
La situación con la elección del rector de la Universidad Nacional (Unal) se complica aún más, luego de la decisión del ministro ad hoc, Juan David Correa, de nombrar rector encargado. Sin contar que la inconformidad ha escalado en forma violenta ante los disturbios en frente al campus universitario por parte de encapuchados.
Asimismo, se han sumado las voces que opinan al respecto, al demandar autonomía de las universidades públicas de la intermediación del Gobierno nacional. Tal es el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que aunque no habló con propiedad del caso de la Unal, sí aseveró en que las universidades deben estar apegadas “a la ciencia, crítica, respetuosa del libre examen, de la libertad de cátedra”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El exmandatario también rechazó las formas violentas que se utilizan para manifestarse y, pese a que destacó el apoyo de los gobiernos en la misión de estos centros de educación superior, insistió en su autonomía.
“La universidad tiene que ser apegada a la ciencia, crítica, respetuosa del libre examen, de la libertad de cátedra; Nunca violenta. Los gobiernos deben apoyar su misión, pero respetar su autonomía”, fueron las palabras del exmandatario, vía X (Antes Twitter).

Cabe destacar que este pronunciamiento se registró luego de conocerse la decisión del ministro ad hoc, encargado del proceso de inspección y vigilancia a la Universidad Nacional de Colombia, en lo que se refiere a la designación de José Ismael Peña como rector. Y de ordenar al Consejo Superior Universitario la elección de un rector encargado, para así superar “la vacancia de la representación estudiantil, para garantizar la participación de la comunidad de estudiantes”.
Para ello, el ministro solicitó conformar una sesión extraordinaria del Consejo Superior, a través de la Resolución 007480 del 15 de mayo del 2024.
“Ordénese al Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia que, en el término de veinticuatro (24) horas contadas a partir de la comunicación de la presente decisión, convoque a sesión extraordinaria cuyo único punto del orden del día sea encargar a un rector(a) de manera transitoria, hasta tanto se adopte una decisión definitiva por parte del Consejo respecto de la conducta de auto-posesión del señor José Ismael Peña Reyes”, se leyó en el documento.

La resolución también establece que el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional evaluará si mantiene en la rectoría de José Ismael Peña Reyes, esto, una vez superada la vacancia de la representación estudiantil.
“Las órdenes contenidas en los artículos primero y segundo se emiten bajo apremio de multas sucesivas hasta de cien salarios mínimos mensuales legales vigentes, con el fin de cesar cualquier procedimiento o acto contrario a la Constitución, la ley y los estatutos, ello sin perjuicio de las actuaciones administrativas sancionatorias”, complementa el documento reseñado.
La postura de José Ismael Peña ante decisión del Gobierno
Por su parte, el cuestionado rector elegido por el CSU, rompió el silencio y habló de la decisión de Correa, recalcando en que representaría una violación del Gobierno en la autonomía universitaria, pues se trata de un mandato consagrado en la Constitución:
“Es uno de los valores más importantes en la democracia. Es la garantía para que las instituciones puedan trabajar en la formación de sus jóvenes y en la gestión del conocimiento, con independencia de los gobiernos de turno”, sostuvo en su pronunciamiento. Además, insistió en que su elección como rector se ajustó a la normativa dispuesta para su caso.
Adicionalmente, anotó que la decisión del ministro ad hoc en el caso carece del visto bueno de las autoridades judiciales. “Viola fragantemente la autonomía universitaria, desconocimiento, principios fundamentales del derecho, como el de la legalidad y el debido proceso”, puntualizó Peña.
Más Noticias
El presidente Petro destacó la posibilidad de recuperar y exhibir la madera original del Galeón San José
Luego de recuperar las primeras piezas de este galeón, el presidente habló de rescatar completo la nave y de crear un museo con sus piezas en Cartagena

Periodista contó detalles del intento de robo a su hijo en el norte de Bogotá: “Dos señoras abordaron a cuatro niños haciéndose pasar por policías”
La periodista Alexandra Montoya relató cómo su hijo fue testigo y víctima indirecta de un robo perpetrado por dos mujeres que se hicieron pasar por policías

Satena mantiene vuelos a Venezuela pese a alerta de seguridad de Estados Unidos y amenaza del régimen de retirar licencia de operación a aerolíneas internacionales
La aerolínea colombiana sigue operando a Valencia bajo protocolos y monitoreo constante, mientras otras compañías suspenden rutas tras advertencias de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Después del cambio de precios, ahora Tesla sorprende a Colombia con nuevas fechas de entrega
Tras aumentar cinco millones el valor del Model 3 básico, la marca anunció que los compradores podrían recibir sus vehículos entre abril y mayo de 2026, generando sorpresa en el mercado local

El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad


