaína ocultos en un compartimento del maletero. Tras el hallazgo, el adulto mayor fue arrestado y trasladado a una estación de policía para procedimientos judiciales y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Con material de guerra y estupefacientes: así capturaron a tres ciudadanos extranjeros en Bogotá
La Policía de Bogotá anunció el martes 14 de mayo la captura de tres ciudadanos extranjeros en el sur de la capital, quienes transportaban material de guerra y estupefacientes.
Durante operativos de registro y control llevados a cabo por el CAI de Bellavista en la localidad de Kennedy, agentes detuvieron un bicitaxi y encontraron en posesión de los individuos una pistola con cinco cartuchos, una granada de fragmentación y mil dosis de marihuana.

Aunque no se encontraron antecedentes penales en los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por porte ilegal de armas de fuego, municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
De esta manera lo relató el teniente coronel, Leonardo Bernal, comandante estación de Policía Kennedy: “Se logra la captura de tres sujetos de nacionalidad extranjera quienes se transportaban en un transporte ilegal con un porte ilegal: una granada de fragmentación, mil dosis de estupefacientes que pretendían ser comercializadas en este sector. Ellos atemorizaban a la ciudadanía y los intimidaban con estas peligrosas armas”.
Más Noticias
De 9 votos clave pende la consulta popular de Petro
La cuentas por el sí y por el no en el Senado están empatadas, por lo que la decisión queda en manos de congresistas indecisos de los partidos Liberal y de la U

Magistrada Lombana cuestionó proceso contra Iván Name y Andrés Calle: “Vulneró derechos y garantías fundamentales”
Presentó salvamento de voto, ya que consideró que la judicialización de los congresistas se basó en los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla en medio de unas negociaciones inconclusas con la Fiscalía

Concejo de Bogotá aprueba señales para advertir dónde está prohibido consumir marihuana y otras sustancias
Esto será posible gracias al proyecto de acuerdo 097 de 2025, que fue aprobado el pasado 8 de mayo por el Concejo de Bogotá

Colombia Humana desautorizó carta de apoyo a Gustavo Bolívar y crítica a Petro
En un nuevo comunicado rechazaron esa misiva en la que se criticaba el episodio en El Catatumbo, cuando el mandatario cambió el orden del día porque el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social había renunciado a su cargo

Vicky Dávila, Miguel Uribe y Vargas Lleras lideran millonario gasto en redes sociales a través de Meta antes de campaña presidencial 2026
Durante esos 90 días, se identificaron 1.717 páginas activas en Colombia que destinaron recursos a promocionar mensajes con fines políticos
