![Iván Cepeda, delegado de paz](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJTBKG37FVFYNIBL6IWIF7GOPU.jpg?auth=8e5b6e49019e8da48e6ea4e9eb6a0d1dd17b3f1d7c3f3205e4d0f5ebb29b8d7c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las delegaciones de paz del Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se acercan a la firma del primer punto de la agenda de diálogos. Se trata del acuerdo sobre la participación de la sociedad civil en el proceso, que será discutido durante la reunión que sostendrán en Venezuela del 20 al 25 de mayo.
El documento sobre el que gira la reunión se construyó desde agosto de 2023, con la instalación del Comité Nacional de Participación, la instancia que se encargó de realizar 78 encuentros con alrededor de 30 sectores y más de 8.000 personas representantes de 3.132 organizaciones sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante los encuentros se recibieron ideas de los diferentes sectores, poblaciones y comunidades para diseñar un modelo, un Plan Nacional de Participación y un conjunto de recomendaciones. Sobre estos será que se firme el primer acuerdo de la agenda para iniciar formalmente los diálogos con la población civil.
![Carlos Ruiz Massieu aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2O2F5L7VBRCQHFHNYERD4K3RO4.jpg?auth=90ea89bf58274a6c598c60eb7d2a79292bdcb6db0b3d9b3d5e91662b7740a086&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El objetivo de este proceso será “construir una agenda de transformaciones para la paz, impulsada a partir de una alianza social y política que conlleve a un Gran Acuerdo Nacional para la superación del conflicto político, social, económico y armado; a partir de un modelo de participación que involucre al conjunto de la sociedad colombiana”.
Los ejes de la participación de la sociedad girarán en torno al régimen político, el modelo económico y la situación ambiental. Sobre estos, los encuentros realizados en lo que se denominó la fase de diseño, se definieron algunas transformaciones para guiar el proceso que iniciará una vez se firme el acuerdo.
Sobre el régimen político se busca transformar la organización del Estado para construir una democracia plena, poder popular y ciudadano, reforma electoral, eliminación de la corrupción y de las alianzas con grupos criminales y de narcotráfico, entre otros.
En cuanto al modelo económico, con las ideas recogidas en los encuentros, se definieron ejes como el impulso de modelos de producción y distribución de riqueza distintos a la explotación y extractivismo. Así mismo, se promueve la integración del trabajo informal, así como la superación de economías ilícitas.
El tercer eje de transformaciones es la situación ambiental, en la que se ha delineado como reordenamiento territorial en torno al cuidado del agua, la biodiversidad y la vida, en el que se propone la implementación del acuerdo de Escazú, crear una Comisión de la Verdad Ambiental, así como la transición minero-energética.
Desde el momento en que se conoció el borrador se han emitido algunas críticas por miembros de sectores dentro del Comité Nacional de Participación. Las partes han recibido los comentarios para analizarlos y discutirlos en la reunión que adelantarán en Caracas con el fin de incorporar las modificaciones al modelo de participación.
Desde los gremios empresariales Bruce Mac Master (Andi), Natalia Gutiérrez (Acolgen), Juan Camilo Mariño (ACM), Frank Pearl (ACP), Germán Arce (Asofiduciarias), Jorge Bedoya (SAC) y Julián Domínguez (Confecámaras) enviaron una carta en la que plantearon dudas respecto al borrador, así como sobre el carácter vinculante de la participación y solicitaron ser tenidos en cuenta.
![El encuentro de líderes sociales](https://www.infobae.com/resizer/v2/HNSTBNEFZJCYNOYA4KTSF2P6PM.jpg?auth=f8b5cea499d308a75de0a60e49dbd8af5b183095ba87c47917ea9ac37bc6c748&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Se espera que durante la reunión de las partes se aborden las solicitudes y comentarios sobre el borrador, con el fin de llegar a un documento final que permita la participación de toda la sociedad civil de manera activa, propositiva, incluyente, eficaz y vinculante.
El delegado del Gobierno y senador Iván Cepeda confirmó que se encuentra en Caracas para lograr el acuerdo. “Aspiramos a que el próximo 25 de mayo por primera vez se pueda firmar un punto de la agenda con el ELN. En este caso el primer punto de seis, lo que indica que estamos llegando al final del primer punto”, sostuvo a W Radio.
Con este acuerdo se iniciará formalmente la participación de la sociedad civil en el proceso hasta mayo de 2025. Con los aportes de los participantes se conformará un plan de transformaciones, en el que se establecerá los cambios que requiere el país para superar el conflicto armado.
Más Noticias
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![El Servicio Geológico Colombiano reportó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la cárcel fueron enviados dos disidentes de las Farc acusados por la masacre de una familia en el Catatumbo
El crimen de Miguel Ángel López, su esposa y su pequeño hijo generó conmoción a nivel nacional el 15 de enero de 2025, días antes de que la ola de violencia en el Catatumbo se hiciera más tensa
![A la cárcel fueron enviados](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JIF65JARVHKFDCLBT33WATEVU.png?auth=e649e522428c8f9411846559ed834ab79e77ada61c2e0cef2ae788d0cd9aa2da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena
Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla
![Así cayó alias el Enano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TQDXFRT5ECJEP476BLX4E5G4.png?auth=af6e83daf082bf0959b655d7dd4f17051615d87b13d52cc806eb712105efb54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘La Casa de los Famosos’: Marlon Solórzano destapó sus sentimientos hacia su ex tras “cantarle la tabla” a Karina García
El modelo de 29 años se conectó a través de una transmisión con los participantes que aún compiten en la casa; le dedicó unas palabras a García, La Liendra y “Peluche”
![‘La Casa de los Famosos’:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4U3GZVWWGZETLNABNKANIHHT5U.jpg?auth=0be730d47ec380f707a504cfaa4601a3a14f8d5ab717631fe0c1f069aa781f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)