
El Icetex anunció un nuevo programa de formación en el exterior, esta vez para colombianos que deseen llevar a cabo estudios en instituciones japonesas de entrenamiento técnico especial en 2025, bajo el programa de becas del Gobierno japonés (Monbukagakusho).
Aunque no se conoce con exactitud la cantidad de becas que serán ofertadas por el programa, sí sabe que el Gobierno japonés, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, cubrirá el 100% de la matrícula, además de gastos académicos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A eso se le sumará el pago del pasaje de ida y regreso en clase económica; sin embargo, si la persona seleccionada no viaja en las fechas acordadas por el programa, tendrá que cubrir estos pagos. Igualmente, se otorgará un estipendio de 117.000 yenes mensuales.
El Icetex precisó que el programa está dirigido a bachilleres colombianos graduados que deseen realizar estudios de pregrado en nivel técnico de entrenamiento especial en Japón. Los interesados deben participar en el sitio web de la entidad: web.icetex.gov.co.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos del programa deberán elegir un campo de estudio, de acuerdo a la oferta de la iniciativa, y una carrera entre las opciones. Los candidatos podrán seleccionar una primera y segunda opción del mismo campo de estudio y escribirlas en su proceso de aplicación, los cuales son:
A. Tecnología:
- Ingeniería Civil y Arquitectura
- Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- Ingeniería Mecánica
- Comunicación Inalámbrica
- Computación
- Procesamiento de Información
- Otros
B. Cuidado Personal y Nutrición:
- Nutrición
- Gastronomía
- Cosmetología
- Otros
C. Educación y Bienestar:
- Educación Preescolar
- Enfermería
- Otros
D. Negocios:
- Administración
- Contabilidad
- Negocios
- Comercio
- Hotelería y Turismo
- Otros
E. Moda y Economía Familiar:
- Moda y confección
- Otros
F. Cultura y Educación General:
- Música
- Cine y video
- Animación
- Manga e ilustración
- Arte
- Diseño
- Fotografía
- Traducción e Interpretación
- Otros
Para consultar todos los programa, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: Becas Japón o solicitar información a los correos electrónicos: beca@ba.mofa.go.jp, con copia a becajapon@uniandes.edu.co.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir los bachilleres colombianos interesados, el Icetex precisó que deben haber nacido el 2 de abril de 2000 o posterior a esa fecha. “No habrá lugar a excepciones por motivos personales [financieros, familiares, de salud, de la universidad, de la situación laboral, etc.]”, añadió la entidad.
Por otra parte, deben haber obtenido resultados en las pruebas Saber 11 de 50 puntos, como mínimo en las áreas relacionadas con el programa a desarrollar). Tener un promedio mínimo de notas de 8/10 o 4/5, de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada Institución de educación secundaria de Colombia.
En cuanto al idioma, los aspirantes deben contar con buenos conocimientos del idioma inglés con certificado de IELTS o TOEFL que compruebe un nivel B2. A su vez, los estudiantes deben estar dispuestos en estudiar la lengua japonesa.
Otros requisitos para tener presente antes de oficializar la inscripción son:
- Ser bachilleres, es decir, haber cumplido con 12 años de educación desde la educación primaria en un país diferente a Japón. Los aspirantes que cumplan con esta condición para marzo de 2025, son elegibles.
- Los solicitantes que hayan completado estudios en una escuela equivalente a una escuela secundaria en un país diferente a Japón.
- Los solicitantes que hayan aprobado con éxito un examen de cualificación académica que sea equivalente a los 12 años de escolarización.
Más Noticias
Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”
La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país


