Escándalo en la Ungrd: Partido Liberal investigará al presidente de la Cámara, señalado de recibir $1.000 millones

Andrés Calle Aguas fue mencionado por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, como uno de los congresistas que se habría visto beneficiado con este entramado de corrupción al interior de la entidad

Guardar
El presidente de la Cámara
El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, fue implicado por Sneyder Pinilla en el escándalo de los carrotanques de La Guajira - crédito Colprensa

El Consejo Nacional de Control Ético del Partido Liberal anunció el jueves 9 de mayo de 2024 que abrirá investigación contra el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, luego de haber sido mencionado por Sneyder Pinilla, exsubirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo en Desastres (Ungrd), como uno de los congresistas que recibió millonarias coimas de la red de corrupción que operaba en la entidad del Gobierno.

Calle Aguas, cuya participación en el entramado habría quedado al descubierto luego de que se filtraran unos chats en los que, al parecer, acordó con Pinilla la entrega de $1.000 millones en su residencia, ubicada en Montería (Córdoba), será sometido a indagación por parte de este órgano disciplinario de la colectividad: que por decisión unánime adoptó tomar cartas en el asunto y ponerse al frente ante las acusaciones a su afiliado, que además ocupa la alta dignidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El Consejo Nacional de Control Ético del Partido Liberal Colombiano, en sesión extraordinaria del día 09 de mayo de 2024, abordó el caso del presidente de la Cámara de Representantes, señor Andrés David Calle Aguas, sobre la presunta participación en los hechos de corrupción que se investigan por la Justicia Penal”, se leyó en el comunicado emitido por el organismo interno del liberalismo, en el que se confirmó la decisión tomada por sus miembros.

Sneyder Pinilla y Andrés Calle
Sneyder Pinilla y Andrés Calle Aguas se habrían encontrado en Monterí para lo que sería la entrega del millonario botín - crédito Ungrd - Colprensa

Con la decisión unánime de abrir investigación ético disciplinaria, de conformidad con los artículos 84 y 85 del Código de Ética y Procedimiento Disciplinario del Partido Liberal Colombiano”, se precisó en la misiva, que pone más presión para el titular de la corporación legislativa, al que le piden que renuncie de su cargo debido a la gravedad de las acusaciones en su contra, y la evidencia que lo incriminaría en este suceso que mueve los cimientos de la política nacional.

Para el órgano que estudiará la continuidad de Calle Aguas en la representatividad, los acontecimientos objeto de investigación sin duda manchan la imagen del liberalismo ante la población colombiana. “Lamenta esta corporación estos hechos que desdicen de la conducta que deben asumir los voceros populares y que atentan contra la dignidad y el decoro de la democracia”, agregó en su pronunciamiento, sobre un caso de relevancia mediática.

La defensa de Andrés Calle a los señalamientos de Sneyder Pinilla

El 3 de mayo, a través de un comunicado de prensa, el presidente de la Cámara salió en su defensa frente a las filtraciones de las denuncias hechas por Pinilla, en el sentido de que habría recibido el multimillonario botín; junto al presidente del Senado, Iván Name Vásquez, que es acusado de percibir cerca de $3.000 millones como parte de este negociado que estaría poniendo al descubierto el que era el número 2 de la Unidad.

Andrés Calle se defendió de
Andrés Calle se defendió de acusaciones en su contra sobre presunta corrupción - crédito @AndresCalleA/X

“No cabe duda que defenderé, en todas las instancias, mi reputación y buen nombre, que son el reflejo de mi integridad y mi compromiso con la verdad. No toleraré ningún intento de difamación o injusticia hacia mi persona. Mi compromiso con la verdad y la justicia son y permanecerán inquebrantables”, afirmó Calle Aguas en un escueto comunicado, con el que pretendió sacudirse de los señalamientos hechos sobre su accionar.

Y justamente sobre las participaciones que denunció Pinilla, Calle Aguas expresó en su momento que no tenía relación alguna con dicho contrato. “Ni con ninguna actividad similar. Es por eso que solicito a las autoridades que actúen con celeridad en este asunto, pero a la vez con total objetividad para que no se desvíe la atención con incriminaciones infundadas”, manifestó en su comunicado el titular de la Cámara.

Esta es la comunicación del Partido Liberal que confirma la investigación a Andrés Calle Aguas:

Con esta comunicación, el Consejo
Con esta comunicación, el Consejo Nacional de Control Ético del Partido Liberal anunció investigación al presidente de la Cámara, Andrés Calle Aguas - crédito Infobae Colombia
Guardar

Más Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata

La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos

Actor de ‘Yo soy Betty,

“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo atacó al exministro Alejandro Gaviria por hablar “pestes” de Gustavo Petro

El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara

“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo

Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci

El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate

Quién es Sebastián Marset, el
MÁS NOTICIAS