
Previo a la radicación de la ponencia en la que los magistrados investigadores del Consejo Nacional Electoral (CNE), Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada dieron apertura a la investigación formal contra la campaña de Petro Presidente 2022-2026 por sobrepasar los topes, escucharon a dos presuntos testigos de una donación económica ilegal.
Se trata de Ómar y Cristian Hernández, que afirmaron que asistieron a diversas reuniones con Ricardo Roa, gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, en las que, al parecer, habrían acordado una donación económica de la empresa de criptomonedas Daily Cop.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según El Tiempo, agentes federales están preguntando por el avión que presuntamente estuvo a disposición para la campaña presidencial de Petro. Además, se investiga de manera activa la captación ilegal de dineros y una estafa a varios inversionistas.
“El interés de los agentes federales radica en que hay información de que herederos de narcotraficantes del norte del Valle presos en Estados Unidos le inyectaron dinero a las criptomonedas de Daily Cop.”, señalaron investigadores del caso.
La investigación hace énfasis en el historial del avión Super King 300 de matrícula 5328, que de acuerdo con lo declarado por Omar Hernández, fue puesto a disposición de la campaña por medio de Carlos Eduardo Restrepo, Caco, ligado a la empresa Sadi SAS., que le brindó los servicios a la campaña Petro Presidente.

“Tal avión se customizó con los logotipos de Daily y se puso en la flota de Sadi SAS, empresa operadora del avión en mención”, aseguró Hernández ante la Fiscalía y así lo repitió al CNE. Además, hay decenas de vuelos realizados por Daily Cop pagados a Sadi SAS., en el que también estuvieron negociando la aeronave Super King 300, por dos millones de dólares, pero finalmente la compra no se concretó.
De acuerdo con un documento de la Aerocivil, hubo cuatro recientes eventos en torno al avión. Pues en abril se venció la póliza de seguros, en marzo cambió de propietario y/o explotador, y el 8 de ese mismo mes se canceló su matrícula.
Según ese mismo informe se aprecia que la firma que lo venía explotando en Colombia era Helisky Aviation SAS, pero el dueño era Panaviation International INC. Ahora se verifica información según la cual la aeronave fue repintada, cambió de manos y de matrícula y permanece en un hangar del aeropuerto Marcos Gelabert Albrook de Panamá: “Se verifica si antes tuvo matrícula boliviana y quién era el dueño”.
Donaciones sustanciales
En el caso de las donaciones, se atribuyen numerosas contribuciones cuestionables por parte de Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO), en el que revela que cerca 35.000 testigos electorales recibieron un pago de $60.000 el día de las elecciones, sumando más de $1.000 millones no declarados.

Los implicados, Fecode y la USO, tendrían una participación destacada, ya que el primero habría aportado $500 millones a la campaña, despertando dudas sobre una posible triangulación de dineros destinados a encubrir el verdadero empleo de los fondos. La USO, por otro lado, habría contribuido con $600 millones, según confirmó una auditoría de su asamblea nacional de delegados.
Una revelación adicional detalla la participación del profesor Cristian Uscátegui, que confirmó haber recibido dinero por su rol durante la jornada electoral. Su testimonio causó un revolcón en la opinión pública del país, pues nunca fueron registrados esos pagos en los libros contables de la campaña Petro Presidente.
De este modo, los ocho magistrados deberán definir si proceden con la formulación o la imputación de cargos, o si, por otro lado, deciden archivar el caso.
Más Noticias
Alcalde de Bucaramanga pidió ayuda a Nayib Bukele para reducir el hacinamiento en las cárceles de la ciudad
El mandatario santandereano se ha autodenominado “el Bukele colombiano”, por lo que busca replicar su modelo en su ciudad

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Olímpica se pronunció tras supuestas denuncias laborales ante el Ministerio de Trabajo: “No contamos con información oficial”
La cadena de hipermercados aclaró que las visitas de inspección comenzaron el 15 de julio y han sido atendidas con apertura y colaboración a las autoridades. El ministro de Trasbajo, Antonio Sanguino, afirmó que son 60 sedes que se visitan a nivel nacional

Hombre murió tras agredir con un machete a un policía en Nechí, Antioquia: el uniformado le disparó en el abdomen frente a una multitud
El caso se desencadenó cuando los habitantes del sector alertaron sobre la presencia de un individuo que, dentro de un taller, intimidaba a varias personas con el arma blanca

Pese a ser suplente en River, Juan Fernando Quintero está cerca de un histórico récord: vea de qué se trata
El volante no ha tenido el regreso soñado al cuadro argentino, pues apenas suma dos presentaciones y sin ser titular, pero a punto de lograr una marca importante contra Independiente
