
El municipio de Miranda, en el departamento de Cauca, fue escenario de un ataque terrorista el viernes 17 de mayo, y dejó conmocionada a la comunidad local. El autodenominado Estado Mayor Central de las Farc es señalado como el principal sospechoso de este atentado que sacudió la tranquilidad de la región.
Los atacantes dejaron un artefacto explosivo en una vía, que detonó al paso de una motocicleta en la que viajaban tres personas: un niño de 12 años, un hombre de 67 y una mujer de 47. El menor de edad falleció en el acto, mientras los otros 2 pasajeros fueron trasladados de urgencia a la Fundación Valle del Lili en Cali para recibir atención médica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según información del centro hospitalario, el hombre llegó en condiciones críticas, con múltiples traumas, lo que requirió una intervención quirúrgica de emergencia. La mujer, por su parte, fue internada en la unidad de cuidados intensivos debido a la gravedad de sus heridas.
El alcalde Walter Zúñiga Barona confirmó en Semana que el número de víctimas mortales aumentó: “Falleció el conductor de la moto, el señor Luis Ovidio Rodríguez Velásquez, de 67 años.”
El alcalde Zúñiga Barona aprovechó la oportunidad para dirigirse al Gobierno nacional, exigiendo medidas urgentes para restablecer el orden y la paz en la región: “Le estoy pidiendo que tome el control del orden público en Miranda y el departamento del Cauca, que se pacifique nuestro territorio y se hagan proyectos de inversión, desmantelar las economías ilícitas”.
Lo que se sabe del ataque
“¿Qué fue lo que sonó allá abajo? El truenito que sonó tan sabroso allá abajo”, se escucha en un audio filtrado, celebrando el ataque ocurrido en Miranda, Cauca. Esta conversación fue atribuida a la estructura Dagoberto Ramos, una de las disidencias de las Farc bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco.

Otro responde con inquietud: “¿Será que está por ahí trabajando?” y el primero asegura: “¡Qué bien! Listo, hágale, yo estoy pendiente”.
El Ejército Nacional identificó a esta temida facción guerrillera como la principal responsable del atentado del viernes 17 de mayo, basado en pruebas contundentes que se han recopilado a lo largo de la investigación. Un numeroso grupo de soldados fue desplegado en la región para localizar y capturar a quienes instalaron el explosivo.
Las autoridades enfatizaron que este acto es una grave violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Hicieron un llamado a la comunidad para que exprese su rechazo y condena ante las acciones de violencia perpetuadas por las disidencias de las Farc.
La situación en Miranda no solo llenó de dolor a la comunidad local, también ha reavivado el debate sobre la seguridad en las zonas más afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.

Como respuesta al episodio de violencia, se llevó a cabo un consejo de seguridad que determinó la necesidad de incrementar la presencia militar en la región para prevenir futuros ataques contra civiles y fuerzas del orden. Las autoridades están en estado de máxima alerta ante la escalada de la violencia.
La Tercera División del Ejército informó sobre las medidas adoptadas: “Hemos reforzado las medidas de seguridad, intensificando la presencia de tropas y las acciones estratégicas en la zona. Nuestro compromiso es firme en garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes”.
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez emitió un llamado a la paz: “Exigimos que cesen los hostigamientos y los ataques atroces contra la población civil. El pueblo caucano no quiere vivir más en guerra y con miedo, el pueblo colombiano merece vivir en paz y con dignidad”.
Más Noticias
El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política

Senador Julián Gallo a Armando Benedetti: “No trate de ocultar su fracaso” tras elección de Camargo
El senador de Comunes respondió a las afirmaciones del ministro del Interior luego de la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional
