
Rectora de un jardín infantil en el día y cabecilla de una organización de microtráfico en las noches. Esa era la vida de Margarita Monsalve Mejía, conocida como alias Lili, que fue enviada a prisión por solicitud de la Fiscalía.
Alias Lili fue capturada a finales de abril junto con su hermano el Cantante y otras nueve personas, de las cuales siete permanecen en prisión domiciliaria y otras tres, además de Lili, fueron envidas a cumplir condena en un centro penitenciario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La decisión del juez se dio luego de una serie de audiencias en las que se escucharon interceptaciones telefónicas de Lily y los que, se presume, serían sus subordinados en la organización que respondía a los intereses de Los Pepes.
De acuerdo con las autoridades, Lily se encargaba de coordinar la fabricación y distribución de estupefacientes, principalmente cannabis, en fiesta privadas del área metropolitana de Barranquilla hasta el día de su captura. De ahí que judicialización represente un golpe directo al microtráfico y al control de Los Pepes en el Atlántico.
¿Qué más se sabe sobre la banda comandada por Margarita Monsalve en Barranquilla?
En un operativo realizado en Barranquilla, a finales de abril, las autoridades lograron la captura de Liliana Margarita Monsalve Mejía, conocida como alias Lili, su hermano y otros nueve individuos presuntamente vinculados a la organización delictiva Pepes-mafiosos. Un grupo asociado con Digno Palomino Rodríguez, líder de la agrupación Los Pepes.
La operación fue llevada a cabo por la Unidad Investigativa de la Policía de Barranquilla y la Fiscalía, que realizaron interceptaciones telefónicas y labores de seguimiento desde octubre del año pasado (2023).
Según declaró el general Herbert Benavides, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, “la captura de once personas, nueve por orden judicial y dos en flagrancia, ha sido resultado de diez diligencias de allanamientos”.

Entre los detenidos se encuentran Pablo Enrique Roncallo Beltrán, alias Pablito; María Fernanda Fernández Olivares, alias Mafe; Luigi Andrés Rossi Acuña; Lithzay Johana Mendoza Logreira, alias Isa; Luis Miguel Fray Palencia, alias El Gordo; Fred Enrique Taboada Tapias, y Juan David Vergara Quiroga, alias Juancho.
Alias Lili era considerada la líder de esta organización, dedicada al cultivo de cannabis y la producción de drogas sintéticas. Y aunque parece sacado de una película, Monsalve Mejía se desempeñaba también como rectora de un jardín infantil inscrito bajo el nombre de Star Kids, que se ubicaba en el sector de El Limoncito, en dónde forjó una trayectoria de 10 años, según la información disponible en sus redes sociales.
Las interceptaciones telefónicas revelaron conversaciones entre Monsalve Mejía y su hermano, en las cuales discutían sus relaciones con otros grupos criminales y la gestión de sus actividades ilícitas. En una de las grabaciones se escuchó decir: “Yo le dije que mejor dejara así porque no quería que nos mencionara con ‘los Costeños’, nada de eso porque ‘los Costeños’ es algo diferente… Ellos tienen su gente y se mueven con su gente…”.
Los capturados, en conjunto, acumulan un total de 17 registros en antecedentes judiciales por diversos crímenes, incluyendo el procesamiento y tráfico de estupefacientes, posesión ilegal de armas de fuego, asesinato, robo, infracción a los derechos de autor, omisión de asistencia familiar, falsificación de documentos, violencia doméstica y amenazas. No obstante, se desconoce si entre estos registros se incluyen antecedentes judiciales de Monsalve Mejía y su hermano menor, conocido bajo el alias del Cantante.
La policía señaló que el grupo de los Pepes-Mafiosos estaba dirigido por Monsalve Mejía, que, junto a sus colaboradores, reportaba directamente a alias Hanner, hermano de Digno Palomino. Este último monitoreaba las ganancias obtenidas de la venta de estupefacientes.
El general Benavides afirmó que “luego de un proceso investigativo desarrollado por nuestra Seccional de Investigación Criminal, con nuestra Fiscalía y a través de 10 diligencias de allanamientos, se logra la captura de 11 personas, nueve de ellas por orden judicial y dos en calidad de flagrancia. Han sido sindicados de los delitos de tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y porte ilegal de arma de fuego”.
Más Noticias
El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados
Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia

Armando Benedetti justificó desapariciones de Petro y aseguró que nadie puede definir sus horarios: “Te dice que eres fascista”
El ministro del Interior afirmó que el presidente de la República organiza su tiempo como prefiere, por lo que no permite que otras personas se inmiscuyan en sus planeaciones. El jefe de Estado ha sido señalado, sin pruebas, de tener problemas de consumo de alcohol y drogas, así como de tener un gusto por las fiestas que le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones
