
En la tarde del lunes 6 de mayo, los habitantes de Fundación (Magdalena) fueron sorprendidos con la aparición de un cuerpo desmembrado dentro de una nevera de icopor en pleno casco urbano.
El hallazgo ocurrió luego de que dos hombres en moto arrojaron el contenedor con los restos de Andrés Contreras, joven local, con un contundente mensaje contra consumidores de sustancias psicoactivas, ladrones y extorsionistas. “Esto le va a pasar a todos aquellos que vendan drogas y cobren extorsión”, decía el mensaje.
Así mismo, en la cartelera decía: “Todo aquí pertenece a los Primos”, una pequeña red criminal que según Lerber Dimas Vásquez, director ejecutivo de la organización Plataforma para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos en la Sierra Nevada, trabaja bajo el ala del Clan del Golfo, conocidos formalmente como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), extendiendo sus actividades entre Fundación y Aracataca, enfocándose en extorsiones y tráfico de sustancias ilícitas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Esta banda organizada se ubica entre Fundación y Aracataca, se encargan de extorsiones y la venta de drogas, y funcionan como una franquicia de las AGC en este sector. Las víctimas que han aparecido muertas en Palmor (zona de Ciénaga - Magdalena) aparecieron con signos de tortura. Lo mismo ocurrió en Santa Marta hace muy poco, donde apareció el cadáver al que le habían cercenado las manos. Es un tema recurrente de los actores armados que están imponiendo estas lógicas de responderle al grupo con el que combaten con prácticas de sevicia peores”, le dijo Dimas Vásquez al medio regional Seguimiento.
Además del brutal actuar del grupo criminal y sus nexos con el Clan del Golfo, también se le relaciona con el secuestro de Mane Díaz, papá del futbolista Luis Díaz, por ordenes del ELN.
“La ‘Operación Libertad’ la pusimos en marcha el mismo día del secuestro, la cual nos permitió identificar a los presuntos autores intelectuales y materiales, entre ellos el grupo delincuencial Los Primos, que delinquía mediante la modalidad de outsourcing criminal”, declaró el director de la Policía, general William Salamanca, tras la captura de los autores del secuestro del padre del periodista.
Aunque hay coincidencia entre los nombres de las estructuras delincuenciales, las autoridades no han confirmado la relación entre sí o si se trata de un homónimo, puesto que Lerber Dimas Vásquez relaciona a los autores del desmembramiento con el Clan del Golfo, mientras que la Policía vincula a los secuestradores de ‘Mane’ Díaz con el ELN.
Sin embargo, las autoridades indicaron en su momento que los captores del padre de Luis Díaz prestaban servicios a distintas estructuras criminales del país, por lo que no se descarta que sea la misma que cometió el aberrante crimen en Magdalena.
La sospecha toma fuerza luego de que se conociera que Los Primos, estarían trabajando para el Clan del Golfo y tendrían como objetivo eliminar a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, o Los Pachencas, y se opone a cualquier organización criminal que busque establecer sus propios canales de ingresos ilícitos de manera independiente.

“La advertencia de este comunicado es para aquellos que aún no entienden o no tienen conocimiento que nuestra empresa tiene el control total de esta zonas y sus rentas ilegales. Estamos dispuestos a seguir derramando sangre de estos supuestos dueños de plaza y de sus familias, hasta que no se alineen a nuestras reglas y normas, así que ya saben familiares ya llegados del difunto Arrieta y el difunto Cachaco: o se aquietan, o se mueren. Ya dejen de buscar padrinos que todos estos pueblos están bajo el control de Los Primos”, dijeron los criminales en un comunicado.
Más Noticias
Iván Cepeda salió en respaldo de Gustavo Petro y calificó declaraciones de Donald Trump como una “mentira cínica”
El senador y precandidato presidencial, desde Cali, en donde hizo el cierre de su campaña a la consulta interpardista del Pacto Histórico, se pronunció frente a los duros términos que lanzó el mandatario de Estados Unidos contra el presidente colombiano

Gobernadores y exalcaldes se pronuncian ante la crisis de Colombia con EE. UU. por el narcotráfico: “Es un coletazo buscado por Petro”
La relación entre las dos naciones enfrenta un quiebre tras las duras críticas de Donald Trump a su homólogo Gustavo Petro por no hacerle frente a la lucha antidrogas, lo que provocó fuertes reacciones políticas en Colombia

El acceso desigual a mamografías limita la detección temprana del cáncer de mama
Factores económicos, culturales y geográficos dificultan el acceso a controles preventivos y retrasan la confirmación diagnóstica

Tatiana Rentería reveló detalles de la infidelidad que ocasionó su ruptura con Diego Trujillo
La traición fue con una persona cercana, lo que afectó bastante a la famosa actriz

K-pop iTunes Colombia: “Golden” de HUNTR/X domina el ranking de las 10 canciones más populares hoy
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue determinante para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
