
Un grupo de 27 colegios privados de Bogotá, agrupados en la Unión de Colegios Internacionales (Uncoli), decidió implementar una restricción en el uso de dispositivos móviles, incluidos celulares, relojes inteligentes y otros aparatos de uso personal.
La iniciativa busca que los estudiantes se desconecten de las redes sociales, juegos y otros estímulos electrónicos mientras están en el colegio, promoviendo así la interacción social y el aprendizaje a través de métodos no dependientes de Internet, también se implementará en colegios públicos de la capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En un comunicado, Uncoli explicó que la restricción se aplicará durante el horario escolar y, en principio, también se extenderá a las rutas escolares.
Por su lado, el presidente de Uncoli y rector del Colegio Los Nogales, Camilo Camargo, en diálogos para el diario El Tiempo que esta medida se tomó después de varias reuniones entre rectores que “compartieron la preocupación que existe con relación del uso de celulares y dispositivos personales en horas de colegio”, sin olvidar “los aspectos positivos de la tecnología”.

“Hay una información muy interesante en un libro que salió que se llama La Generación Ansiosa, de John Haidt, que habla sobre el impacto que ha generado los celulares en los adolescentes. Por ejemplo, en la ansiedad, salud mental, en los temas de aprendizaje por temas de distracción e, inclusive, en adicciones que existen cuando se usa mal esta tecnología en algunos de los espacios escolares. Entonces, parte de lo que se está planteando es que varios colegios están interesados en mover una restricción al uso de celulares, potencial o total, dependiendo de las políticas de cada colegio, para tratar de abordar este tema”, relató Camargo a ese diario.
El rector de Los Nogales estuvo en charla con Noticias Caracol y agregó: “Hemos generado una dependencia grande en los celulares que no es necesaria. Echemos el terreno 20 años atrás, si los papás querían comunicarse con uno por algo urgente, pues lo hacían a través de la secretaría de cada colegio. Los colegios que ya tienen estas medidas tienen celulares dispuestos para que los estudiantes puedan llamar a sus casas”.
Los padres de familia aseguran que el desarrollo de habilidades tecnológicas, “es un método de distracción y la gente no se enfoca en lo que tiene que estar haciendo”, “ya de por sí hay un problema de déficit de atención en los niños y si usted le suma un celular es más déficit de atención”.

Colegios públicos en Bogotá
Isabel Segova, secretaria de educación de Bogotá explicó en la mañana del miércoles 15 de mayo a Noticias Caracol que: “Nosotros estamos expidiendo unos lineamientos para darnos orientación de uso. Yo creo que es importante entender que una cosa es la reglamentación de la restricción que no es una prohibición completa, si no es como vamos a hacer la tecnología y como la vamos a hacer en los colegios”.

La funcionario indicó que entre los lineamientos que se están estableciendo es la recomendación a que los niños y jóvenes no se usen los celulares “en el tiempo de recereo para que los niños puedan interactura más, tengan poca conectividad cuadno se tiene controlada. No se trata de impedir la comunicación sino restringirla su manera pedagógica”.
De esta manera, la secretaria de Educación hizo un llamado a los padres de familia en general: “el problema no es la tecnología, es el exceso de horas y el uso de redes sociales, esto es lo que está generando unos traumatismos en ellos. Tenemos que estar cuidadosos porque la problemática en la casa es mayor que en los colegios”, indicó al medio mencionado.
Finalmente, Isabel Segova señaló que “tenemos que enseñarles a los niños a usar la tecnología y la exposición a las redes sociales, lo que es bueno y malo”.
Más Noticias
“Que la gente buena de Colombia sepa que no están solos”: el mensaje de Christopher Landau tras su visita a Colombia
El subsecretario de Estado de Estados Unidos asistió al funeral de Miguel Uribe Turbay, aunque el presidente Gustavo Petro indicó que podría evitarlo si así lo quisiera

Paola Turbay mostró el dolor de la muerte de su primo Miguel Uribe con un último adiós: “Nos arrancaron a la fuerza a este gran hombre”
La reconocida exreina y actriz utilizó sus plataformas para rendir homenaje al congresista que fue víctima de un atentado armado y que para ella, solo estaba luchando por el país

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle reveló nueva versión sobre el motivo del ataque
El testimonio demuestra que el ataque no habría sido provocado porque el ciudadano se negó a darle limosna, como se dijo inicialmente

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay: familiares del precandidato lo despidieron por última vez
Sobre las 3:09 p. m. fue enterrado el féretro en el que reposarán los restos del senador bogotano, asesinado por un menor de edad en la capital de Colombia
En solo siete meses, Colombia ya gastó casi todo el presupuesto del Soat que se usó 2024 y el año apenas va en la mitad
El crecimiento de reclamaciones y la falta de Soat en miles de automotores ponen en jaque la sostenibilidad financiera. La respuesta estatal enfrenta críticas y dudas
