
La influencer Aida Victoria Merlano enfrenta un nuevo problema judicial con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). En un fallo reciente, el juzgado 14 civil de Barranquilla desestimó su reclamo sobre el embargo de sus cuentas bancarias, derivado de una millonaria deuda tributaria. La barranquillera había iniciado una pelea jurídica en abril argumentando que el embargo no solo era irregular, sino que también violaba sus derechos fundamentales al buen nombre y al habeas data.
“Ustedes saben que a mí el jueves me condenaron, ¿no? … El viernes me entró un pago de Facebook y hoy no aparecía ese pago en mi cuenta. Llamo al banco y me dicen que tengo un embargo de la Dian de Barranquilla. No recibí ninguna notificación (...) No sé por qué me embargaron (...) Que me condenen el jueves y que hoy me embarguen por una deuda inexistente es pura casualidad”, expresó la creadora de contenido en sus redes sociales a finales de marzo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La influencer sostiene que se omitieron los millonarios pagos efectuados por impuestos entre 2020 y 2021 y presentó una tutela buscando la corrección de todas sus declaraciones fiscales y la actualización de sus obligaciones según las tasas de interés establecidas por la ley 2277 de 2022. Sin embargo, su solicitud fue rechazada por el juzgado que consideró que la Dian ya había cumplido con los trámites necesarios. La Dian, en su defensa, explicó que Merlano “presenta mora en el pago de obligación de renta 2021″ e instó a la barranquillera a realizar el pago correspondiente o permitir el depósito judicial a su nombre para estar a paz y salvo, de acuerdo con la información del fallo que dio a conocer la Revista Semana.
El juez constató irregularidades de ambas partes. Resolvió mantener el embargo sobre la cuenta de Aida Victoria y ordenó que la creadora de contenido debe cancelar sus deudas pendientes: “La actora –es decir, Aida Victoria Merlano– deberá cumplir con la carga solicitada por la entidad accionada al momento de rendir los informes requeridos”. Además, el juzgado criticó a la Dian por no demostrar adecuadamente que había actualizado en su “sistema Muisca” los aportes hechos por Merlano, que había registrado hasta 1.256 millones de pesos en su declaración de renta para el año gravable de 2020. En consecuencia, ordenó una actualización de los depósitos judiciales hasta el 27 de marzo de 2024.

Mientras tanto, la novia del streaming Westcol está involucrada en un proceso judicial por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Las autoridades la acusan de crear la empresa Esaid S.A.S. junto a su padre, José Antonio Manzaneda Vergara, para ocultar y dar apariencia de legalidad a bienes adquiridos por su madre, la exsenadora Aida Merlano. La joven vio un incremento de 3.200 millones de pesos en su patrimonio, dinero que la Fiscalía asegura proviene de una empresa ficticia creada para recibir sumas de dinero a modo de donación.
“Creó una empresa ficticia para que su madre transfiriera, a modo de donación, 2.900 millones de pesos y así resguardar, administrar y darles apariencia de legalidad a los bienes”, indicó la Fiscalía.
Además de estos problemas, Merlano también lucha contra una condena relacionada con la fuga de su madre, condena que aumentó de siete a trece años y diez meses de prisión. Recientemente, la influencer y su abogado defensor Miguel Ángel del Río presentaron un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia en un intento de revertir esta sentencia.
“No estoy presa. No estoy en casa por cárcel. No tengo restricciones, estoy en libertad plena (...) Ya interpusimos la casación… me dicen mis abogados que pueden tardar hasta un año en responder”, explicó a sus seguidores la barranquillera.

Más Noticias
Fiscalía decretó extensión de dominio a millonarias propiedades de reconocidos testaferros del Cartel del Norte del Valle
Las propiedades, 23 inmuebles urbanos y rurales, dos vehículos, diez establecimientos comerciales, fueron adquiridas por los hermanos Juan Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff, con recursos ilegales

Cuál es la enfermedad que Karol G reveló tener en su documental: “No lo puedo controlar”
La cantante narró en su documental “Mañana fue muy bonito” las dificultades que enfrenta con su peso y los cambios de su cuerpo por la resistencia a la insulina, en su documental

Corte Constitucional le dio la razón a joven venezolana que le negaron su acceso a una universidad en Colombia
El alto tribunal dio respuesta a un derecho de petición de una ciudadana venezolana que denunció obstáculos para convalidar un título de Derecho obtenido en el vecino país

Colombia vs. Perú - EN VIVO: hora y dónde ver el primer partido de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor tiene una deuda pendiente en el vigente campeonato tras solo ganar un partido en la fase de grupos y clasificar gracias a la diferencia de gol

Exministro de Minas enfureció por anuncio de la Alcaldía de Bogotá sobre la comunidad embera: “Racismo puro y duro”
El exfuncionario del Gobierno Petro criticó a la Alcaldía por evaluar acciones legales contra indígenas embera, y señaló discriminación en su pronunciamiento a través de redes sociales
