La plenaria de la Cámara de Representantes discutió, en la noche del martes 7 de mayo de 2024, el proyecto de ley que buscaba prohibir los espectáculos con toros en el país.
Pero, luego de varias horas de debate y de que políticos y alcaldes expusieran sus razones, la falta de cuórum llevó a que la sesión se levantara, por lo que el articulado no pudo ser aprobado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las reacciones que se han conocido sobre el proyecto de ley se encuentra la del representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo, que aseguró que se buscó defender la economía de las regiones, por lo que pidió proteger las festividades tradicionales en el país.
“Hoy defendimos las libertades y la economía de las regiones, los progresistas dicen defender el empleo, pero prohibiendo estas prácticas ponen en riesgo a miles de colombianos. ¡Protejamos las festividades tradicionales de nuestro país!”, escribió el representante en su cuenta de X.
Junto a su publicación, Polo Polo compartió parte de su intervención en la plenaria, en la que aseguró: “Aquí ninguno está a favor del maltrato animal, pero tampoco estamos en contra de las prohibiciones totales”.

Para argumentar su punto, el representante recordó una intervención del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en la que le pedía al Congreso aprobar el uso del cannabis, y aseguró que es mejor regular la sustancia, que prohibirla: “Que este Congreso tuviera la sapiencia de entender que regular es mejor que prohibir, porque regulando podemos controlar un mal vicio”, indicó Velasco.
Al respecto, Miguel Polo Polo afirmó que para el Gobierno nacional es mejor regular el uso de una sustancia que destruye el cuerpo y no las corridas de toros, las cuales, sí espera prohibir en el país, por lo que lo consideró como un acto de hipocresía.

“Mis queridos colegas congresistas, esas palabras fueron del ministro del Interior del Gobierno Petro en el marco de la aprobación de la droga cannabis, o sea, para ellos sí es bueno regular la droga que es autodestrucción para el cuerpo humano, pero no está bien regular las corridas de toros, hay que prohibirlas. Eso se llama, queridos izquierdistas, hipocresía”, aseguró el representante.
Por último, Polo Polo aseguró que al Gobierno nacional le “vale más la vida de una cucaracha que de un ser humano”, por lo que dejó ver su apoyo a que se regulen las corridas de toros que hacen parte de las fiestas colombianas: “Yo sí digo, que vivan las fiestas tradicionales de mi país”, concluyó.
Qué pasó en la plenaria de la Cámara
El 7 de mayo a las 7:50 p. m. la plenaria aprobó la ponencia positiva de la proposición con 87 votos a favor y 12 en contra, a pesar de que un sector de la corporación había solicitado aplazar el debate.
Pero, en el momento en el que se solicitó votar por la aprobación del proyecto de ley en su último debate en la Cámara de Representantes, se tuvo que suspender la discusión por falta de cuórum, por lo que se programó su reanudación para el miércoles 8 de mayo a la 1:00 p. m.

En cuanto a las votaciones en la Cámara, la representante del Pacto Histórico Esmeralda Hernández aseguró que lo sucedido en la noche del martes puede ser considerado como un gran paso para los animales.
“Derrotamos la proposición de archivo de la oposición y acabamos de aprobar la ponencia positiva para prohibir corridas de toros. Mañana será la votación final y el anuncio definitivo de poner fin a esta práctica de tortura”, comentó la congresista.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


