
La Policía Nacional está llevando a cabo una intensa búsqueda de Michael Leguizamón Castelblanco, señalado como el presunto responsable del feminicidio de Estefanía Franco, en Soacha, al suroccidente de Bogotá.
El hecho, que tiene consternada a la comunidad, ocurrió el domingo 12 de mayo cuando en Colombia se celebraba el Día de la Madre, que justamente es una de las fechas más violentas del año en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estefanía Franco, que trabajaba como contratista de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, perdió la vida en circunstancias que han generado conmoción en la comunidad, y que además están siendo investigadas por las autoridades competentes.
Ante la gravedad de los hechos, la Policía Nacional instó a la ciudadanía a colaborar proporcionando cualquier información que pueda conducir a la captura del sospechoso. Con ese objetivo, las autoridades ofrecen una millonaria recompensa.
Hasta veinte millones de pesos se ofrecen por información que permita ubicar y capturar al presunto responsable del feminicidio en Soacha.
Desde la institución instaron a la comunidad a colaborar en este caso y aseguraron que se garantiza la absoluta reserva para quienes suministren datos relevantes sobre el paradero de Leguizamón. “Cualquier persona que tenga información puede comunicarse a la línea segura 3232735890 o al correo mesa.sijin-jef@policia.gov.co”, se lee en el anuncio de la Policía.
El feminicidio de Estefanía Franco ha dejado una estela de dolor entre sus familiares, amigos y colegas de trabajo. A medida que el caso ha tomado mayor resonancia, las autoridades se han visto presionadas para tomar medidas contundentes que lleven a la captura del sospechoso y así atender el llamado de justicia que hacen los afectados por este crimen.
El llamado de las autoridades no solo se ha orientado a la colaboración ciudadana en términos de información, sino también en la promoción de una cultura de denuncia y apoyo a las víctimas de violencia de género.
El feminicidio de Estefanía Franco en Soacha
Los hechos ocurrieron el domingo 12 de mayo en un conjunto residencial ubicado en el sector conocido como Hogares, en Soacha, Cundinamarca.
En videos captados por cámaras de seguridad se observa el momento en que la pareja ingresa a uno de los apartamentos del conjunto y luego, Michael Leguizamón Castelblanco, sale solo. Ese detalle ha sido determinante en el proceso de investigación que adelantan las autoridades correspondientes.
La Policía de Soacha llegó a la vivienda luego de que los vecinos del edificio alertaran ruidos extraños a través de una llamada a la línea de emergencias. De acuerdo con la denuncia, varios habitantes del conjunto residencial escucharon los gritos de la ciudadana de 30 años de edad.
Al llegar a la vivienda, los uniformados encontraron a Franco con varias heridas provocadas con arma blanca. La mujer fue trasladada a un centro asistencial donde posteriormente falleció por cuenta de la gravedad de las lesiones.
Este caso conmocionó no solo a la comunidad y autoridades de Soacha, sino también a las de Bogotá, sobre todo, porque la víctima trabajaba en una entidad gubernamental en la capital del país.
Adriana Soto Carrero, jefe de la Secretaría Ambiente de Bogotá, entidad donde trabajaba Franco desde junio del año anterior, rechazó este hecho.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Estefanía Franco, colaboradora de Ambiente Bogotá y presunta víctima de feminicidio en Soacha. Las autoridades investigan el caso. Toda mi solidaridad con su familia. La violencia contra las mujeres es inaceptable”, expresó la secretaria.
Por su parte, la senadora Angélica Lozano, también se pronunció respecto al tema: “Dolor infinito. Solidaridad impotente con su familia. La violencia contra las mujeres es pandemia que solo con educación y justicia podemos superar. Reto infinito lograr cambio cultural en consciencia de los hombres que no son dueños de las mujeres para dominarlas y destruirlas si no se someten a su voluntad”.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
