
La radicación de la ponencia de formulación e imputación de cargos contra el presidente Gustavo Petro y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ante el CNE por la presunta violación de los topes en la campaña del entonces candidato presidencial, despertó las críticas de diferentes sectores políticos, que exigieron medidas inmediatas para garantizar el debido proceso.
Uno de los primeros en reaccionar fue el exsenador Jorge Enrique Robledo, el cual solicitó al presidente separar de su cargo a Roa de la petrolera estatal, además de exigirle a Petro que responda por los supuestos hechos de corrupción que se cometieron en su carrera por ganar las elecciones presidenciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ante la gravedad de esta acusación por violar la ley, es decir, por corrupción, lo primero es que Gustavo Petro saque ya a Roa de la presidencia de Ecopetrol, empresa a la que, entre los dos, le vienen haciendo grave daño. Respondan por sus actos, Petro y Roa, pensando en Colombia. No más compadrazgos políticos para gobernar contra los colombianos!!!”, señaló el político

Sin embargo, el presidente ha respondido a la ponencia de imputación con mensajes que inducen a un posible “golpe blando” contra su Gobierno, además de asegurar que el CNE estaría quebrantando los lineamientos constitucionales. “Estamos ante una arbitrariedad: Una instancia administrativa formula cargos al presidente de la República. Es una abierta ruptura constitucional. Se responde es con la fuerza del pueblo”, comentó.
De hecho, el mandatario pidió todos sus simpatizantes iniciar acciones inmediatas para evitar una posible ruptura de poderes.
“Invito a todas las instancias del Pacto Histórico a reunión de inmediato y a las fuerzas sociales del país a prepararse contra el intento de irrespetar el voto popular. La Democracia entra en emergencia. A los colombianos progresistas en el exterior iniciar las campañas en el mundo contra el golpe de Estado en Colombia”, concluyó.

A pesar de los señalamientos de Petro, a las peticiones de Jorge Robledo se sumaron las críticas de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, asegurando que el entonces candidato vulneró la democracia de Colombia al no reportar las presuntas donaciones de entidades como Fecode y la USO, además de la compañía de criptomonedas Daily Cop.
“El “golpe blando” se lo propinó su propia campaña a la que al parecer ingresaron miles de millones de pesos que no fueron reportados ante el CNE. Usted ni nadie está por encima de la constitución. Su elección ilegítima fue un golpe a la democracia y debe responderle al país en derecho. Ya no más discursos baratos de víctima, cuando las víctimas somos todos en Colombia”, comentó.
El cruce de mensajes se da después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tomara en consideración sanciones contra el presidente y Ricardo Roa, gerente de su campaña presidencial y actualmente presidente de Ecopetrol, por presuntamente haber infringido los límites de financiamiento de campaña.
Los magistrados Hernán Penagos y Benjamín Ortiz elaboraron una ponencia que recomienda la formulación de cargos, lo que ha provocado una reacción entre algunos políticos.
Según la ponencia de los magistrados del CNE, existen pruebas suficientes que apuntan a una violación de los topes de gastos de la campaña presidencial, en particular, relacionados con un desembolso no reportado de a 60.000 pesos a aproximadamente 35.000 testigos electorales.
Según se conoció, la decisión queda ahora en manos de los ocho magistrados del CNE, quienes deberán decidir si aceptan, o no, la ponencia de más de 300 páginas que contiene material probatorio sobre las presuntas irregularidades en la campaña Petro Presidente 2022.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


