
En Mesetas (Meta) hay un gran atractivo turístico para los amantes de la naturaleza y los paisajes. En la vereda La Argentina, ubicada a 23 kilómetros desde el casco urbano del municipio, se encuentra la inmensa cascada Arenales, que tiene una caída de agua de 60 metros, ubicada en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena. Según Frontera Travel, la imponente cascada permaneció oculta para los turistas durante mucho tiempo por el conflicto armado.
Parte de su belleza recae en la playa que la rodea, que es la más grande del parque, por lo que la zona también es conocida como Playa Blanca. Además, detrás de la caída de agua se encuentran unas cavernas que los turistas pueden explorar. Llegar al lugar puede significar una de recorrido en carro o moto por una vía destapada, desde el casco urbano de Mesetas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Desde el municipio de Mesetas, en el Meta, sigue vía Uribe, hasta el kilómetro 5, de ahí a mano izquierda por la vía al centro poblado La Argentina, donde comienza el sendero de 2.46 kilómetros hasta el atractivo”, indica la Alcaldía Municipal de Mesetas en su sitio web oficial. El mencionado sendero ecológico, que hace parte del atractivo turístico de la cascada, implica otra hora adicional de recorrido, en el que se podrán ver todo tipo de aves y fauna silvestre. Esto quiere decir que, aproximadamente, los viajeros tendrían que disponer de dos horas para poder admirar la Playa Blanca.

Varias agencias de turismo ofrecen diferentes paquetes para los viajeros que incluyen actividades de senderismo, montañismo, visita guiada, baño recreativo y excursionismo o trekking. Las tarifas varían según la cantidad de personas que deseen visitar la cascada y las actividades que quieran realizar.
Pero, la belleza natural no solo se encuentra en la cascada, sino en el sitio donde está ubicada. Pues, el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, que tiene una extensión de 130 kilómetros de largo, cuenta con una amplia gama de ecosistemas, entre los que se incluyen bosques inundables, selvas húmedas y una vasta vegetación que se extiende por 629.280 hectáreas.
“Se trata de un área extraordinaria por sus condiciones de serranía aislada, lo que sugiere la presencia de especies únicas y un importante índice de diversidad en flora y fauna. Se puede observar también muestras arqueológicas sobre los ríos Duda y Guayabero, en donde se encuentran petroglifos y pictogramas de culturas indígenas que habitaron la zona”, detalla Parques Nacionales Naturales de Colombia en su sitio web.

Para visitar el parque y, por ende, Playa Blanca, se recomienda a los visitantes estar vacunados contra la fiebre amarilla, teniendo en cuenta que, según el Instituto Nacional de Salud (INS), Norte de Santander, Guaviare, Meta, Cesar y Caquetá son los departamentos que han registrado más casos de esta enfermedad vírica aguda entre el 2000 y 2022. No obstante, el no tener la vacuna no es un impedimento para ingresar al parque, ya que no es un requisito.
Recomendaciones para tener una experiencia segura y divertida
De acuerdo con la agencia de paz y turismo Esaariri, entre las sugerencias más destacadas se encuentra el uso de ropa cómoda, de fácil secado, preferiblemente licrada o de manga larga. Además, se recomienda llevar zapatos de amarrar o de agua, y una gorra para protegerse del sol. Estas indicaciones son vitales para minimizar el riesgo de lesiones y asegurar una experiencia confortable durante el recorrido.

Asimismo, se aconseja a los turistas llevar una ropa de cambio para después de las actividades. Es esencial llegar al escenario con esta ropa previamente lista. Además, el uso de repelente y bloqueador solar es crucial para proteger la piel de insectos y de los rayos del sol, evitando así posibles inconvenientes durante y después de la visita.
Para garantizar la correcta hidratación, se les anima a los visitantes a traer su botella personal de agua, la cual podrán recargar en el lugar. Esta recomendación es especialmente importante, considerando las altas temperaturas y la actividad física que se realiza en la zona de la cascada.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pipe Bueno lanza nuevo festival de música en Rancho MX para el 2025 junto a Marbelle, Nico Hernández y el Cholo Valderrama
El artista sorprende con un festival único en su restaurante, donde la música popular, el joropo y la innovación se mezclarán en un formato que promete conquistar a todos los asistentes

Gustavo Petro denunciará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional: “Las operaciones militares respetan estrictamente el DIH”
El mandatario colombiano busca que la justicia internacional intervenga en el caso de reclutamiento de menores y crímenes en zonas de conflicto

El alivio arancelario de Estados Unidos impulsa oportunidades para Colombia, según la Cámara Colombo Americana
El nuevo escenario comercial permite que el 94% de la oferta exportadora colombiana acceda a oportunidades medias o altas en Norteamérica, siempre y cuando los sectores adapten sus estrategias y cumplan exigencias técnicas y logísticas

Junior vs. Medellín: hora y dónde ver el partido por el cuadrangular A de la Liga Betplay
El partido, uno de los más atractivos de la jornada, se jugará el 19 de noviembre de 2025 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla


