
En zona urbana de Santa Fe (Antioquia), la Policía dio con la captura de alias Mono Zarco, cabecilla del Clan del Golfo, que estaría involucrado en varias masacres en el departamento.
De acuerdo con las autoridades, el hombre hacía parte de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, del Clan del Golfo, y era el encargado de coordinar los homicidios selectivos y las extorsiones en la subregión del occidente antioqueño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según con la investigación, Mono Zarco también sería el responsable del atentado ocurrido el 9 de mayo de 2022 en la vereda Guadual de Cañasgordas “donde una caravana de vehículos escoltados por la Fuerza Pública fue blanco de una activación de artefacto explosivo y ráfagas de fusil, resultando en la muerte de un Policía y un soldado”, señaló el coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía en Antioquia.
La cabecilla también habría participado en una masacre por control territorial en diciembre del 2023, así como lo contó el oficial Martínez: “Responsable de un hecho de violencia, una masacre de 7 personas posiblemente estaba relacionado a un ajuste de cuentas por rentas criminales, que importante destacar es una persona de 10 años de trayectoria criminal en la organizaciónClan del Golfo, estaba relacionada con una serie de atentados contra la fuerza pública”.

De esta manera, el coronel Carlos señaló que alias Mono Zarco será judicializado por los delitos de concierto para delinquir agravado.
Por otro lado, resaltó la importancia de esta captura por el gole fuerte a esta subestructura que tiene injerencia, también, en municipios como Peque, Uramita, Salgar, Concordia y Ciudad Bolívar.
“Su captura no solo implica justicia para las víctimas, sino también un avance significativo en la desarticulación de esta organización criminal. La Policía Nacional reitera su compromiso inquebrantable de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Antioquia”, agregó.
Clan del Golfo sería responsable de asesinatos en el Urabá antioqueño
La tensión en el Urabá antioqueño continúa tras el hallazgo de tres cuerpos en áreas aledañas al municipio de Turbo durante el último fin de semana. Las autoridades también confirmaron la desaparición de una persona posiblemente vinculada con las víctimas.
Según el coronel William Alberto Zubieta, comandante de la Policía Urabá, los equipos de investigación ya están trabajando en la búsqueda y recolección de información sobre la persona desaparecida. Sin embargo, no ofreció detalles sobre los posibles móviles de los asesinatos y el secuestro.

En la institución policial, se ha mencionado de manera extraoficial que los homicidios podrían ser una retaliación del Clan del Golfo. Información revelada por una fuente local apunta a que las víctimas estarían involucradas en una transacción de estupefacientes no autorizada por este grupo armado, que domina el narcotráfico en la región.
Cayó miembro del Clan del Golfo en Turbo, Antioquia
Gracias a un operativo efectuado por la fuerza pública en Turbo, Antioquia, las autoridades detuvieron a un hombre de 27 años acusado de ser miembro del Clan del Golfo y buscado por una circular azul de Interpol.
Este resultado se obtuvo a partir de la información proporcionada por la Fiscalía 20 especializada de Antioquia, lo cual permitió establecer, mediante la verificación de antecedentes, que el sujeto era requerido tanto por autoridades colombianas como por la Policía internacional.
La captura forma parte de las acciones de la Policía en el departamento dentro del Plan Cazador. En el kilómetro 1 de la vía Turbo-Apartadó, uniformados del Emcar Nacional número 5 realizaron labores de patrullaje que llevaron a la detención del individuo.

Según las investigaciones, el detenido era integrante de la subestructura Fernando Oquendo, presente en Turbo desde 2017. Sus funciones incluían la logística y distribución de estupefacientes hacia varios municipios aledaños en el Urabá antioqueño.
La detención fue confirmada por el teniente coronel Fernando Montaña Riveros, comandante operativo de seguridad ciudadana del Departamento de Policía Urabá (Deura). Montaña destacó que esta aprehensión es parte de acciones dirigidas a desarticular organizaciones criminales en la zona y a impactar sus redes de apoyo.
Más Noticias
Egan Bernal y Nairo Quintana tienen claro su papel en el Giro de Italia: estas serían sus estrategias
El exciclista Santiago Botero reveló el plan que los dos pedalistas seguirán durante la competencia que arrancará el 9 de mayo, en la que cada uno buscará un objetivo diferente

León XIV en el corazón colombiano: así vivió el país la llegada del nuevo pontífice a la Iglesia católica
La elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice fue celebrada en redes. Esta es su historia migrante vinculada a Latinoamérica y las esperanzas de reconciliación que inspira

Sorpresas en ‘Yo me llamo’: el nivel de la competencia no permite que los participantes se desconcentren
Los jurados pedirán enfáticamente a los concursantes enfocarse en la competencia para no ser eliminados

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Colombia tendría su propia megacárcel: Jota Pe Hernández lanzó propuesta presidencial para combatir la criminalidad
Con una estructura de 17 pabellones y capacidad para 56.700 internos, el senador presentó su propuesta para transformar el sistema penitenciario; afirmó que el proyecto representa solo el 0,1% del presupuesto nacional
