
Sobre el mediodía del domingo 19 de mayo de 2024, las autoridades manifestaron que un hombre conocido “el campeón de las infracciones” fue neutralizado en Bucaramanga. La noticia fue dada a conocer por el director de tránsito de la capital santandereana, Carlos Bueno, que entregó detalles sobre el historial del individuo.
Y es que, tal como indicó el funcionario a través de sus redes sociales, el sindicado fue detenido cuando violaba la restricción de circulación nocturna. Además, al ser indagado por miembros de la fuerza pública, el infractor manifestó no tener licencia de conducción, así como tampoco revisión técnico-mecánica actualizada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Bueno, que ha encabezado los múltiples operativos de tránsito que se han desarrollado en la capital santandereana durante los últimos meses, comentó además que el “el campeón de las infracciones” se movilizaba sin chaleco reflectivo, así como bajo los efectos del alcohol.
Frente a ello, el funcionario aprovechó para mandar un mensaje a la ciudadanía en el que enfatizó sobre la seguridad vial y las medidas que han tomado las autoridades para reducir los índices de accidentalidad en la capital santandereana.

“Este caso nos invita a reflexionar: ¿Estamos siendo responsables con nuestra propia vida? ¿Valoramos la seguridad vial? Por eso como autoridades seguimos trabajando incansablemente para salvar más vidas en la vía”, comentó.
De igual forma, el director de Tránsito bumangués manifestó necesitar “la ayuda de los bumangueses, sean conductores o peatones, porque solo actuando juntos y comprometidos podemos hacer que Bucaramanga vuelva a ser bonita y segura para todos”.

Y es que los múltiples operativos que se han adelantado en diferentes sectores de la capital santandereana están relacionados con las altas cifras de accidentes de tránsito que se han reportado, no solo en Bucaramanga, sino en todo el departamento, uno de los más afectados por episodios de este tipo.
Santander, uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en accidentes de tránsito
Por ejemplo, entre 2021 y 2022, Santander fue uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en siniestros viales. En esa región del país, las autoridades reportaron más de 800 víctimas mortales en dicho periodo.

Incluso, para el primer semestre de 2023, ese sector del territorio nacional atestiguó el deceso de 187 personas que se vieron inmersas en accidentes de tránsito. Por tal motivo, el Ministerio de Transporte alertó en su momento que Santander registró un aumento del 2,2% en fallecidos por siniestros viales.
El ente gubernamental señaló en aquella oportunidad que Bucaramanga y Cartagena concentraron el 35,3% de los decesos reportados en episodios de dicha índole en el país.
En Bucaramanga existe restricción para el tránsito de motocicletas en las noches
Es de añadir que con el fin de bajar los índices con respecto a esta problemática, además de los múltiples problemas de seguridad en la ciudad, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, decretó la restricción para el tránsito de motocicletas en la capital santandereana.
Fue a través de sus redes sociales que Beltrán explicó que a partir del 7 de mayo del presente comenzó a hacerse efectiva la medida, que se mantiene desde la media noche hasta las 4:00 a. m., todos los días.

“En Bucaramanga se prohibirá el tránsito de motocicletas desde la media noche hasta las 4 de la mañana, todos los días de la semana. La medida empieza este martes 07 de mayo a las 00:00 horas. La batalla contra la delincuencia necesita decisiones, y no dudamos en tomarlas”, comentó el dirigente en aquella ocasión.
Cabe resaltar que la restricción cuenta con algunas excepciones como servidores de la salud, vigilancia privada y mensajería esencial como, por ejemplo, droguerías y entregas de medicamentos.
Más Noticias
Gustavo Bolívar afirma que es la misma izquierda la que lo ha “inflado” en las encuestas presidenciales: “Es un relato que ellos mismos han armado”
El exsenador rechazó las teorías que lo señalan de beneficiarse artificialmente en encuestas y aseguró que está dispuesto a medirse en una consulta con otros aspirantes del Pacto Histórico. Según él, las críticas provienen de sectores progresistas que no han logrado buenos resultados en los sondeos

Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por su presunta participación en el escándalo de la Ungrd
En un comunicado, la colectividad recalcó que no aceptará que el movimiento sea involucrado en prácticas de corrupción, aunque reiteraron que esperan los avances de las investigaciones contra los dos dirigentes políticos

Nuevos testimonios apuntan a que Tatiana Hernández fue vista en el centro histórico de Cartagena el día de su desaparición: “Son muchos los que aseguran haberla visto”
Ante la falta de respuestas de la Policía, su familia inició la búsqueda por cuenta propia por las calles del centro de Cartagena y recolectando información que, según ellos, puede ser clave

Thalía dedicó un emotivo mensaje a Karol G por su documental: “Me inspiras con tu fuerza”
La artista colombiana presentó ‘Mañana fue muy bonito’ en Netflix y en el programa se refirió a la inspiración que tuvo para empezar su camino en la música, a lo que la mexicana reaccionó

Dólar: cotización de apertura hoy 13 de mayo en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
