Gobierno quiso poner entre “la espada y la pared” a consejeros de la Universidad Nacional, según docente

Diego Torres explicó que desde el Ministerio de Educación se estaría buscando “poner un rector encargado”, en lugar de dar el aval a Ismael Peña para que asuma el cargo

Guardar
La elección y posesión de
La elección y posesión de José Ismael Peña como nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia ha generado una ola de críticas, protestas y actos violentos en las instalaciones de la institución - crédito Universidad Nacional de Colombia

La elección y posesión de José Ismael Peña como nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia ha generado una ola de críticas, protestas y actos violentos que llevaron a la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, a convocar una sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario para el 7 de mayo de 2024. Sin embargo, la reunión no se hizo por falta de cuórum.

Según informó la cartera, el representante de los profesores, Diego Torres, no asistió, así como tampoco lo hicieron los representantes de los estudiantes, de los exrectores y de las directivas académicas. Según Torres, su ausencia en la sesión se debió a una falta de confianza hacia el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En conversación con El Tiempo, Torres aseguró que lo que está buscando el Gobierno es “intervenir a la universidad”, poniendo a un rector encargado.

Lo de ayer era una clara intervención a la autonomía universitaria, estaban colocando contra el espada y la pared a los consejeros para cometer un delito y poner un rector encargado, y, para además, intervenir a la universidad y con eso dar pie a intervenir las otras universidades de Colombia”, indicó el representante de docentes al medio citado.

La ministra de Educación, Aurora
La ministra de Educación, Aurora Vergara, no dio su aval para el nombramiento y posesión de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional - crédito Televisión Universidad Nacional

Tanto Torres como otros miembros del Consejo Superior Universitario rechazan la negativa de la ministra Vergara a firmar el acta y el decreto con los que se oficializa el nombramiento de Ismael Peña como rector. “Debería firmar el acta de designación en la cual está consignado que aprobamos la designación, y que ponga la observación de que no está conforme y dar pie a que se inicien las investigaciones”, precisó el representante al periódico.

Según indicó la ministra de X (antes Twitter), dicho documento no muestra de manera “íntegra y transparente” el sentido de las votaciones que se llevaron a cabo para elegir el nuevo rector de la institución de educación superior. No obstante, Diego Torres explicó que, si la ministra no firma, entonces debe expresar formalmente que no aprueba el nombramiento de Peña.

La ministra de Educación, Aurora
La ministra de Educación, Aurora Vergara, explicó por qué no aprobó el nombramiento y posesión de Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional - crédito @AuroraVergaraF1/X

“Esa ambigüedad en la que se ha manejado el Ministerio de Educación, lo único que ha hecho es dejar a 56.000 estudiantes por fuera de la universidad, sin clases, en que peligre el semestre, que proyectos de investigación nacionales e internacionales estén detenidos”, aseveró.

Por su parte, el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez, hizo un llamado a la responsabilidad de los integrantes del Consejo Superior Universitario para que se busque una solución adecuada a la situación, que sea “amigable” y que se ajuste a las leyes. “Aquí no hay dos bandos, hay una comunidad expectante y debemos estar a la altura de lo que representa la Universidad Nacional para el país”, indicó el funcionario, citado por la cartera.

De igual forma, la ministra de Educación recordó que la cartera ha estado presta a dialogar sobre el nombramiento y posesión de Ismael Peña. “El Ministerio de Educación Nacional ha mostrado su voluntad de buscar una salida consensuada a la situación actual de la Universidad Nacional de Colombia, en el marco de un ejercicio democrático, transparente y público, y continuará con ese propósito. Insistimos en que la solución a la crisis que enfrenta la institución sea resuelta desde el CSU”, afirmó Aurora Vergara.

La ministra de Educación, Aurora
La ministra de Educación, Aurora Vergara, insistió en que el Gobierno tiene voluntad para solucionar la crisis en la Universidad Nacional - crédito Johan Manuel Largo/Infobae

En su cuenta de X, el nuevo rector explicó que desde el 21 de marzo de 2024, día de su designación, ha estado solicitando una reunión con la jefa de la cartera y, nuevamente, pidió un espacio con ella para conversar y encontrar caminos para superar la “crisis” en la universidad. También defendió su posesión, a pesar de que no contó con su aval.

“He actuado en consideración de las leyes y reglas vigentes que implican el ejercicio de la autonomía y, desde el reconocimiento de las normas establecidas, estoy dispuesto a que concertemos las transformaciones a que haya lugar, para garantizar un futuro de estabilidad y progreso para la @UNALOficial y la educación en nuestro país”, aseguró Peña en la red social.

José Ismael Peña defendió su
José Ismael Peña defendió su nombramiento y posesión como rector de la Universidad Nacional - crédito @JoseIsmaelPena/X

Más Noticias

Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”

El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Las reacciones que generó la

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia

La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Nueva placa ordenada por la

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”

Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Gustavo Bolívar aseguró que “no

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’

La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

Norma Nivia aprovechó el apasionado

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios

El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

“Tenemos dos presidentes que son
MÁS NOTICIAS