
En una operación en curso en el barrio Restrepo, localizado en el sur de Bogotá, efectivos de la Unidad Antiexplosivos de la Policía Nacional realizan procedimientos meticulosos para inspeccionar un paquete sospechoso abandonado.
Esta novedad reportada a las 12:08 p. m., con el objetivo primario de las autoridades es descartar la posibilidad de que dicho objeto constituya un explosivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El hallazgo del paquete ha generado una movilización intensiva de recursos y personal especializado, enfocados en asegurar la zona y proceder con las investigaciones pertinentes. “La prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar cualquier riesgo potencial”, indicó un portavoz de la Policía. Tal declaración subraya el compromiso y la rapidez de respuesta ante situaciones de amenaza en áreas concurridas.

Expertos en manejo de explosivos trabajan con equipo especializado para analizar y, si fuera necesario, neutralizar el paquete. Estos procedimientos incluyen el uso de tecnología avanzada para evaluar la composición y naturaleza del objeto sin tener que manipularlo directamente, una precaución crítica en estas intervenciones.
“Nos informan que la Policía está revisando un objeto abandonado. Aún no se ha confirmado ni descartado nada. Están siguiendo su protocolo y nos informarán si hay alguna novedad”, dijeron las autoridades que hacen presencia en el lugar.
La comunidad del Restrepo se encuentra en estado de alerta, pero mantiene la calma, confiada en la eficiencia de las fuerzas de seguridad para manejar la situación. “Confiamos plenamente en la capacidad de nuestra policía para resolver este tipo de incidentes”, expresó un residente local, lo cual refleja la confianza entre la comunidad y las autoridades.
Mientras tanto, se han implementado medidas de precaución, incluyendo la evacuación de áreas cercanas al lugar del hallazgo y el cierre temporal de vías para facilitar la operación. La Policía ha solicitado a los ciudadanos mantenerse alejados del área afectada y reportar cualquier actividad o elemento sospechoso que pudiera estar relacionado con este incidente.

La situación sigue en desarrollo, y se espera un informe detallado una vez que los expertos hayan concluido su evaluación. La comunidad espera que esta operación culmine sin incidentes y que la normalidad se restablezca prontamente en el barrio Restrepo. Este evento es un recordatorio de los desafíos constantes que enfrentan las ciudades en materia de seguridad y la importancia de la vigilancia y colaboración ciudadana.
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que el objeto sospechoso no era un artefacto explosivo por lo que se procedió a reabrir las calles aledañas y normalizar la movilidad en el sector.
Brigadier General lidera operativo de seguridad para el Día de la Madre en Bogotá

Para garantizar la seguridad durante las celebraciones del Día de la Madre en Bogotá, la Policía Metropolitana desplegará un contingente de 9.000 uniformados. Estas festividades, marcadas por la violencia en años anteriores, contarán con patrullas anti-riñas, especialmente entre las 7:00 p. m. y 6:00 a. m., así como el domingo de 3:00 p. m. a 9:00 p. m.
“Por eso queremos nosotros lanzar unos dispositivos especiales, más de 9.000 hombres en unas patrullas de anti-riñas que van a estar especialmente en la franja entre 7:00 p.m. a 6:00 a.m. y también sobre el domingo desde las 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. queremos con estos mensajes del “Amor es con hechos del lanzamiento de esta patrulla, del acompañamiento de establecimientos públicos, aquellos bares, tabernas, discotecas o esas fiestas callejeras acompañarlas, pero que predomine la tolerancia”, dijo el brigadier General José Gualdrón.
El brigadier General José Gualdrón, líder de dichas operaciones, indicó que el objetivo principal es promover un ambiente de tolerancia y seguridad, en respuesta a los eventos violentos registrados en la fecha, que incluyen siete homicidios, mayormente atribuidos a disputas e intolerancias. Estas cifras revelan la necesidad de una intervención robusta para prevenir incidentes similares.
Además de la vigilancia, desde la Policía Metropolitana se hace un llamado a la ciudadanía para vivir estas celebraciones en paz y armonía. Se destaca la importancia de la Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer, disponible para aquellas en busca de orientación o apoyo jurídico, así como la línea de emergencia 123 para reportar cualquier situación adversa. Con estas medidas, se busca minimizar los actos de violencia y garantizar que las festividades sean disfrutadas por todos con tranquilidad.
Más Noticias
El Ministerio del Interior hace cuentas y revela si el salario mínimo llegaría a $1.800.000 en 2026
En las próximas semanas iniciarán las mesas de concertación para definir en cuánto quedará el salario mínimo en 2026, aunque hay una propuesta del Ministerio del Interior

En Vivo: Dictan medida de aseguramiento a Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado
La medida de aseguramiento para el presunto homicida es una acción preventiva que busca garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial y la protección de la sociedad

Caso Jaime Esteban Moreno | Famoso abogado colombiano dio su visión de lo ocurrido luego de la audiencia de Juan Carlos Suárez: “Se abre una discusión entre el dolo y la preterintención”
El penalista Santiago Trespalacios Carrasquilla, conocido en redes sociales por desmenuzar casos judiciales, destacó que hay que “hacer pedagogía” sobre los dos escenarios que se manejan en la diligencia judicial

Gustavo Petro se despachó contra Donald Trump por no asistir a la Cumbre Climática COP30: “Es displicente”
El presidente colombiano aseguró que el Gobierno de Estados Unidos ha dedicado sus recursos en políticas que van en contravía del medio ambiente, e insistió en la ilegalidad de los ataques en el mar Caribe

Estas serían las amenazas que le habría hecho Juan Carlos Suárez a Jaime Esteban Moreno antes de la brutal golpiza: “Denme ánimos, yo sé que puedo acabar con ese man”
En el expediente de la Fiscalía también reposan varios testimonios que involucrarían a Kleidymar Fernández Sulbarán, la joven que habría incitado al joven para golpear al estudiante de los Andes


