
El Ministerio TIC anunció la apertura del programa ‘Talento GovTech’, la iniciativa de cursos virtuales que busca fortalecer las capacidades TI de los colombianos en aspectos relacionados con esa política de desarrollo digital.
De acuerdo con la cartera, la Política de Gobierno Digital es la principal herramienta del Gobierno nacional que pretende la transformación pública digital, que además busca impactar en la calidad de vida de los habitantes del territorio nacional y la competitividad del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Promoviendo la generación de valor público a través de la transformación digital del Estado, de manera proactiva, confiable y articulada”, destacó el ministerio sobre el objeto que tiene el programa para 2024.
Sobre el programa, la entidad aclaró que los cursos son gratuitos y están disponibles de manera virtual en el sitio web del ministerio: gobiernodigital.mintic.gov.co. La etapa de formación de los interesados no tendrá un tiempo fijo, puesto que está pensado por la disponibilidad que tenga cada uno de los estudiantes.

Desde 2021, la cartera ha registrado la participación de más de 30.000 colombianos inscritos. Entre los programas que podrán acceder y se encuentra situados en el sitio web destacan los siguientes:
- Datos Abiertos
- Ciudades Inteligentes
- Planes de Transformación Digital
- Seguridad y Privacidad de la Información
- Planes Estratégicos de TI
- Seguridad Digital
- Lineamientos de IPv6
- Cuarta Revolución Industrial
- Acuerdos Marco de Precio
- Implementación de Estrategias de Innovación
- Marco de Arquitectura Empresarial
- Digitalización de Trámites
- Plan Nacional de Infraestructura de Datos
- Inteligencia Artificial Aplicada, entre otros.
“La certificación de estas temáticas contribuye significativamente al cierre de brechas digitales y posibilita una actualización constante de la capacidad humana para enfrentar los retos de la transformación digital”, sumó el ministerio.
Así puede participar por uno de los 10.000 cupos

Los cursos que están destinados para cualquier colombiano interesado en aprender, sobre todo para los servidores, sin importar el tipo de vinculación. Para acceder a la oferta solo es necesario que el interesado lleve a cabo el registro de participación ingresando al siguiente enlace: www.gov.co y automáticamente podrá iniciar la visualización del curso.
Sin embargo, en caso de presentar alguna dificultad en el registro, podrán consultar el Instructivo de Autenticación para seguir el paso a paso, que podrán detallar ingresando en el siguiente link: Gov.co diligenciando los datos solicitados. La fecha máxima para hacer el registro para acceder a los cursos es hasta el 16 de diciembre de 2024.
El ministerio resaltó que los cursos virtuales de la convocatoria de Talento GovTech, ofertados por la Dirección de Gobierno Digital, son totalmente gratuitos. Por lo que no deberán hacer pagos ajenos o acceder a otros portales para ingresar a cada uno de ellos.
“El portafolio de la convocatoria de Talento GovTech, brinda conocimientos introductorios, medios y avanzados en áreas TI, no es necesario contar con conocimientos avanzados en las temáticas ofrecidas”, precisó la cartera sobre qué conocimientos previos debe disponer el interesado para acceder a las formaciones.

Otros aspectos importantes para tener presente al momento de ingresar al programa:
- No es necesario contar con un equipo de características avanzadas, pero sí disponer de una conexión a internet estable.
- Las certificaciones expedidas por el ministerio son de 48 horas. Sin embargo, cada participante tendrá la libertad autónoma de tomar el tiempo requerido, según el nivel de practicidad, habilidad y competencias en este tipo de formación.
- El desarrollo de los cursos es asincrónico, es decir, no hay horarios de clases establecidos, esto permitirá conectarse y avanzar en la visualización del curso en el momento en que desee hasta la fecha de cierre de la convocatoria.
- La certificación la expide el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, firmada por la Dirección de Gobierno Digital.
Sobre el último punto, es importante aclarar que solo se podrá solicitar la certificación una vez culmine con el 100% de las actividades del curso, de acuerdo con las secciones establecidas en la estructura del aula.
Finalmente, todas las etapas del curso están conectadas con el fin de que la persona cumpla con cada una de ellas, por lo que deberá disponer por cada módulo un tiempo estimado de ocho horas y así concluir con la formación.
Más Noticias
Localidades de Bogotá y Soacha no tendrán servicio de agua entre el 25 y el 29 de agosto: conozca todos los detalles
Diversos sectores de la ciudad y municipios aledaños experimentarán interrupciones en el servicio por obras de mantenimiento, buscando prevenir daños mayores

Conductora del Sitp denunció que un taxista la escupió tras reclamarle por una imprudencia vial
La operadora del transporte público se refirió a la falta de respeto que enfrentan aquellos que trabajan al volante en la capital colombiana

Alejandro Éder reaccionó a plan de las disidencias de las Farc para asesinarlo: “Nos quieren llevar a la década de los 80″
El reciente atentado en Cali (Valle del Cauca) reavivó el temor por el retorno de episodios terroristas, luego de conocerse la denuncia del mandatario de la capital vallecaucana, que no ocultó su preocupación luego conocer del entramado para acabar con su vida por parte de grupos armados ilegales

Autoridades desactivaron granada en un parqueadero de Cúcuta: esto se sabe
La Policía Metropolitana de Cúcuta movilizó a su equipo antiexplosivos hasta el sitio, donde gestionó una detonación controlada para neutralizar el artefacto

Denuncian presuntos sobrecostos para comprar billetes didácticos en la Alcaldía de Chapinero, en Bogotá: saldrían a $450.000
Según el concejal Daniel Briceño y el edil de Chapinero Nicolás Velasco, la administración local pretendía comprar 10 paquetes de billetes por un valor superior a los cuatro millones de pesos
