
La escasez de lluvias entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 ha llevado a una situación crítica en los embalses que suministran el 70% del agua a la capital. Como resultado, Bogotá y once municipios de Cundinamarca enfrentan un racionamiento alternado debido al impacto del fenómeno de El Niño.
A pesar del regreso de las lluvias, el racionamiento escalonado de agua en Bogotá sigue en vigor. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha indicado que será necesario continuar con esa medida por seis meses más, extendiéndola hasta octubre. Esta decisión responde a la necesidad de conservar el suministro de agua mientras los embalses se recuperan.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Muchas personas aún tienen dudas sobre las fechas y las zonas afectadas por los cortes de agua. Este martes 21 de mayo se suspenderá el suministro en 614 barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito. Como ha sido la regla, el racionamiento inicia a partir de las 8:00 a. m. y se mantendrá por 24 horas.
Este es el perímetro en el que se suspenderá el servicio de agua:
- Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Para consultar las fechas, turnos, barrios y municipios afectados por esta medida, puede estar pendiente del reporte diario que hace Infobae Colombia, con base en la información disponible en los sitios web www.bogota.gov.co y www.acueducto.com.co. También tiene la opción de comunicarse a través de la Línea 116 o descargar la aplicación “Chatico”, el asistente virtual de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Así va el nivel de los embalses en Bogotá luego de más un mes de racionamiento

El informe más reciente, fechado el 19 de mayo, señala que los niveles de los embalses del Sistema Chingaza han alcanzado el 24,7%. Este aumento gradual es una mejora significativa respecto a su capacidad anterior, que había caído por debajo del 15% el 18 de abril.
El consumo de agua se ubicó en 15,86 metros cúbicos por segundo, apenas 0,1 m³/s menos que el día anterior. Es importante destacar que solo el lunes festivo 13 de mayo se logró un consumo inferior a los 15 m³/s desde que inició el racionamiento. Esta cifra es la meta que la Alcaldía de Bogotá ha establecido para garantizar el suministro de agua en la capital.
“Una parte significativa ha sido por las lluvias, pero también por el hecho de que, aun cuando no hemos llegado a la meta de 15 m³ por segundo, el consumo promedio de la ciudad se ha reducido en cerca de 1,9 m³ por segundo”, indicó el alcalde Carlos Fernando Galán en su cuenta de X.
A renglón seguido, hizo un llamado para todos los bogotanos: “Debemos mantener este esfuerzo y explorar nuevos caminos para profundizar la reducción de ese consumo de manera que podamos garantizar el abastecimiento de agua para Bogotá”.

A mediano plazo, el mandatario local ha enfatizado la necesidad de que la ciudad alcance una ocupación de más del 75% en el Sistema Chingaza para principios de diciembre de 2024. Este nivel es crucial para enfrentar la temporada de sequía prevista para inicios de 2025.
Por su parte, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, advirtió que el racionamiento de agua se mantendrá hasta que se registren lluvias en las áreas de recarga hídrica. Además, enfatizó que no se deben relajar las medidas a pesar de las precipitaciones en Bogotá y La Sabana, ya que estas no son las zonas que reabastecen los embalses.
Todos los barrios que se incluyen en la zona 5

Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Cayó estructura criminal que comercializaban drogas dentro de campus de la UIS, en Bucaramanga
Según explicaron las autoridades, la agrupación criminal era conformada, en su mayoría, por estudiantes que ofrecían sus productos en diferentes puntos de la institución educativa

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro rectificó por comentario machista sobre el clítoris y el cerebro de las mujeres: “Siempre estaré para apoyarlas y defenderlas”
El jefe de Estado señaló que sus palabras fueron desafortunadas, pero basadas en fundamentos científicos

Usuarios del Sitp y TransMilenio podrán personalizar su tarjeta TuLlave en horarios extendidos: quienes lo hagan accederán a beneficios
Desde el 25 de noviembre, 16 estaciones estratégicas ofrecen servicio ampliado para personalizar la tarjeta, permitiendo a más ciudadanos acceder a ventajas como protección de saldo y mayor flexibilidad en el transporte público


