
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, junto al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Este encuentro, que precedió al Consejo de Ministros en la capital del Atlántico, estuvo marcado por conversaciones de alto nivel que abordaron temas cruciales para el desarrollo y la sostenibilidad de la ciudad.
Es importante resaltar que el presidente llegó a Barranquilla para cumplir con su compromiso de encontrarse con las comunidades como parte de su iniciativa “Gobierno en los barrios populares”. Previamente, estuvo en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá), y en el municipio de Soacha (Cundinamarca).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una vez en la capital del Atlántico, participó en la reunión habitual del Consejo de Ministros que se celebra cada lunes, para luego involucrarse en la mencionada jornada comunitaria. Inició en el barrio La Esmeralda y posteriormente se trasladó al barrio La Magdalena, donde junto con su gabinete, dialogaron con líderes locales y abordaron tanto asuntos de índole local como nacional.
Al interior de la Escuela Naval ARC Barranquilla, ambos líderes políticos se sumergieron en una serie de asuntos que van desde la agenda de trabajo conjunto por la capital del Atlántico hasta la promoción de energías renovables en la región. Aunque los detalles específicos de la conversación no han sido revelados en su totalidad, se especula que en la reunión se exploraron estrategias para impulsar el progreso económico y social de la ciudad.
Este encuentro fue inesperado para muchos, considerando que hace algunas semanas el alcalde de Barranquilla había expresado críticas hacia el Gobierno de Petro, por la falta de apoyo financiero, durante un evento de entrega de un polideportivo en la capital del Atlántico.
Alejandro Char lanzó críticas al Gobierno nacional
En un ambiente festivo y cargado de expectativas, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el 22 de abril, aprovechó la presentación de la obra que dará vida al Polideportivo de La Magdalena para dirigir unas contundentes palabras hacia el Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro.
En un discurso enérgico, Char dejó en claro su posición respecto al financiamiento de las obras en la ciudad, insinuando que el Gobierno central no ha aportado recursos significativos para el desarrollo de Barranquilla.
Char declaró: “Nosotros no tenemos aquí que el presidente, ni que Ecopetrol, ni que EPM, nada de esa vaina, esto son los impuestos de los barranquilleros. Aquí no hay ni un solo peso de Bogotá, todo es de los barranquilleros”.
Pero el alcalde no se detuvo ahí. En un tono desafiante, agregó: “Que sigan hablando paja todo el día, que para eso es que son buenos, aquí estamos ejecutando obras para el pueblo barranquillero”. Con estas palabras, el mandatario local dejó claro que su enfoque está puesto en brindar resultados tangibles para la comunidad, independientemente de las opiniones o críticas que puedan surgir desde la esfera nacional.

Las declaraciones de Alejandro Char se enmarcaron en el contexto de la presentación del Polideportivo de La Magdalena, una obra que beneficiará a más de 45.000 habitantes del suroriente de Barranquilla. Este complejo deportivo ofrecerá espacios para la práctica de diversas disciplinas, desde béisbol y fútbol hasta patinaje y boxeo, con el objetivo de fortalecer la preparación de los deportistas locales y fomentar un estilo de vida activo y saludable entre la comunidad.
Sin embargo, las palabras del alcalde Char llegaron un día después de una manifestación nacional, el 21 de abril, en el que mostraron su descontento hacia el presidente Gustavo Petro y su gestión del país, especialmente en el ámbito de la salud. Miles de ciudadanos salieron a las calles de las principales capitales en una protesta sin precedentes, demandando un cambio de rumbo y exigiendo ser escuchados.
Más Noticias
Cayeron ‘Los del carro rojo’ tras ola de robos violentos en Bogotá: siete capturados y tres vehículos recuperados
La investigación de 40 días permitió identificar a los responsables de múltiples asaltos, que intimidaban a sus víctimas con armas de fuego y actuaban en grupo, generando temor en varias localidades de Bogotá

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Ministerio de Educación rechazó secuestro de docente en Uribia, La Guajira: hombres armados la sacaron de su casa
Janeth Rocío Osorio, tutora de un programa educativo, fue raptada en la madrugada del martes 25 de noviembre, hecho que generó alerta en la comunidad educativa del país

Petro estalló contra economista por caída de los fondos privados de pensiones: “Lo que presentó es un descalabro, no una solución”
El presidente criticó fuertemente el análisis presentado por el economista José Ignacio López, presidente de la Anif, sobre el sistema de pensiones, ante la caída de la informalidad laboral

El acoso sexual sigue arrinconando a las mujeres en Bogotá: niñas y jóvenes son el 54% de las víctimas
Las cifras de la Veeduría Distrital confirman que, pese a una leve reducción frente a mediciones anteriores, el acoso sexual callejero continúa moldeando la forma en que las mujeres habitan el espacio público y el transporte. La mayoría no denuncia y la percepción de inseguridad sigue en aumento


