
El presidente se Gustavo Petro se pronunció sobre el ataque de la disidencias de las Farc en contra de la estación de Policía del municipio de Morales, Cauca, en el que fueron asesinados dos uniformados.
“Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas. Le he pedido al Ministro de Defensa que se desplace de inmediato con toda la cúpula militar al Cauca y se instaure un consejo de seguridad permanente”, señaló el mandatario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ministro del Interior Luis Fernando Velasco se desplaza hacia Popayán junto al alcalde de Morales, quien se encontraba adelantando agenda en Bogotá, para realizar un consejo de seguridad. La vicepresidenta Francia Márquez también se desplaza hacia la capital caucana para participar en las reuniones.
El hostigamiento a la estación de Policía de Morales inició sobre las 6:00 am. de este 20 de mayo, cuando miembros de las columnas Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, de acuerdo con la Tercer División del Ejército, dispararon ráfagas de fusil en contra de la infraestructura en la que se encuentran los uniformados y lanzaron artefactos explosivos.
Por más de dos horas duró el ataque que fue repelido por las tropas del Ejército que llegaron por aire para poder brindar apoyo a los uniformados. Posteriormente se desplegaron tropas en vehículos blindados por el casco urbano para contrarrestas las acciones terroristas, así como apoyo con aeronaves artilladas.
“A raíz de los ataques de las disidencias Farc contra la estación de @PoliciaCauca en Morales, se ordenó el despliegue inmediato de las tropas de Fuerzas Especiales del @COL_EJERCITO para apoyar a @PoliciaColombia. Asimismo, aeronaves artilladas de @FuerzaAereaCol y @Ejercito_Davaa contrarrestan el ataque para proteger a las comunidades y dar con los responsables del ataque terrorista. ¡Caucanos no están solos, la Fuerza Pública siempre está presente para defenderlos!”, señaló el Ministerio de Defensa.
La violenta arremetida dejó más de tres personas heridas. Así mismo, los disidentes asesinaron a dos uniformados identificados como Jaime Calderón y Diego López, mientras se esperan los reportes sobre el balance final de la acción terrorista.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo, señaló que realizan acciones articuladas con el Ejército para recuperar el orden público de Morales, así como adelantar acciones ofensivas en contra de los responsables en zona rural y los municipios de Robles y de Potreritos.

En medio del asalto armado a Morales, los miembros de las disidencias también hurtaron el cajero del Banco Agrario. Las autoridades calculan que los delincuentes se llevaron alrededor de 50 millones de pesos en efectivo.
Esta no es la única acción terrorista ocurrida durante la mañana del 20 de mayo. Se conoce que en el municipio de Suárez también se han presentado ataques por parte de las disidencias de las Farc.
Al respecto, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, señaló que “la opción de paz se diluye con las balas, el odio y el resentimiento de los actores armados en nuestro territorio”. “Necesitamos con urgencia intervención internacional y buscar el diálogo con un cese bilateral”, agregó el mandatario.

A su vez, en el municipio de Jamundí en el Valle del Cauca se registró un atentado con moto bomba que fue detonada frente a un hotel en el que se hospedaban miembros de la Policía Nacional que hacen parte de los nuevos uniformados que apoyan el pie de fuerza en ese territorio.
La detonación dejó tres niños y dos policías heridos, así como varios daños estructurales en las instalaciones del hotel. En el lugar se encuentra el jefe de gabinete del Ministerio del Interior para evaluar la situación con la alcaldesa.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
