Un atentado con explosivos en Miranda, Cauca, ocurrido la tarde del viernes 17 de mayo, dejó un saldo trágico: un menor de edad fallecido y dos adultos en estado critico. Tropas del Ejército lograron interceptar un audio que confirmaría la participación de miembros de la columna Dagoberto Ramos, una disidencia de las Farc, en el acto violento.
En el audio interceptado, se escucha a un hombre hablar sobre la explosión: “Qué fue lo que sonó tan sabroso allá abajo (...). Qué bien, listo, bien, hágale que estoy pendiente a ver qué pasa”. Según fuentes militares, la voz pertenecería a un individuo bajo el mando de alias Jhon Maro, que celebraba la acción criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ataque terrorista, registrado alrededor de las 2:00 p. m. se produjo mientras un hombre que prestaba el servicio de mototaxi y la mujer y su hijo, se movilizaban por el sector de Guatemala, en la vía Corinto - Miranda, situado al norte del departamento caucano. El general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, explicó que el hecho se presentó en la vereda Munda, un área de influencia del grupo guerrillero.
Mejía detalló que “por fuente humana se informa de la activación de un artefacto explosivo de gran poder, en área de injerencia de las GaOr Dagoberto Ramos, quienes al parecer pretendían atentar contra la fuerza pública, pero en su intento fallido ejecutan el acto terrorista asesinando tres personas, al parecer uno de ellos menor de edad”.
Más tarde el Ejército Nacional condenó el hecho criminal a través de un comunicado y confirmó que este iba dirigido contra tropas desplegadas en la zona. La autoridad militar calificó el ataque como una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y una violación flagrante a los Derechos Humanos (DD. HH.). “Desde el Comando de la Tercera División rechazamos el vil ataque con un artefacto explosivo registrado hace algunos momentos en el municipio de Miranda”.
En respuesta al incidente, tropas del Ejército desplegaron un completo dispositivo de seguridad en el área afectada con el objetivo de ubicar a los responsables del ataque. Hasta el momento, la utilización indiscriminada de estos artefactos explosivos ha afectado a varios habitantes del sector, pues este atentado se suma a una serie de eventos violentos en la región, incrementando la preocupación de las autoridades y la comunidad.

Alcalde de Miranda, Cauca, denuncia que no ha recibido apoyo del Gobierno
Walter Zúñiga Barona, alcalde de Miranda expresó su profunda preocupación tras el reciente atentado terrorista que sacudió el municipio. Este ataque, el tercero en solo 35 días, ha intensificado la crisis de seguridad en la región. “Pudo haber sido cualquiera”, comentó el funcionario, destacando que no cuenta con un esquema de seguridad robusto. A pesar de haber solicitado apoyo a la Unidad Nacional de Protección, no se le ha asignado el carro blindado prometido. “No hemos tenido el apoyo que se requiere”, enfatizó Zúñiga.
El líder municipal hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, al ministro de Defensa y al Alto Comisionado de Paz para que intervengan en la crisis de seguridad de Miranda. “Hago un llamado para que sean ellos quienes tracen una ruta para que Miranda deje de ser la noticia negativa en el país”, puntualizó el mandatario local, apelando a un diálogo con los grupos que alteran el orden público.
Zúñiga destacó que, pese a los recientes atentados, no ha recibido comunicaciones formales del Gobierno nacional, salvo un saludo del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, tras el primer atentado. “Hoy no espero una llamada, sino la presencia de ellos aquí”, recalcó, insistiendo en la necesidad de una intervención directa del alto gobierno.
Más Noticias
Saray Robayo alerta que deuda del Gobierno por subsidios amenaza el servicio de gas y energía en el país
Según la congresista, tanto la Procuraduría General de la Nación como la Contraloría General han elevado preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera del sistema de subsidios
Hombres armados quemaron bus entre San Vicente del Caguán y Puerto Rico (Caquetá)
Afortunadamente no hubo personas lesionadas, tras el atentado. Se maneja la hipótesis de que fueron miembros de una de las disidencias de las extintas Farc que delinquen en esa zona del departamento

Gobernador de Antioquia exige nombramiento fijo en ICBF y advierte: “Qué podemos esperar del resto del Estado”
La petición surge después de más de 24 meses en los que la entidad ha estado bajo dirección provisional en esta región

Este es el Pico y Placa en Cali para este martes 13 de mayo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este martes 13 de mayo
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa
