
En un acto que conmocionó a la nación y resaltó la influencia criminal dentro del sistema penitenciario, el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel (r) Élmer Fernández, fue asesinado el jueves 16 de mayo por hombres en motocicleta mientras transitaba por la calle 80 en un vehículo sin blindaje.
Los primeros relatos y declaraciones sobre el incidente indicaron que el director era objeto frecuente de amenazas por parte de reclusos alojados en la prisión. Se señala que Fernández había sido blanco constante de amenazas por parte de internos de la cárcel. Entre las comunicaciones recibidas, se destaca una proveniente de Pipe Tuluá y otra firmada por Pedro Pluma, esta última en la que advirtieron sobre posibles represalias contra su familia si intervenía nuevamente en el patio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“De parte de ‘Pedro Pluma’, del (pabellón) 4a, para el director: si se vuelve a meter de requisa para el patio, le mato a la familia”, se lee en la amenza
Sin embargo, surge la incógnita sobre la identidad de la persona que se identificó como Pedro Puma, aunque su verdadera identidad permanece sin ser revelado. Se especula que el nombre verdadero de la persona es Pedro y Pluma es el apodo, este último se relaciona con la jerarquía de los líderes en los patios carcelarios.
Aunque Pedro Pluma fue vinculado al asesinato de Élmer Fernández y se le ha asociado con el grupo delictivo Mago, el presidente de la UTP y el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, admitieron conocer la identidad de este recluso, según declararon para Red+Noticias.
Pipe Tuluá: nombre que resuena en el asesinato del director de La Modelo
Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, identificado como el líder de la banda delictiva La Inmaculada, fue asociado con el trágico homicidio. No obstante, las autoridades aún buscan claridad sobre la identidad de Pedro Pluma y su conexión con este crimen.
Los antecedentes de Pipe Tuluá revelan su largo historial criminal, fue detenido por primera vez en 2010 en Armenia, Quindío, por cargos relacionados con la extorsión. En 2011, solicitó ser trasladado a Tuluá, donde se vinculó al servicio de Jhon Stevenz Idrobo, alias Jerry. Posteriormente, ascendió al puesto de jefe del componente criminal bajo el mando de Óscar Darío Restrepo, alias Porrón, consolidando así la organización delincuencial La Inmaculada.
Las autoridades policiales informan que Pipe Tuluá fue arrestado en 2015, pero desde entonces se habría mantenido activo en actividades delictivas. Inicialmente, estuvo recluido en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar, conocida como La Tramacúa. Posteriormente, fue trasladado a la cárcel La Picaleña en Ibagué y finalmente a La Picota, en Bogotá.

Su historial criminal incluye ataques contra miembros de las fuerzas de seguridad, funcionarios y empleados del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), entre otros, por lo que estos crímenes son las puntas clave de las autoridades para señalarlo.
La banda Muerte a Guardias Opresores (Mago), liderada también por Pipe Tuluá, fue señalada como la responsable del asesinato del coronel retirado Fernández. A pesar de ello, el movimiento emitió un comunicado en el que negaba su implicación en el violento suceso, al afirmar su compromiso con un cese al fuego y la protección de funcionarios públicos, incluidos a los servidores del Inpec.
“Nuestra organización adelanta diálogos actuales con organismos, estando comprometidos a un cese al fuego y frenando cualquier actividad que atente contra Cabe resaltar que nosotros siempre asumimos la integridad de funcionarios públicos, en especial con el personal del Inpec. Reiteramos nuestro compromiso y voluntad de diálogo. nuestros actos, ante la opinión pública y autoridades competentes. En esta ocasión no tenemos nada que ver con los sucesos y muerte del director de la cárcel de la modelo en bogota (sic)” se lee en el comunicado.
Más Noticias
EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi
En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país


