
Zharick Marianne Berrío Hernández, una joven enfermera de Aracataca, Magdalena, falleció en Bogotá tras complicaciones derivadas de una cirugía de extracción de cordales.
Este procedimiento, comúnmente realizado y considerado de baja complejidad, se convirtió en el epicentro de una trágica noticia tras generar una severa infección que provocó la muerte de la joven.
Zharick, quien había migrado a la capital colombiana con aspiraciones profesionales y el propósito de atender su salud dental, experimentó un giro fatal en lo que se esperaba fuese una intervención rutinaria.
Las indagaciones están en curso por parte de las autoridades competentes para determinar si el centro de salud cumplió con los estándares médicos requeridos durante el procedimiento. Estas investigaciones buscan aclarar las circunstancias exactas que condujeron al lamentable desenlace y determinar responsabilidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La comunidad de Aracataca, Magdalena, así como colegas y amigos de Zharick en Bogotá, han expresado su conmoción y tristeza por el suceso.
El caso ha levantado interrogantes sobre las prácticas de seguridad y los protocolos médicos en tratamientos que, aunque comunes, no están exentos de riesgos. La esperanza de encontrar respuestas y justicia para Zharick mantiene en vilo a los que conocían a la joven.

La noticia del fallecimiento de Zharick Berrío no solo ha generado una oleada de condolencias, sino que también ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia y el control en procedimientos médicos dentales.
A medida que la investigación avanza, la comunidad espera que este trágico evento sirva para revisar y mejorar las prácticas en el sector salud, especialmente en cirugías que se perciben de baja complejidad, pero que pueden tener consecuencias fatales.
Fallecimiento en Medellín tras tratamiento contra varices alarma a la ciudad
Una mujer de 57 años falleció en Medellín, Antioquia, durante un tratamiento estético destinado a la eliminación de venas varices en el barrio Laureles, causando conmoción en la comunidad local. Este incidente se suma a otro ocurrido en febrero de 2024, cuando una mujer de 50 años perdió la vida tras someterse a una abdominoplastia y liposucción, destacando la preocupación por la seguridad en procedimientos estéticos.

La víctima, identificada por medios locales como María Irene García Pavas, se encontraba en la segunda sesión de un tratamiento conocido como escleroespuma, ampliamente utilizado para tratar las afecciones de varices al inyectar una solución que provoca la desaparición de la vena afectada. A pesar de considerarse un procedimiento con mínimos riesgos, García sufrió un desvanecimiento y la posterior pérdida del conocimiento que le causó la muerte. Este trágico evento está siendo investigado por las autoridades, mientras la comunidad médica recalca la importancia de realizar estos tratamientos bajo estricta supervisión profesional.
En un caso relacionado, Érica María Zapata enfrentó complicaciones fatales después de un procedimiento de abdominoplastia y liposucción. A pesar de no presentar inconvenientes inmediatos post-cirugía, días después experimentó síntomas preocupantes que culminaron en su muerte tras ser trasladada de urgencia al hospital Las Vegas de Medellín. La creciente cifra de incidentes relacionados con cirugías estéticas en Medellín durante el 2024 pone de manifiesto el debate sobre la regulación y la seguridad de estos procedimientos cosméticos.

Los especialistas en el área médica insisten en la vital importancia de la elección de profesionales calificados para la realización de tratamientos estéticos. Advierten sobre los peligros de someterse a procedimientos en establecimientos no autorizados o por parte de personas sin la formación adecuada, resaltando que, aunque las complicaciones son raras, los riesgos existen y deben ser comunicados claramente a los pacientes.
Reisgos de la escleroespuma
- Reacción alérgica: Aunque poco comunes, algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica a la solución esclerosante utilizada.
- Coágulos de sangre: Existe el riesgo de formación de coágulos sanguíneos en la vena tratada, que en casos raros pueden movilizarse a otras partes del cuerpo, como los pulmones, causando complicaciones serias.
- Cambios en la pigmentación: Algunos pacientes pueden notar cambios en la coloración de la piel alrededor del área tratada. Estos pueden ser temporales o permanentes.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Los números sorteados del Chontico día y Noche de hoy 18 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Se definieron los rivales de la selección Colombia para el sorteo del mundial de 2026: sorpresa con la Honduras de Reinaldo Rueda
Con el cierre de las eliminatorias en todo el mundo, el combinado nacional va perfilando las escuadras con las que se vería en la primera ronda del certamen en Estados Unidos, México y Canadá

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo


