Explosión en mina de oro en Santander dejó tres muertos y seis heridos: esto es lo que se sabe

El hecho tuvo lugar en el municipio de California donde, al parecer, una acumulación de gases causó el incidente

Guardar
Un desastre minero en la mina El Alta ha causado tres fallecidos y seis heridos trasladados de emergencia, según autoridades locales - crédito redes sociales

En la tarde del miércoles 15 de mayo se registró una fuerte explosión dentro de una mina informal de oro en el municipio de California, ubicada en la provincia de Soto Norte, una zona cercana al páramo de Santurbán en el departamento de Santander, la cual causó la muerte de al menos tres mineros. El hecho también dejó seis heridos, lo cuales fueron trasladados de urgencia Hospital San Antonio de California, según informaron de manera preliminar las autoridades locales.

En el momento, los equipos de rescate se dirigen al sitio exacto de la emergencia, que se originó sobre en la vereda Angosturas, donde se encuentra la mina llamada El Alta. Hasta ahora, el primer reporte indica que una acumulación de gases pudo haber provocado la explosión que desató la tragedia, explicó a los medios un portavoz de seguridad de la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los seis heridos fueron llevados a recibir atención médica de emergencia en el centro de salud de la región donde se encuentran bajo pronostico reservado, allí se espera la evolución de los afectados que serán remitidos horas más tarde a centros de mayor complejidad en la ciudad de Bucaramanga. Eduard Sánchez, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (Ogrd), confirmó la muerte de las tres personas, indicando que el deceso se debió a la acumulación de gases en la mina.

Tres mineros muertos y seis más heridos es el saldo preliminar de la explosión reportada en la mina El Alta - crédito redes sociales

Asimismo, Sánchez precisó que entre los fallecidos hay dos migrantes venezolanos, no obstante, fuentes extraoficiales indicarían que las víctimas incluyen a un minero oriundo del municipio de California y dos del municipio de Suratá. De otro lado, los equipos de la Ogrd se encuentran en el lugar de los hechos para investigar si la mina operaba de manera ilegal y esclarecer los detalles del incidente. Lugareños de la zona conocida como El Alta fueron quienes informaron del suceso. Testigos afirmaron que un grupo de personas intentaba extraer oro con dinamita, un explosivo prohibido para estas prácticas. Sin embargo, esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.

Por su parte, el alcalde de California, Danilo Valbuena Pabón, confirmó a Vanguardia que se enviaron ambulancias, organismos de socorro, el Ejército y la Policía para atender la situación. Audios de angustia circularon por las redes sociales, donde compañeros de los afectados pedían ayuda urgente para rescatar a los atrapados: “En El Alta necesitamos ayuda urgente para sacar a unos muchachos que se gasearon ahí. Por favor, hay cuatro personas atrapadas, se los agradezco, por favor”.

En el municipio de California,
En el municipio de California, seis mineros heridos y tres fallecidos fueron reportados tras un estallido en la mina El Alta - crédito redes sociales

En las próximas horas, las autoridades darán a conocer las identidades de los mineros fallecidos: “Lo que sabemos es que murieron tres personas, estamos verificando identidades, al parecer por inhalación de gases y estamos esperando para ver si había más personas adentro”, concluyó el mandatario local. La emergencia fue atendida por bomberos voluntarios de Vetas y Suratá, funcionarios de los hospitales de California, Vetas y Suratá. Cuatro ambulancias participaron en el traslado de los heridos a los centros médicos, según dio a conocer el medio citado.

En el sitio también hicieron presencia funcionarios de la Fiscalía y la Policía para proceder con el debido levantamiento de los cadáveres, lo cuales serán trasladados a la sede del Instituto de Medicina Legal en la capital santandereana para determinar con exactitud la causa de la muerte de las víctimas. Cabe destacar que hasta el lunes 13 de mayo la mina había sido vigilada por el Ejército, la situación permitió el ingreso clandestino de los mineros que pretendían sustraer oro de manera ilícita.

“Las explosiones ocurren por extracción de oro de manera ilegal, quienes son los ‘jefes’ de esta extracción provienen del sur de Bolívar y el bajo Cauca antioqueño y han venido monopolizando los terrenos abandonados por las empresas con títulos legales en esa región de Santander. En esas zonas nadie habla por miedo porque hay presencia de grupos armados que son los que custodian esos lugares”, manifestó Julio Acelas, director del Observatorio de Seguridad de Santander para Vanguardia.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS