
En la tarde del miércoles 8 de mayo de 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer una de las nuevas medidas que impusieron contra el Grupo Empresarial Ecopetrol. Esto debido a que, presuntamente, tres compañías adheridas al organismo habrían incurrido en irregularidades en medio de un proceso de contratación.
Según explicaron las autoridades a través de un comunicado, las empresas Ecopetrol S.A, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S, Oleoducto Central S.A y Helistar S.A.S fueron cobijadas con un pliego de cargos por la presunta fijación de “pliegos sastre”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Dicho procedimiento se habría efectuado en medio de los procesos de contratación del servicio de transporte mediante helicópteros, llevados a cabo entre 2011 y 2023, los cuales en conjunto representaron un presupuesto superior a $417.524.632.542.
Explicaron desde la Superintendencia de Industria y Comercio que en múltiples pliegos de condiciones se establecieron dos requisitos que, para los organismos encargados, eran “injustificados”. Además, señalaron que dichos parámetros impidieron la participación de otras empresas que pudieran competir con Helistar, una de las compañías señaladas.

Las empresas involucradas habrían impuesto algunos requisitos a las compañías participantes
Así las cosas, explicaron las autoridades, el primero de los requisitos se basaba en la “exigencia” de que los helicópteros que debía presentar la empresa interesada tuvieran una antigüedad que fuera “favorable” para la flota que estaba al alcance de Helistar. Frente a ello, señalaron que tal requerimiento no estaba respaldado por ninguna norma aplicable al servicio de transporte aéreo.
Por otra parte, el segundo requisito se habría basado en exigir que, al momento de la presentación de la oferta, las empresas interesadas tuvieran disponibles los helicópteros, en el territorio nacional, con las modificaciones aptas para la prestación del servicio. Recalcaron en que esos cambios abarcaban la instalación de blindaje y de un gancho de carga, así como la inclusión de un horómetro comercial.

“Negar el indispensable periodo de alistamiento para preparar las aeronaves habría impedido que otros proponentes participaran en el proceso y habría favorecido a Helistar”, enfatizaron.
Así mismo, desde la Superintendencia de Industria y Comercio cuestionaron que las empresas inmersas en dicha problemática hubieran cancelado, de manera sistemática, los procesos de selección en los que otras compañías podían participar. Para ellos, dichos dictámenes contribuyeron a que los contratantes concedieran a Helistar los contratos correspondientes sin enfrentar competencia alguna.

De igual forma, las autoridades enfatizaron en que los comportamientos que protagonizaron las empresas investigadas “obstruyeron” a que otras compañías participaran de los procesos de selección, así como también generaran mejores ofertas a los contratantes .
“De esta manera se habría afectado la gestión que realiza el GRUPO EMPRESARIAL ECOPETROL y los objetivos de política pública involucrados en su adecuado funcionamiento”.
La formulación de cargos no representa una decisión definitiva
En el comunicado, la Superintendencia aclaró que el “acto administrativo” con el que se da por iniciada la investigación no representa una decisión definitiva. Incluso, dieron a conocer que las personas indagadas tendrán la oportunidad de exponer argumentos de defensa, así como que las respectivas decisiones se tomarán luego de que se lleve a cabo toda la investigación administrativa.

“Con esta decisión, la SIC ratifica su compromiso de velar por la protección de la libre competencia y, por esa vía, contribuir a la materialización de los objetivos de política pública relacionados con el adecuado funcionamiento del sistema de compra pública”, añadieron.
Cabe añadir que sobre el final del comunicado, las autoridades enfatizan en que la investigación también va dirigida contra ocho personas naturales que sostienen ciertos vínculos con las empresas Ecopetrol S.A, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S, Oleoducto Central S.A y Helistar S.A.S.
Más Noticias
Álvaro Leyva denuncia nuevos casos de desaparición y presunta drogadicción de Petro, además del episodio en París: “Señor Presidente, usted está enfermo”
En una carta de ocho páginas, el excanciller volvió a acusar al presidente Petro de enfrentar problemas de drogadicción que, según él, han afectado su capacidad de gobierno y la imagen internacional de Colombia

Habrá público en el partido Argentina vs. Colombia por Eliminatorias Sudamericanas: pese a tener el expediente abierto por cantos racistas, FIFA decidió cerrar el caso
El partido entre las dos selecciones se jugará el próximo 10 de junio, a partir de las 7:00 p. m. (hora de Colombia), a pesar del expediente por cantos de xenofobia en contra de la selección Brasil

Colados hacen fila entre los buses del Transmilenio para colarse en las estaciones: uno de ellos fue visto evadiendo el pasaje con un coche para bebé
A través del programa de Ingreso Mínimo Garantizado, la Secretaría de Integración Social ha dispuesto pasajes gratis para 1′200.000 personas, pero el 77% de los beneficiados no hizo el reclamo en marzo

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO por la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
La Mechita visitará al Timao en un partido determinante por la “otra mitad de la gloria”, en donde podría definir el futuro del grupo C de la Copa Sudamericana

David Racero respondió a María Fernanda Cabal por su participación en el Festival Vallenato: “Me encanta bailar, ¿qué pecado hay en ello?”
El congresista del Pacto Histórico se defendió al tema en redes sociales tras recibir comentarios de la oposición por su participación en uno de los eventos culturales más emblemáticos de Colombia
