
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, una reconocida institución académica de educación superior ubicada en Bogotá, fue víctima de un aparente robo que afecta directamente el proceso educativo de su comunidad estudiantil.
El robo, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, implicó la sustracción de 18 computadores de última tecnología. Estos dispositivos, esenciales para el desarrollo académico, fueron adquiridos mediante el programa Jóvenes a la U y desempeñaban un papel crucial en las 58 horas semanales de clases en diversas áreas de estudio, de acuerdo a la información provista por W Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La pérdida de estos recursos tecnológicos representa un duro golpe para la facultad, dado su valor instrumental en la formación práctica y en proyectos de los estudiantes en el curriculum. “Estos computadores eran fundamentales para nuestras clases prácticas y trabajos de investigación” enfatizó una estudiante del programa de Biología, citada por el medio radial. Por eso, existe cierta preocupación compartida por sus compañeros ante la imprevista dificultad que enfrentarán en su educación.

La administración de la universidad ya ha procedido a denunciar este acto delictivo ante las autoridades competentes, con la esperanza de que se logre una pronta recuperación de los equipos -de los cuales no se han conocido una referencia- y se esclarezca la situación. Un portavoz de la institución subrayó el impacto negativo que este incidente podría tener en el desempeño académico de los estudiantes. “Estamos profundamente preocupados por el impacto que este robo tendrá en el proceso académico de nuestros estudiantes”, afirmaron.
En respuesta a esta emergencia, la Universidad Distrital se encuentra evaluando y poniendo en práctica soluciones temporales para mitigar las consecuencias del robo en las actividades del diario académico. Esto incluye la posibilidad de reemplazar los equipos robados y reforzar las medidas de seguridad para evitar incidentes similares en el futuro. Según expertos en seguridad consultados por el portal periodístico, es imperativo que las instituciones educativas “implementen sistemas de vigilancia más rigurosos y sensibilicen a la comunidad estudiantil sobre la importancia de cuidar los recursos tecnológicos.”.
Robos a estudiantes en universidades han llevado a todas las universidades a discutir medidas
En Bogotá se han registrado más de 2.100 robos a personas en las proximidades de universidades privadas durante los primeros diez meses del año 2023, lo que significa un crecimiento alarmante de inseguridad en las zonas aledañas a estas instituciones educativas.

En respuesta a esta creciente problemática, se realizó una mesa interuniversitaria de seguridad para el 3 de mayo, donde participaron representantes de las universidades privadas, la Policía de Bogotá y la Secretaría de Seguridad discutan estrategias para combatir este fenómeno.
Los datos proporcionados por las instituciones educativas son elocuentes: además de los robos a personas, se han reportado alrededor de 306 incidentes similares cerca de universidades públicas y unos 120 robos a establecimientos comerciales en las mismas áreas. Además, se registraron más de 127 casos de lesiones personales derivadas de atracos y altercados. Todas estas situaciones han tenido lugar en zonas situadas a no más de 100 metros de campus universitarios, resaltando la urgente necesidad de acciones concretas para mejorar la seguridad.

Entre las universidades que participarán en la mesa de diálogo se encuentran reconocidas instituciones como la Universidad Externado, Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad La Gran Colombia, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad de La Salle.
Dicha convocatoria surge de una necesidad inaplazable de abordar los crecientes incidentes de delincuencia que están afectando directamente a la comunidad estudiantil. El concejal Julián Sastoque ha sido parte fundamental en la planificación de este encuentro, que busca fomentar una participación activa por parte de las instituciones educativas, las autoridades locales y el gobierno de la ciudad para idear y aplicar medidas que garanticen la seguridad de los estudiantes y los ciudadanos en los entornos universitarios.
Más Noticias
Lele Pons reveló que le pidió consejos de maternidad a Shakira: “Me gustaría tener una relación como la que tiene con sus hijos”
La artista venezolana se inspira en la experiencia materna de la cantante colombiana, que la visitó en su hogar y le brindó sugerencias sobre crianza en los primeros días tras el nacimiento de su hija

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal al presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey le envió duro mensaje al alcalde Galán por medida restrictiva a vehículos no matriculados: “ La segregación sería el principio”
El mandatario departamental se distanció de la decisión del alcalde capitalino, y dijo que la medida impactaría decisiones futuras, incluso, en otros ámbitos diferente al tránsito

Armando Benedetti criticó sanción del CNE a la campaña Petro: “Es aburrido y harto”
El ministro del Interior cuestionó que el órgano electoral haya adoptado esta decisión previo al inicio de la campaña electoral en 2026

Millonarios sí habría contactado a James Rodríguez: así fue la negociación con el capitán de la selección Colombia
Enrique Camacho, presidente del club Embajador, confirmó la intención en fichar al volante colombiano en la rueda de prensa en donde se presentó al nuevo directo deportivo Ariel Michaloutsos


