Dólar se acercó a los $3.900: así cerró la moneda extranjera el 10 de mayo

Expertos aseguran que las perspectivas de la economía colombiana para 2024 son moderadas, puesto que el crecimiento será gradual y dependerá de factores adicionales

Guardar
En la jornada del viernes
En la jornada del viernes 10 de mayo, el dólar tocó un máximo de $3.896 en Colombia - crédito Infobae

El pecio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del viernes 10 de mayo en promedio de $3.888. Terminó la sesión $8,97 por debajo del cierre anterior, es decir, con respecto a los $$3.900 del jueves 9 de mayo.

La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $3.890 tocó un máximo de $3.896 y un mínimo de $3.880. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1,403 billones en 2,772 transacciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre el comportamiento del peso colombiano frente al dólar, registró leves movimientos de apreciación a lo largo de la jornada relativamente, tal como se había anticipado, con una volatilidad de aproximadamente COP16.00 pesos. Esta estabilidad se debe a la ausencia de catalizadores relevantes que pudieran influir significativamente en el mercado cambiario.

En el contexto local, el análisis del mercado cambiario del Grupo Bancolombia resaltó un diferencial de tasa de interés favorable para Colombia en los próximos meses respecto a los pares de la región. Lo anterior, por una esperada entrada sólida de flujos financieros hacia emergentes y otros impuestos de grandes contribuyentes, que permitirían que el peso mantenga una cotización inferior a los $3.950 en lo que queda de 2024.

Por otra parte, el análisis de Acciones & Valores destacó la divergencia monetaria entre la Reserva Federal de Estados Unidos y sus contrapartes del G10, como un factor clave que impulsa al dólar estadounidense.

Los mercados están a la espera de nuevos informes económicos que indiquen el panorama general de la economía estadounidense y que puedan llevar a ajustes en las expectativas de política monetaria de ese país. Entre estos datos, el más destacado de la próxima semana será el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril en Estados Unidos, el cual será vigilado de cerca por su impacto en las decisiones futuras y en la dirección del dólar en los mercados globales.

Panorama económico en Colombia

Las perspectivas de la economía
Las perspectivas de la economía de Colombia dependerá en mayor medida de la fluctuación de la inflación, el ritmo de reducción de las tasas de interés y la evolución de la inversión pública y privada - crédito Freepik

La Cámara de Comercio Colombo Americana presentó un análisis sobre el panorama actual del país, en que destaca que se posiciona en un punto crucial de su desarrollo económico. La entidad aseguró que, tras un 2023 con un crecimiento económico por debajo de lo esperado, Colombia inició 2024 con unas perspectivas económicas que se movieron en un terreno de cauteloso optimismo y enfrentó una serie de desafíos internos y externos, así como oportunidades prometedoras.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2023 el crecimiento del producto interno bruto (PIB) nacional fue menor de lo estimado, alcanzando tan solo un 0,6%, cuando se esperaba que superara al menos el 1%.

Entre los factores que más incidieron en este resultado se encuentran el consumo, que apenas creció el 1,1%, y la fuerte caída de la inversión, que se contrajo un 7,9%, debido, principalmente, por el rezago en la ejecución de la inversión pública, particularmente en lo que respecta a la construcción de obras civiles, además que la ejecución del presupuesto de inversión fue de apenas el 73%.

Baja inflación y tasa de interés mantendrán a flote la economía en 2024

La economía se verá influenciada
La economía se verá influenciada por el comportamiento de otras variables, como el desarrollo de la economía local, los efectos del fenómeno de El Niño y La Niña, la evolución del déficit fiscal y la percepción de las calificadoras de riesgo - crédito Colprensa

“Para este año, se proyecta que Colombia mantendrá una trayectoria de crecimiento económico moderado. Las estimaciones sugieren que el PIB podría crecer en torno al 1,5%, impulsado por sectores claves como el turismo (+5%), la salud (+4,5%) y el consumo (+4%), lo que se manifestará en un mejor desempeño del comercio y la manufactura”, aseguró Daniel Zaga, economista en jefe de Deloitte Spanish Latin America.

Este crecimiento se apoya en la estabilización de la inflación, la cual cerró el 2023 en un elevado 9,28%, pero se espera que para finales del primer trimestre de 2024 decaiga considerablemente. Por ahora, se estima que debería cerrar el año por debajo del 5% y en 2025 se debería alcanzar la meta del Banco Central, que es del 4%.

Adicionalmente, otro factor que potenciará el crecimiento en 2024 es la tasa de interés, que alcanzó un máximo del 13,25% en 2023 y en 2024 disminuyó 25 puntos básicos, comportamiento que se espera continúe a lo largo del año. Hay consenso entre los analistas de que la tasa de interés debiera bajar de su nivel actual a uno cercano al 8% para finales de año.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”

En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país

Periodista quedó en medio de

Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores

La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región

Condenan en Colombia a Magis

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:

Grabaron a un grupo de guerrilleros caminando tranquilamente por las calles de Potrerillo de Palmira, Valle del Cauca, ciudadanos denunciaron grafitis alusivos al grupo residual Adán Izqueirdo

Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento

Grabaron a un grupo de
MÁS NOTICIAS