Qué tienen que hacer los colombianos que quieran viajar a Francia a los Juegos Olímpicos: estos son los requisitos

Aunque no se necesita visa, los colombianos deberán cumplir con ciertos requisitos, como un seguro de viaje y demostración de fondos en su sitio de origen

Guardar
Cuáles son los requisitos para
Cuáles son los requisitos para viajar a Francia - crédito Colprensa

Francia se prepara para ser el foco de atención global en 2024 por acoger los Juegos Olímpicos, evento que atrae no sólo a atletas de élite internacional, sino también a un gran número de aficionados y turistas de todas partes del mundo.

Este país, corazón geográfico y cultural del continente europeo, ofrece una amalgama de historia, gastronomía, moda, y belleza natural y arquitectónica única, desde la emblemática Torre Eiffel en París hasta los soleados litorales de la Riviera Francesa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Más allá de su capital, conocida popularmente como la Ciudad del Amor, Francia brinda una diversidad de paisajes y experiencias culturales que van desde los históricos viñedos de Burdeos hasta los campos de lavanda en Provenza.

Su reconocimiento mundial no se detiene en la belleza exterior, sino que se extiende a su influencia en la alta cocina, el mundo de la moda, y su rica contribución a las artes y la filosofía con figuras como Claude Monet y Jean-Paul Sartre. Este mix cultural y sensorial coloca a Francia no solo como un destino turístico imperdible sino también como una tierra de inspiración y creatividad.

Para alojarse en Francia, los
Para alojarse en Francia, los visitantes deben validar documentos en municipios si optan por residencias privadas - Teresa Suarez/EFE

El paisaje francés es tan variado como su oferta cultural, con atracciones que incluyen desde las colecciones de arte más prestigiosas hasta los misteriosos túneles subterráneos, creando un mosaico de experiencias que cautivan a quienes visitan el país.

Al haber sido elegido como el lugar de celebración de los Juegos Olímpicos de 2024, Francia asume un papel central en el deporte y la cultura a nivel mundial, prometiendo convertir este evento en una convergencia única de talento deportivo y diversidad cultural.

Por ese motivo y para poder disfrutar de todas las bondades que tiene el país galo, los ciudadanos colombianos que deseen viajar a Francia o cualquier otro país del espacio Schengen para estancias cortas de hasta 90 días, no requerirán de una visa. Sin embargo, es imperativo cumplir con otros requisitos esenciales para garantizar su ingreso y estancia sin contratiempos en estos destinos.

Los colombianos ya pueden viajar
Los colombianos ya pueden viajar a Francia sin necesitar una visa para estancias cortas - crédito Kay Nietfeld/dpa

Entre las exigencias se encuentran la presentación de un pasaporte válido, boleto de salida, prueba de alojamiento, seguro de viaje y demostración de fondos suficientes para el soporte durante la estancia.

Para entrar a Francia, uno de los países integrantes del espacio Schengen, los requisitos adicionales incluyen la validación de documentos por parte de municipios en caso de hospedaje en residencias privadas, así como comprobantes de reserva de hotel o cartas de invitación para quienes se alojen en hogares de particulares.

Estos documentos son fundamentales para acreditar el propósito del viaje, ya sea turismo, visita familiar o motivos profesionales. Asimismo, los viajeros deben contar con un seguro médico que cubra posibles gastos durante su estancia.

A partir de 2025 se
A partir de 2025 se exigirá la autorización de viaje Etias para ingreso a los países de la comunidad europea - crédito Sarah Meyssonnier/Reuters

En términos financieros, los visitantes deberán demostrar que tienen capacidad económica suficiente, la cual puede variar el monto mínimo diario en función del tipo de alojamiento.

Para quienes se hospedan en hoteles, la cifra asciende a 65 euros por día, mientras que aquellos sin reserva hotelera deben contar con al menos 120 euros diarios. Quienes se alojen en residencias particulares tendrán un requerimiento mínimo de 32,50 euros por jornada.

Cumplir con estos requisitos es crucial para asegurar un viaje sin inconvenientes a Francia y el resto de los países miembros del espacio Schengen.

Se debe tener en cuenta que, para 2025, se anticipa la implementación del sistema Etias (European Travel Information and Authorisation System), el cual exigirá una autorización de viaje para los ciudadanos de países exentos de visa que deseen ingresar al espacio Schengen. Este nuevo requisito resalta la importancia de mantenerse informado sobre las políticas migratorias que puedan afectar los viajes internacionales en el futuro cercano.

Guardar

Más Noticias

Hermana de Margarita Rosa de Francisco, leal al Gobierno Petro, saldrá del consulado en Miami: esta es la razón

Adriana de Francisco Baquero, que se desempeñaba en esta representación diplomática, no podrá continuar en el cargo, según reveló el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño

Hermana de Margarita Rosa de

Declaran culpable a Andrés Ricci por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán

Un juez en Cali consideró a la expareja sentimental de la víctima responsable del crimen de feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje

Declaran culpable a Andrés Ricci

Petro se refirió al caso del colombo-israelí secuestrado por Hamas: “Nunca ha sido solidario de ninguna violencia”

Elkana Bohbot permanece en cautiverio, bajo el yugo del grupo terrorista palestino, que lo secuestró en octubre de 2023. La esposa del ciudadano pidió ayuda al presidente para su liberación

Petro se refirió al caso

EN VIVO: se registra sismo en Jardín, Antioquia, en la tarde del 11 de febrero de 2025, según el SGC

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: se registra sismo

Nuevo temblor en Santander: este fue el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 11 de febrero

El Servicio Geológico Colombiano reportó un movimiento telúrico de 2.5 en los Santos, Santander. No se reportaron afectaciones

Nuevo temblor en Santander: este
MÁS NOTICIAS