Desde el Congreso denuncian el secuestro de un reconocido ganadero en el departamento de Arauca

Entre los sospechosos de este hecho se encuentran las Disidencias de las Farc y el ELN

Guardar
Imagen de archivo referencial: Un
Imagen de archivo referencial: Un ganadero fue secuestrado Arauca. / Crédito: Colprensa

El senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño, generó preocupación por el secuestro de un destacado ganadero en Arauca. Aunque no se ha formalizado una denuncia, las fuerzas de seguridad están investigando el incidente, de acuerdo con información a la que obtuvo acceso la Revista Semana.

Según Carreño, el secuestro ocurrió el lunes en la zona rural de Cravo Norte, cuando Uriel Libardo Parales viajaba en su vehículo con su hijo mayor. “Dos hombres armados los interceptaron y se llevaron al padre a un lugar desconocido”, declaró el senador a ese medio de comunicación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La región donde ocurrió el secuestro está bajo la influencia del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc y, en menor medida, del ELN. Ambas organizaciones tienen historial de secuestros, extorsiones y homicidios.

Arauca ha sido escenario de violencia debido a disputas entre grupos armados. Es el departamento con más secuestros en 2023, según la Defensoría del Pueblo. ELN es señalado como el principal responsable, beneficiándose económicamente de estas acciones.

Aunque ELN había suspendido temporalmente los secuestros, anunciaron el reinicio de esta práctica en un comunicado. Argumentaron que la suspensión unilateral del secuestro económico estaba condicionada a la creación de un fondo financiero, que aún no se ha concretado, según la guerrilla.

El Gobierno y ELN habían discutido la renuncia al secuestro económico en las negociaciones de paz, pero la guerrilla considera que el Gobierno muestra poca voluntad para avanzar en este tema, por lo que ha decidido reanudar estas actividades.

2023 fue el año con más secuestros en Colombia

El fenómeno del secuestro en Colombia ha marcado un preocupante ascenso en 2023, al establecer un récord no visto en los últimos 14 años. Según un informe divulgado por la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), el país cerró el año con un total de 343 secuestros, con octubre destacándose negativamente al acumular 43 de estos casos, la cifra más alta registrada para un solo mes en los últimos cinco años.

Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca, Nariño y Cauca son los departamentos más golpeados por este delito, al sumar entre ellos un total de 205 casos, lo que representa una clara muestra de las regiones más afectadas por esta problemática.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El informe de la Fundación Pares arrojaría luz sobre la crítica situación, al precisar que “este fenómeno da cuenta de la recurrencia de la utilización de esta actividad delictiva como método de financiación por parte de grupos armados y de delincuencia organizada”.

Los delitos asociados al secuestro, tales como extorsiones, homicidios y hurtos, también han visto un incremento considerable, ubicándose en niveles preocupantes que el país no había presenciado desde 2013. “La razón de esta violencia es el surgimiento y consolidación del crimen organizado: 197 organizaciones criminales operan en siete ciudades”, se señaló en el informe.

Entre las estadísticas proporcionadas, se identificaron 11 grupos de delincuencia organizada y 42 de delincuencia común en 2023. Estructuras como Los LuckyLos Maras, el Tren de Aragua Satanás son mencionados específicamente como algunos de los actores especializados en hurtos y atracos callejeros, lo que sería muestra de la diversidad y penetración de estas redes delictivas en la sociedad colombiana.

Más Noticias

Exparamilitares, un familiar procesado por parapolítica, uno de sus exministros que estuvo en la cárcel, un exfiscal: esta es la variada lista de testigos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez

El juicio por soborno y fraude procesal continúa el 5 de mayo con 75 testigos citados por la defensa del expresidente, entre ellos familiares, exfuncionarios, abogados y figuras del crimen organizado

Exparamilitares, un familiar procesado por

Comenzó el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio este viernes por la carrera ciclística ‘La Travesía’

El evento deportivo, que celebra los 185 años de la fundación de Villavicencio, se realizará el viernes 2 de mayo después de haber sido pospuesta el 4 de abril debido a problemas con los permisos

Comenzó el cierre de la

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: fuerte temblor se reportó en Cundinamarca de madrugada

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada

El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Colombia jugaría sin público frente

Consulta popular de Petro podría afectar empleo: “Tendría consecuencias muy negativas”, aseguró Fedesarrollo

El organismo advirtió que la propuesta presentada al Congreso podría aumentar los costos laborales, impactando negativamente a los pequeños negocios que generan la mayor parte del empleo en Colombia

Consulta popular de Petro podría
MÁS NOTICIAS