![El sector cafetero es uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/IX4XSEBU5ZHGBFUBL2MLKZ2RCU.jpg?auth=9350baabb60362cc67659412a88c38e06b460fe970a198b5d619c097041cabc3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Hacienda, en cabeza de Ricardo Bonilla, solicitó de manera formal una auditoría externa a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), específicamente, dirigida a evaluar las cuentas del Fondo Nacional del Café, tras identificar reportes de pérdidas significativas en los últimos años.
Al respecto, el gerente general de la federación, Germán Bahamón Jaramillo, manifestó la disposición del gremio para cooperar con esta evaluación, por lo que resaltó la transparencia que ha caracterizado la gestión frente a auditorías anteriores. Esta medida busca esclarecer la situación financiera del fondo encargado de reunir los ingresos de la contribución cafetera, vital para el sector.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las pérdidas acumuladas del Fondo Nacional del Café ascienden a USD48 millones ($48.206 millones), reveladas durante un periodo de desempeño financiero cuestionable que abarca los últimos cuatro años.
![Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda,](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEBNTVGH6JAJNMXNM5F5FXSDXA.jpg?auth=15b07187c8eab63ce23ee955df23d9c0c9b02513205a683d0c7f3ec2c6ffb905&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dudas sobre la administración y operatividad del FNC
Respecto a los detalles financieros, Ricardo Bonilla puntualizó que solo en 2021 el déficit alcanzó los USD36 millones de dólares (aproximadamente $36.155 millones), reduciéndose a USD27 millones (aproximadamente $27.117 millones) en 2023. Esta serie de resultados negativos ha llevado a un escrutinio más detallado sobre la administración y operatividad del fondo.
“Porque a todos nos interesa tener claras las cuentas”, expresó Bonilla durante la intervención que hizo en la Comisión Cuarta del Senado de la República. En esta manifestó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración de recursos que son de gran importancia para la economía cafetera del país. Este enfoque no solo refleja la preocupación por el estado actual del Fondo Nacional del Café, sino que también subraya el compromiso del Gobierno para asegurar la estabilidad y la prosperidad futura del sector.
“Cuando la ministra Jhenifer Mojica dice que lo que queremos es revisar la situación financiera del Fondo Nacional del Café, no de la Federación de Cafeteros, se refiere a esto: que en los últimos siete años, el fondo dio pérdida en cuatro: 2018, 2019, 2021 y 2023. Esa es la razón de la insistencia de la ministra de Agricultura, no hay ninguna otra. Así que algo pasa con la administración de ese Fondo, porque se trata de recursos de los cafeteros”, precisó el ministro.
![Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MRRJEA6KVCAND26IMNLZGJPBA.jpeg?auth=5ccb552b23e2393b9bafcbf716a7fbe5ef386d53286a34ce021cca50bed9ded2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De igual manera, apuntó que esto es consecuencia del mal manejo que se le dio a los activos y pasivos de la flota mercante Gran Colombiano, que todavía pesan, y de esto se alimenta el Fondo de Estabilización de Precios del Café.
Además, que “una cosa es la Federación, sobre la cual el Gobierno no tiene ninguna injerencia; otra es el Fondo Nacional del Café, sobre el cual existe un contrato entre el Gobierno nacional y la federación para su administración, y cuyos resultados en los últimos años son estos”.
Por otro lado, Germán Bahamón Jaramillo resaltó la constante cooperación del gremio con los órganos de control estatales, por lo que señaló que “la Contraloría nos audita a nosotros de manera permanente y siempre hemos estado prestos a revisar todas las auditorías de gestión de la Contraloría y siempre les hemos entregado a tiempo y conforme la información”.
Estas palabras buscan transmitir un mensaje de calma y confianza hacia los productores cafeteros y los stakeholders del sector, por lo que asegura que la federación mantiene un manejo transparente y responsable.
![Germán Bahamón Jaramillo, gerente general](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBV74U63OFPEVJQMK2HQJYOLR4.jpg?auth=697f8373f26011bcdf6705d7a25d980aae87c377a1415319f5b095a1f6813ce6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Funcionalidad del Fondo Nacional del Café
La decisión de llevar a cabo una auditoría externa se alinea con la visión de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, que manifestó la necesidad de revisar en profundidad la funcionalidad y eficacia con que opera el Fondo Nacional del Café.
Esta iniciativa busca también establecer estrategias y mecanismos que permitan revertir esta tendencia negativa y optimizar la gestión de los recursos del fondo. Este llamado a la acción resalta el compromiso del gobierno para salvaguardar los intereses de una industria que tiene un peso significativo en el tejido económico y social de Colombia.
Más Noticias
Docentes en Barranquilla denuncian extorsiones; autoridades investigan amenazas en colegios públicos
El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía ha recibido al menos siete denuncias de educadores que aseguran haber sido contactados por extorsionistas
![Docentes en Barranquilla denuncian extorsiones;](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3XAAFQ6FZFYLI7ZJ44DWCOR4A.jpg?auth=176347a400f8c2180e9beb1504dfee352f8e8d0fea53b77eb55a263733a1929a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército incauta armas y municiones de disidencias de las Farc en Tibú durante la Operación Catatumbo
El material hallado pertenecería al Grupo Armado Organizado residual (GAOr) E33
![Ejército incauta armas y municiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMSNGIGVZZG2HEUG7GJZ4GWZYA.png?auth=a249aa14480cc284a4e381736c544126dd415ba436cf07ef461d514a3a67de23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos y venezolanos son los que más solicitan asilo en España
No obstante, en la madre patria le están negando más las solicitudes a los connacionales, ante el incremento de peticiones desde Malí
![Colombianos y venezolanos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWYZFGC3XBDDBKSCTVXJ5HNBQM.jpg?auth=f81b3659d10963a09b3491b55103f2021b4acd1c62ff958191f71ab45c2594c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para no afectar obras del Metro, Alcaldía de Bogotá buscará conciliar con Petro
Ese sería el plan A, pero si no llegan a un acuerdo, incluso se plantean recurrir a medidas legales contra el Gobierno Nacional
![Para no afectar obras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEJO64CJFEDVOV6W5A7TVMZSY.jpg?auth=2de2e425c2aa2ec9660d2f71bb2a8fd4bdc951b2310b0bded16065ae83108366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQCW6M2CUBEEDG63DXX7N3N6DA.jpg?auth=ffb2c101160aea40e3614a1235f088da3c2fafa72011204189324b829be1d32c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)