Ante las tropas del Batallón de Infantería N.º 24, ubicado en la vereda La Leona, del municipio de San José del Guaviare (Guaviare), se presentaron dos hombres que aseguraron ser integrantes de las disidencias de las Farc. De acuerdo con el Ejército Nacional, los sujetos, al parecer, pertenecían a una comisión del grupo armado organizado residual E1 Armando Ríos, del Estado Mayor Central (EMC), comandada por un guerrillero conocido como alias el Paisa Yerminson.
Los hombres, oriundos de Tolima y Meta, habían sido reclutados de manera forzada por la organización ilegal. Según contaron a las autoridades, llegaron a las filas del grupo armado por medio de mentiras: “Nos engañaron con ofertas laborales en fincas”, aseveró uno de los ciudadanos a los militares a los que se presentó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En los relatos que brindaron a las autoridades, indicaron que siendo integrantes de la guerrilla recibían malos tratos y constantemente eran amenazados. Sumado a esto, uno de ellos accedió a explicar en un video, en el que se protege su identidad, las razones principales por las cuales quiso salir del grupo guerrillero: “Yo duré aproximadamente dos años y tomé la decisión de salirme para hacer una nueva vida (sic). Tomé la decisión de salirme de ese grupo armado porque me aburrí, por pensar en la familia, y pensar que eso no era vida para mí. Entonces, por eso tomé esa decisión, para buscar un trabajo, para ser alguien en la vida”, detalló.

Luego de recopilar sus testimonios, se buscó garantizar su seguridad y el restablecimiento de sus derechos mediante trámites llevados a cabo con el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa Nacional. De igual manera, por haber hecho parte de una organización al margen de la ley, fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación en San José del Guaviare para que se adelanten los procesos correspondientes a su situación jurídica.
“La Vigésima Segunda Brigada de Selva del Ejército Nacional continúa en el desarrollo de operaciones militares tendientes a debilitar las capacidades de la amenaza, con el objetivo de proteger a la población civil de cualquier situación que atente contra su integridad, desarrollo y progreso”, detalló el Ejército en un comunicado.
Menores lograron escapar de las disidencias

En marzo de 2024, un adolescente de 15 años y dos mujeres de 17 años escaparon del frente 46 de las disidencias de las Farc, en Arauca, buscando refugio con el Ejército Nacional de Colombia. Durante su escape, se entregaron voluntariamente a las autoridades militares, portando con ellos dos fusiles que les habían sido entregados para poder unirse a las filas guerrilleras.
Estos menores decidieron escapar debido a las intensas y extenuantes jornadas que les eran impuestas, sumado a amenazas de muerte por parte de sus captores. Las autoridades respondieron a este incidente iniciando los procedimientos necesarios para asegurar la protección y el bienestar de los jóvenes rescatados.
“Es significativo lograr la recuperación de niños y niñas que fueron sometidos al flagelo de la guerra, estos niños a quienes las Farc les robaron su infancia e inocencia deben tener todas la garantías necesarias para su recuperación emocional”, detallaron las autoridades en un comunicado citado por El Colombiano.
Niños son reclutados de manera forzada por las disidencias

El reclutamiento forzado se presenta en un contexto en el que, a pesar de los esfuerzos de paz en el país, aún persisten las acciones criminales de estructuras armadas, involucrando a menores de edad en conflictos armados y exponiéndolos a condiciones de vida inhumanas. Pues, actualmente, el Gobierno del presidente Gustavo Petro adelanta una mesa de diálogos con el EMC de las disidencias de las Farc que ha pasado por varios tropiezos y que, incluso, llevó a al Gobierno a suspender el cese al fuego bilateral en Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Según un exintegrante de la guerrilla, niños, niñas y adolescentes están siendo reclutados de manera forzada por las disidencias. “Hace poco estaban ingresando menores de 7, 8 y 9 años, de 16 años para abajo. También se invitan a algún lado y, una vez allá, se les dice que tienen dos opciones: matarlos o ingresar a la guerrilla. Los hacen firmar que entran conscientemente y, cuando ellos dicen que no, les hacen un consejo de guerra y los fusilan”, aseguró el excombatiente, según informó W Radio.
Más Noticias
“Los vemos en las calles delinquiendo”: 70 % de capturados en Barrancabermeja recuperan la libertad, según la Alcaldía
La Alcaldía local ha emitido una alerta sobre lo que considera un obstáculo clave para contener la violencia

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 5 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cali: el estado del tiempo para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
