
La delegación de paz del Gobierno Nacional en los diálogos con el ELN expresó su satisfacción con la decisión del gobierno estadounidense de excluir a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo.
El anuncio se realizó a través de un comunicado oficial del equipo de negociación en X, destacando que la medida representa una “mínima compensación frente a una injusta medida”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cuba fue incluida en dicha lista durante la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que implicó sanciones y limitaciones que afectaron sus relaciones internacionales. La delegación de paz colombiana subrayó que esta inclusión fue un costo que el gobierno y el pueblo cubano tuvieron que soportar por actuar como país garante en el proceso de paz con el ELN.
En el comunicado, se recalca el “aporte decidido y comprometido de Cuba con la paz de Colombia”. La isla caribeña ha sido un actor clave en la actual fase de negociación, brindando apoyo solidario a la mesa de diálogos con el ELN y contribuyendo significativamente a los esfuerzos de paz en todo el hemisferio.

El contexto histórico de las negociaciones de paz en Colombia es complejo y ha sido influenciado por varios factores internacionales. La inclusión de Cuba en la lista de países que no cooperan en la lucha antiterrorista fue vista como una represalia por su papel como garante en los diálogos con el ELN, una guerrilla que ha estado involucrada en el conflicto armado del país durante décadas.
La delegación también reiteró su “reconocimiento al aporte decidido y comprometido de Cuba con la paz de Colombia”, una postura que resalta la importancia del acompañamiento de la isla en estos procesos. En diferentes momentos, Cuba ha servido como sede de negociaciones y ha facilitado diálogos entre las partes en conflicto.

La decisión del gobierno de EE. UU. de excluir a Cuba de esta lista podría abrir nuevas oportunidades para el avance del proceso de paz en Colombia y mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países. Esta medida viene en un momento crítico, donde el apoyo internacional es esencial para consolidar los esfuerzos de paz.
Con este anuncio, la delegación de paz del Gobierno Nacional celebró su esfuerzo de acercamiento internacional que busca consolidar una paz duradera en Colombia. Los actores involucrados esperan que este gesto contribuya a fortalecer la confianza entre los países y a avanzar en la paz regional.
Vale la pena destacar, como se menciona en el comunicado, que este reconocimiento a la labor de Cuba no solo se limita a los esfuerzos de paz, también a una contribución más amplia a la estabilidad en el hemisferio. Las implicaciones de retirar a Cuba de esta lista abarcan diferentes esferas, desde la diplomática hasta la económica, y tienen el potencial de influir en otros procesos de paz en la región.

“En especial su acompañamiento solidario al actual proceso y a la Mesa de Diálogos con el ELN, que es también una contribución a la paz del hemisferio”, agregaron en su comunicado.
En conclusión, la delegación de paz del Gobierno Nacional ve esta decisión como un paso importante en la dirección correcta, una pequeña compensación a Cuba por su compromiso inquebrantable con el proceso de paz en Colombia. “Significa una mínima compensación frente a una injusta medida que fue el costo que tuvieron que pagar el gobierno y el pueblo cubano por honrar su palabra como país garante en los diálogos con el ELN”, destacó la delegación de paz del Gobierno Nacional en los diálogos con el ELN a través de su cuenta oficial en X.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Esta era la misión de Altafulla en su reingreso en ‘La casa de los famosos’: así reaccionaron los otros participantes
El cantante barranquillero regresó al ‘reality’ tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación

Marcela Reyes reveló que le ofrecieron lingotes de oro para pasar la noche con ella: “Todo tiene un precio”
La DJ contó la historia del día en el que se fue a presentar en un evento privado y terminó recibiendo propuestas indecentes con las que le ofrecieron dinero y hasta el precioso metal

Desarticularon a Los Morenos: se dedicaban al robo de vehículos de carga en las vías del Magdalena Medio
Por los delitos de hurto calificado y receptación, estos hombres figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con cuatro anotaciones. Su cabecilla tenía planeado expandir las actividades delictivas a las carreteras: La Lizama - San Alberto, Puertos Wilches y el sur de Bolívar

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos
El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos
