
Los colombianos disfrutan viajar dentro y fuera del país. De hecho, dentro de los que viajan, se conoció que el 52% de los consumidores colombianos frente a los gastos de viaje destina más de un millón de pesos por persona en sus desplazamientos vacacionales, según un informe turísitco de Napse, publicado a finales del 2023.
Otro reporte, el de E-commerce Report 2023 de PayU destacó a Colombia entre los líderes en adopción de comercio electrónico, con cerca de 27 millones de los 37 millones de usuarios de internet en el país realizando compras en línea, entre estas, los servicios turísticos ofrecidos por agencias de viajes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por eso, la respuesta que dio la inteligencia artificial desarrollada por Google, Gemini, fente a la pregunta de cuál es el destino más económico para colombianos, expresó que Ecuador se posiciona como el destino más asequible para los viajeros connacionales que buscan experiencias que no salgan del presupuesto.
Esta afirmación es particularmente relevante para aquellos que, en sus periodos de descanso y vacaciones, buscan experiencias en el extranjero sin afectar severamente el bolsillo en temporadas altas, como mitad de año.
Aunque los precios pueden variar según el tiempo en el que se reserve, Gemini destacó que la cercanía geográfica de Ecuador, a tan solo 1017.8 kilómetros, permite una accesibilidad tanto por tierra como por aire, con tiempos de viaje estimados de 22 horas y 32 minutos en vehículo, y de aproximadamente 1 hora y 40 minutos si se opta por el avión.

El análisis de Gemini, publicado por el medio W Radio, destacó que existen conveniencias por las opciones de transporte hacia Ecuador. Pero también hay en aspectos relevantes del viaje como el alojamiento y la alimentación, que en el país vecino pueden variar, en varias ciudades, desde los 58.000 por noche, y vuelos desde 500.000 (estos valores pueden variar, según la temporada).
Además, señala que la gastronomía local presenta opciones económicas, con platos que inician en los 2 dólares, aunque advierte que los costos pueden incrementar en ciudades más grandes, en comparación con áreas menos urbanizadas.
“Los precios en las ciudades más grandes suelen ser más altos que en ciudades pequeñas o pueblos”, advirtió la plataforma de IA. Por eso, los viajes alternativos y el turismo en las regiones menos comerciales, en pueblitos, suele ser más económico.

Por su parte, Gemini analiza millones de sitios web para brindar respuestas precisas y relevantes, para facilitar la toma de decisiones informadas sobre destinos internacionales accesibles desde Colombia. Con este tipo de inteligencia artificial los viajeros tienen una fuente que brinda información basada en otros sitios para la planificación de viajes.
Perú también entra en la lista
De acuerdo con Copilot, otro programa de inteligencia artificial, hay un debate entre Ecuador y Perú. La respuesta que arrojó este chatbot indicó que, desde luego, el país más barato para viajar desde Colombia varía según el periodo del año, las ofertas de las aerolíneas, y los cambios en la economía.
Sin embargo, en términos generales, destinos como Perú y Ecuador se han destacado por ser opciones económicas en cuestión de vuelos y costos de vida al llegar. De manera que también se sugiere consultar fuentes actualizadas para obtener información precisa sobre tarifas y promociones vigentes antes de planificar un viaje.

Marcados por la riqueza histórica, diversidad cultural y paisajes naturales impresionantes, entre los lugares más apreciados por los visitantes colombianos en este país inca, están: Machu Picchu, Cusco, Lima, el Lago Titicaca y Arequipa.
En cuanto a Ecuador, la misma plataforma informó que los colombianos suelen preferir varios destinos en Ecuador debido a su diversidad geográfica y cultural. Entre los lugares más visitados se encuentran Quito, Guayaquil, Cuencua y, en especial, destinos naturales.
Entre esos, las Islas Galápagos, que son ideales para el ecoturismo, buceo, y snorkel, ofreciendo la posibilidad de ver especies únicas en el mundo. También los Baños de Agua Santa, conocidos por sus aguas termales, cascadas, y la proximidad al volcán Tungurahua. Es un lugar buscado por aventureros interesados en actividades como senderismo, ciclismo de montaña y rafting.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami


