
Las protestas de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a causa de la designación del nuevo rector, José Ismael Peña Reyes, para el período 2024 - 2027, en reemplazo de Dolly Montoya, siguen ocasionando problemas en la institución educativa.
La elección de Peña como máximo responsable de la universidad causó revuelo en todo el país. El Gobierno nacional no reconoció la decisión del Consejo Superior Universitario (CSU), pues considera que va en contra de los estatutos de la universidad, señaló Juan David Correa, jefe de la cartera de Cultura, que actuó en calidad de ministro de Educación ad hoc.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La comunidad estudiantil rechazó la decisión y reclamó que asuma la rectoría el profesor Leopoldo Múnera, que fue el candidato más votado en la consulta electrónica con 12.588 puntos. Mientras se delibera el futuro de la rectoría de la Universidad Nacional, las autoridades informaron que un grupo de 20 encapuchados tomó el control del edificio de Sociología en la Universidad Nacional y más de 30 edificios fueron bloqueados, lo que ha paralizado las clases.

Por esta situación, varios alumnos tienen dudas sobre el semestre en curso. Lorena Chaparro, vicerrectora de la Universidad Nacional de Colombia, le dijo a Noticias RCN que la situación educativa es delicada, en especial, para quienes están próximos a finalizar sus estudios. “La sustentación de la tesis, un requisito fundamental para graduarse, se está realizando de forma virtual”, agregó.
Sin embargo, las directivas de la Universidad Nacional dieron un mensaje de tranquilidad a los estudiantes que han visto afectadas sus clases. La vicerrectora de la institución anunció que para evitar problemas en la consecución del periodo académico tiene previsto alargar el semestre siete semanas, lo que equivale a casi dos meses adicionales de estudio. De esa manera, la institución de educación superior logrará cumplir con las 16 semanas de clases establecidas por la ley.
Otro capítulo de la crisis de la Nacional

Ante la denuncia que hizo el ministro de Educación ad hoc a la Fiscalía General de la Nación por “prevaricato por acción”, Peña denunció al ministro por actuar en contra de la ley en varias resoluciones recientes, una de las cuales ordenaba al Consejo Superior Universitario (CSU) nombrar un rector encargado en un plazo de 24 horas.
“A pesar de que el Consejo Superior Universitario designó legalmente a José Ismael Peña Reyes como rector, el Ministro de Educación ad hoc desconoció esta decisión y está promoviendo la imposición de un rector encargado”, afirmó Peña en un documento.
De acuerdo con la denuncia del rector designado por el CSU, en la acusación realizada en su contra se usaron de forma incorrecta los numerales 5 y 7 del artículo 9 de la Ley 1740 de 2014, para justificar la imposición de un rector encargado, justificándose en argumentos políticos y no legales.

Peña también mencionó en el documento que la norma de suplencia temporal solo aplica en casos de ausencia temporal y que debe ser sancionada por el propio rector, por lo que “el caso que nos atañe, no constituye ninguna de las causales, por lo tanto, la resolución resulta contraria a la normatividad”.
Asimismo, acusó al ministro ad hoc de no respetar el debido proceso, pues a su juicio no le permitieron presentar un recurso de reposición. “Así que es claro que solo hubo una intención de proferir una resolución contraria a derecho y que el afectado(s) no tuvieran posibilidad de controvertir”, aseveró.
Frente a las acusaciones, el Gobierno nacional se mantiene en que el proceso de elección de José Ismael Peña se realizó de forma ilegal, a pesar de que la Procuraduría General de la Nación anunció que el proceso de designación del Consejo Superior Universitario se llevó a cabo en línea con los estatutos internos de la institución de educación superior.
Más Noticias
Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales

Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025
