Rescatan a un cóndor de bosque tropical en estado critico en Santander

El ave, que está en peligro de extinción, tiene un dedo afectado, el ala izquierda herida y recibe atención médica de la Corporación Autónoma Regional de Santander

Guardar
Un cóndor de bosque tropical
Un cóndor de bosque tropical fue encontrado en pésimas condiciones en La Belleza, Santander - crédito CAS

Un cóndor, rey del bosque tropical, fue encontrado en la vereda El Rubí, ubicada en el municipio La Belleza, Santander. Los campesinos de la zona brindaron refugio al cóndor durante dos días; se encargaron de cuidarlo y avisaron a las autoridades ambientales para facilitar el cuidado del animal.

De acuerdo con el diagnóstico de los médicos veterinarios, el ave se encontraba en condiciones precarias. Además, su salud se encuentra en grave riesgo, ya que tiene un dedo afectado y un ala rota.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Lo encontramos con problemas del ala izquierda, ya comprometido un pulgar, tiene un posible avance de una gangrena, se debe amputar, atendimos el llamado, fuimos con la Policía Nacional”, dijo a El Tiempo, Juan Carlos Quitiana Amaya, médico veterinario que atiende el caso.

La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) informó en sus redes sociales que el animal presenta un estado de salud delicado, pues “está a punto de perder su ala izquierda”. Aunque se está a la espera del informe de evolución, las autoridades confirmaron que el cóndor no volverá a volar, pues la lesión en su ala es de extrema gravedad.

El cóndor de bosque tropical
El cóndor de bosque tropical tiene graves heridas en una de sus alas - crédito CAS

Para los médicos expertos, la situación de este emblemático animal, rey de los gallinazos o de los chulos, es preocupante, además de ser poco visto en la región, es un ave en vía de extinción. Por ser un ave carroñera cumple una función vital para mantener el equilibrio de los ecosistemas en los que habita (se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Argentina), destruyendo en sus potentes estómagos las bacterias en la carne de animales muertos que pueden causar enfermedades.

Las autoridades todavía no han identificado las causas de su delicado estado, pero manejan algunas teorías de lo que le pudo pasar. “Los móviles no los sabemos, pudo haber sido que se tropezó con un tronco, una cuerda de alta tensión o un parroquiano le propinó un golpe, pero no sabemos. Esta ave es muy importante para el ecosistema”, aseguró el experto al medio de comunicación.

Otras especies latinoamericanas en peligro de extinción en 2024

De acuerdo con la lista Roja de las especies amenazadas, un indicador de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), cuya misión es informar y crear acciones para la conservación de la biodiversidad, hay 14.000 especies nativas de América Latina en peligro de extinción.

La caza ilegal, la destrucción de sus hábitats, entre otros, son los indicadores con los que determinan si las especies se catalogan bajo el estatus de “en peligro” o “riesgo crítico de extinción”. Algunos de los animales en extremo peligro de desaparecer son:

Vaquita marina

La vaquita marina está en
La vaquita marina está en peligro de extinción por la pesca de totoaba - crédito Paula Olson, NOAA/Wikicommons

Este cetáceo está vinculado a las siete especies de marsopa que existen y es considerada una especie endémica de México. El animal se encuentra en peligro de extinción por la pesca ilegal. Según la Lista Roja de la Uicn, la carne de las vaquitas marinas son muy cotizadas en el mercado negro, pues consideran que tiene altas propiedades medicinales.

Pingüino de las Galápagos

Los pingüinos de los galápagos
Los pingüinos de los galápagos son amenazados por los cambios meteorológicos - crédito Mike's Birds /Wikicommons

Su hábitat son las Islas Galápagos y se han visto afectados por el cambio climático, pues la influencia del fenómeno de El Niño reduce la disponibilidad de alimento. Asimismo, son víctimas de los gatos de las islas, los cuales se posicionan en la cadena alimenticia, reduciendo su población de forma considerable.

Tití cabeciblanco

El tití figura dentro de
El tití figura dentro de la Lista Roja de especies amenazadas como en peligro crítico de extinción - crédito Michael Gäbler/Wikicommons

También conocido como tamarino cabeza de algodón, pertenece a la familia de los calitrícidos y es endémico de los bosques del noreste de Colombia. Esta especie se encuentra en peligro de extinción a causa de la captura ilegal, porque tiene un alto valor en el mercado ilegal, en el que son vistos como mascotas exóticas.

Más Noticias

EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO: Temblores en Colombia,

La presentadora Mónica Jaramillo lloró en plena transmisión en vivo con la elección del papa: “Es impresionante”

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora León XIV, fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica, y su elección fue celebrada con emoción por miles de fieles en la Plaza de San Pedro

La presentadora Mónica Jaramillo lloró

Armando Benedetti celebró elección del papa León XIV: “Renuevo mi compromiso como practicante católico”

El ministro del Interior se unió a otras figuras políticas de Colombia y dio su visto bueno al nombramiento de Robert Prevost como sumo pontífice. Resaltó el hecho de que tenga una larga experiencia en Perú, porque lo convierte en “latino”

Armando Benedetti celebró elección del

B King negó haberle sido infiel a Marcela Reyes con Karina García y señaló a la Dj de falsa amiga: “Es negativo al civil”

El cantante urbano reveló su verdad detrás de las acusaciones que lanzó su expareja contra la participante de ‘La casa de los famosos’: “Ella es un peligro, lo hace matar a uno”

B King negó haberle sido

RCN anunció que abrirá convocatorias para Miss Universe 2025: así pueden participar

La convocatoria de la cadena televisiva marca el inicio de una nueva etapa para el certamen, tras la adquisición de la franquicia por parte del canal en 2025, que asume la organización, producción y transmisión del evento, luego de que el Concurso Nacional de Belleza perdiera los derechos de Miss Universo en 2020

RCN anunció que abrirá convocatorias
MÁS NOTICIAS