
A través del Icetex el Gobierno del Japón está ofreciendo becas para estudiantes colombianos que se encuentren interesado en realizar estudios en formación superior en niveles técnicos o tecnológicos, que iniciarán en el año académico de 2025.
Bajo el programa de becas del Gobierno Japonés (Monbukagakusho), la iniciativa está dirigido a bachilleres graduados que deseen adelantar estudios de pregrado en carreras técnicas y tecnológicas en instituciones de educación de la nación asiática.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los aspirantes deben haber nacido el 2 de abril de 2000 o posterior a esa fecha, por lo que no habrá lugar a excepciones por motivos personales, financieros, familiares, de salud, de la universidad, de la situación laboral, etc.
“Las excepciones se limitan únicamente a aquellos candidatos que el MEXT considere, en caso de que el aspirante no haya podido aplicar dentro de los límites de edad por razones del sistema (como pérdida de oportunidades de educación por prestar el servicio militar obligatorio, conflicto armado, etc.)”, sumó el Icetex.
Además, los interesados deben haber obtenido resultados en las pruebas Saber 11°, de mínimo 60 puntos en las áreas relacionadas con el programa a realizar. El aspirante debe tener un promedio mínimo de 8/10 o 4/5, de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada institución de educación secundaria de Colombia para participar.
En cuanto al idioma, tienen que contar con buenos conocimientos de la lengua inglesa certificada por el IELTS o TOEFL, que compruebe un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia. Los resultados de los exámenes de idioma no deben superar los dos años de vigencia.
En cuanto al japonés, los aspirantes deben estar dispuestos a estudiar el idioma, así como también deberán estar dispuestos a estudiar su programa académico en el idioma nativo.

“Es requisito tener conocimientos previos del idioma japonés, ya que en el proceso de selección se lleva a cabo un examen obligatorio del idioma”, agregó el Icetex. Posteriormente, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones para participar:
- Ser bachilleres, es decir, haber cumplido con 11 años de educación desde la educación primaria en un país diferente a Japón. (Los aspirantes que cumplan con esta condición para marzo de 2025, son elegibles).
- Candidatos que sean elegibles para transferencia de admisión al tercer año de colegiatura en la escuela tecnológica (KOSEN) en el momento de la aplicación.
A lo que se refiere con el programa de becas, los aspirantes colombianos podrán elegir un campo de estudio entre las opciones y diligenciar esa información en el formulario de solicitud, en la sección “Preferred field of study and majors elements”:
- A) Ingeniería Mecánica
- B) Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- C) Ingeniería en Informática Comunicaciones y Redes
- D) Ingeniería de Materiales
- E) Arquitectura
- F) Ingeniería Civil
- G) Ingeniería Marítima
- H) Otros Campos
Para el proceso de inscripción y selección del área, los interesados deberán realizar el proceso a través del sitio web del Icetex, en la opción de becas y del programa para técnicos y tecnológicos Monbukagakusho - 2025.
Beneficios del programa
El Gobierno japonés cubrirá los exámenes de admisión, matrículas y gastos académicos; sin embargo, estos no serán cubiertos si el becario no es admitido en la universidad o institución de educación superior asiático.
El pasaje de ida y regreso será en clase económica, si el joven no viaja a Japón en las fechas establecidas, el programa no cubrirá sus costos, por lo que tendrán que cubrir esos gatos por cuenta propia.

“La beca solo cubre el viaje de ida y vuelta a Japón, por vía aérea en clase turista, desde el aeropuerto internacional más cercano al domicilio del becario hasta el aeropuerto internacional en Japón más cercano a la universidad donde haya sido destinado; por ende, los vuelos domésticos u otros costos de transporte que se generasen deberán ser asumidos por el candidato”, precisó la entidad.
Igualmente, el Gobierno de Japón otorgará un estipendio de 117.000 yenes mensuales (el estipendio podrá variar cada año por razones presupuestales). Si el estudiante se ausenta de la universidad por un periodo de tiempo extendido, la beca será suspendida.
Finalmente, algunas universidades de Japón dispondrán de residencias para estudiantes extranjeros inscritos; no obstante, no siempre se garantizará plazas para todos los estudiantes que soliciten algunos de los cupos.
Más Noticias
El error más común en las primeras citas según Diego Trujillo y la alternativa que recomienda para lograr una conexión real
El actor detalló cómo cada etapa contribuye a generar confianza y complicidad en el proceso de conquista y habló de cuál es el lugar y la cita ideal para llamar la atención de una mujer

Ibai Llanos se refirió al Mundial de Desayunos tras la derrota de Colombia ante Venezuela: “Esto ha llegado a otro nivel”
Las arepas colombianas no pudieron contra la reina pepiada en el concurso virtual, que ahora enfrenta los desayunos de varios países en las semifinales

La Liendra desmiente rumores sobre su ausencia en redes sociales y niega que hubiera sido una promoción documental: “Es un equilibrio”
El ‘influencer’ negó que su ausencia previa al documental fuera una maniobra publicitaria y explicó que busca reconectarse con su entorno y recuperar hábitos de su vida antes de la fama

Resultados Chontico Día del 2 de septiembre 2025 sorteo 4985
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Profesor colombiano explicó un error gramatical muy común que suelen cometer las personas al hablar y escribir: “¿Cuándo se debe usar ‘colocar’ y cuándo el verbo ‘poner’?”
“No es lo mismo pedirle a alguien que ‘ponga’ un cuadro en la pared que solicitarle que lo ‘coloque’”, señaló el también creador de contenido Sebastián Esguerra
