
El panorama de seguridad es realmente complejo en todo el territorio nacional. Los criminales han expandido sus operaciones en diferentes regiones del país, sembrando el terror en la ciudadanía, que vive atemorizada ante los actos violentos que protagonizan los delincuentes a diario.
Una de las ciudades que más ha atestiguado esta problemática es Barranquilla, donde los grupos criminales se han convertido en el principal dolor de cabeza para las autoridades y donde, además, los homicidios se han vuelto cada vez más comunes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estos atentados están basados, en su mayoría, en los múltiples casos de extorsión que se reportan en la ciudad, así como en su área metropolitana. Es en estas zonas en donde estructuras criminales como la de Los Pepes desarrollan sus operaciones desde hace varios meses.

Precisamente, dicho grupo criminal, que es dirigido por alias Digno Palomino, uno de los criminales más peligrosos del país y que permanece recluido en la cárcel de Cómbita, sufrió uno de los golpes más fuertes de los últimos meses el pasado lunes 6 de mayo de 2024.
Y es que alias Alberto, uno de los hombres más importantes en la línea de mando de Los Pepes, que además recibía órdenes de Digno Palomino, fue capturado en un operativo en el que, además, fueron interceptados 27 miembros de la estructura criminal.

El procedimiento se registró en Juan de Acosta, Atlántico, y representó una baja realmente importante para el criminal que permanece preso en territorio boyacense, debido a que Alberto llevaba más de 10 años dentro del grupo delincuencial. Además, este criminal, identificado como Harlin Alberto Valencia, era el encargado de hacer el cobro de las extorsiones en el centro de Barranquilla, así como en Soledad, por orden expresa de Digno Palomino.
Así las cosas, según explicó el periodista Jacobo Solano Cerchiaro, que ha seguido de cerca la situación de inseguridad en esta zona de la costa Atlántica, estos criminales habían fijado unas “tarifas” para cada una de las “profesiones” en la región.

Cómo serían las tarifas de extorsión en Barranquilla
Explicó Solano que los criminales cobraban ciertas sumas de dinero, con el fin de brindar “servicios de seguridad”:
- Comerciantes medianos: $70.000.
- Transportadores: $50.000.
- Carretilleros: $20.000.
- Prostitutas: $30.000.
- Vendedores de tinto: $5.000.
- Coteros: $5.000.
Frente a ello, el periodista aseguró que quienes se nieguen a pagar tales cifras, serían asesinados. Y es que, las revelaciones de Solano se registran pocos días después de que Calixto Baldovino Ortega, un comerciante de 50 años que era dueño de un establecimiento comercial en Barranquilla, fuera asesinado en frente de su negocio.
Este episodio es una muestra más del alcance al que ha llegado la extorsión no solo en Barranquilla, sino en todo el país, donde los casos son cada vez más frecuentes.

Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes
Según cifras entregadas por la Policía Nacional, en el año inmediatamente anterior se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fue “exitoso” para los criminales.
Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que, para ese momento, se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.
Por tal motivo, los organismos encargados solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.
Más Noticias
Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar
El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares
El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín


