
En un nuevo capítulo en el enfrentamiento mediático entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jefe de Estado colombiano enfiló baterías el domingo 12 de mayo de 2024 en contra del gobernante extranjero, al que ha señalado en múltiples oportunidades como “genocida”. Y con ello, enfatizó su posición, que ha empezado a tener eco en el mundo.
Y es que Petro, en lo que podría considerarse un rifirrafe de suma relevancia internacional, intensificó sus acusaciones a Netanyahu. Este intercambio diplomático de alto voltaje se sitúa en medio del conflicto palestino-israelí, que ha generado un sinfín de manifestaciones en todo el planeta, y que ya completa más de 200 días, desde el ataque el 7 de octubre de 2023 del grupo terrorista Hamas al pueblo israelí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con el fin de aprovechar el despliegue que le dio la respuesta de Netanyahu, que el sábado 11 de mayo se despachó en contra del primer mandatario, y mencionó que no va a recibir lecciones de lo que considera es un antisemita, y que además es partidario de Hamas, el presidente continuó con su andanada en contra de su interlocutor, con fuertes calificativos sobre su papel en este conflicto armado.
El duro mensaje de Gustavo Petro a Benjamin Netanyahu
La controversia entre ambos tiende a cobrar mayor visibilidad debido a que Petro, haciendo uso de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter, compartió un video del senador democrático Bernie Sanders, en el que cuestiona el accionar de Netanyahu y habla de la muerte de 34.000 palestinos durante este lapso, en el que el Ejército de Israel ha incursionado en la Franja de Gaza.
Con este clip, el mandatario colombiano se unió a las palabras del también exprecandidato a la presidencia en Estados Unidos y añadió que ciertos sectores de la prensa utilizan el calificativo de antisemitismo para desviar la atención de lo que él considera un genocidio perpetrado por Netanyahu contra el pueblo palestino; pese a que el ataque inicial fue perpetrado por hombres del Hamas.
“Sectores de la prensa tradicional, en su odio al progresismo y mi gobierno, decidieron poner en grandes letras el ataque del genocida Netanyahu contra mí al esconder la denuncia de genocidio bajo la marquilla de antisemitismo. Hago mía la respuesta de Bernie Sanders a este tipo de defensa inmoral”, afirmó el presidente.

Con ello, Petro intentó sacudirse de los señalamientos de Netanyahu, que cansado de los señalamientos hechos desde territorio colombiano se despachó contra Petro y le recordó que Hamas es “una organización terrorista genocida que masacró, violó, mutiló y quemó vivas a 1.200 personas inocentes el 7 de octubre”. Además de calificar como vergonzoso el pronunciamiento hecho por su par colombiano.
¿Qué dijo Bernie Sanders sobre Israel?
En unas declaraciones que emitió en sus redes sociales, el veterano congresista demócrata se despachó contra Netanyahu y su política de seguridad. “No, señor Netanyahu, no es antisemitismo o pro Hamas decir que, en poco más de seis meses, su gobierno extremista ha exterminado a más de 34.000 palestinos, y herido a más de 78.000, el 70% de los cuales son mujeres o niños.
Del mismo modo, insistió en que no es un discurso de odio contra Israel señalar que en los bombardeos ha destruido a más de 221.000 unidades de vivienda en Gaza, y ha dejado a un millón de personas sin hogar. Además de las dificultades en el suministro de agua y energía para estas comunidades, al igual que ha aniquilado, según Sanders, el sistema de salud y de educación en esta zona del Medio Oriente.
Más Noticias
Las dos posibilidades que estaría evaluando la Casa de Nariño para que la primera dama regrese al país: tendría que viajar más de 1.000 kilómetros
El trasfondo de estas maniobras está vinculado a la decisión estadounidense de incluir recientemente en la lista Ofac (Lista Clinton) al presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo mayor y el ministro del Interior

Renuncia el director de la Aeronáutica Civil, general (r) José Henry Pinto Rodríguez
El funcionario deja su cargo después de seis meses de gestión, en medio de los retrasos en la modernización del Aeropuerto Internacional Golfo de Morrosquillo en Tolú, que afectan la conectividad y el turismo en la región

Una cámara de seguridad captó el momento en que el conductor de un vehículo atropelló a un perro, lo arrastró varios metros y luego huyó del lugar sin prestarle ayuda, en Neiva
Un perro abandonado conocido como Max murió atropellado por una camioneta en el barrio Nueva Granada, de la capital del Huila, sin que el conductor se detuvieron después del incidente

Procuraduría ratificó inhabilidad política de Daniel Quintero y le impide aspirar a la Presidencia
La Procuraduría confirmó la suspensión e inhabilidad por seis meses del exalcalde de Medellín, por sus participación indebida en política durante la campaña presidencial de 2022

Nequi anunció cambios para evitar problemas con la plataforma en el final de año: esperan millones de transacciones
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional


