Gobierno frenó obras e impuso medidas de protección a tres humedales de Bogotá

En labores de seguimiento, el Ministerio de Ambiente estableció que las obras adelantadas por el distrito en tres humedales de la capital no respetaron el plan de manejo de los ecosistemas

Guardar
Bogotá cuenta actualmente con 11
Bogotá cuenta actualmente con 11 humedales dentro de la categoría internacional Ramsar, tres de ellos el Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque - crédito Ministerio de Ambiente

El Ministerio de Ambiente publicó la resolución 421 de 2024, con la que impuso medidas de protección a tres humedales de Bogotá por una posible afectación de las dinámicas naturales de estos, producto de obras de endurecimiento que no tuvieron en cuenta el plan de manejo de los cuerpos de agua.

La decisión implica la suspensión inmediata de las intervenciones que se realizan en los humedales Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque, y obliga a la Secretaría Distrital de Ambiente a adelantar un estudio de impacto ambiental que revele los efectos que las obras de endurecimiento tuvieron en los humedales. La realización de este estudio será acompañada por el Ministerio de Ambiente, el cual evaluará las acciones futuras que se tomen dentro de esta medida de protección.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La convención Ramsar exige, para la realización de este tipo de intervenciones, un estudio de impacto ambiental, el cual no fue realizado. El inusitado volumen de cemento está perturbando la dinámica natural al introducir un material pesado que no es acorde a las funciones de estos ecosistemas. Las obras se estaban desarrollando en las rondas y zonas de recuperación de los humedales”, señaló la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

El Ministerio de Ambiente impuso, a través de la resolución 421 de 2024, medida de protección al evidenciar perturbaciones a las dinámicas de los humedales - crédito Ministerio de Ambiente

En el caso del humedal Juan Amarillo, el Ministerio de Ambiente encontró estructuras en concreto con un volumen aproximado de 432 metros cúbicos de cemento. En ese sentido, el concepto técnico concluyó que esta infraestructura forma una barrera de más de 70 metros cuadrados, que tendría un impacto directo en la dinámica natural del humedal.

En los humedales Jaboque y Córdoba también se halló material pesado con obras finalizadas. La medida en estos ecosistemas implica que no se podrían adelantar más infraestructuras a futuro.

“Es una visión de ciudad, de creer que el humedal es un parque recreativo con acciones de endurecimiento y para el goce y disfrute del ser humano única y exclusivamente, y nosotros hemos dicho que es un espacio ecosistémico, un espacio para la vida. Esta medida la estábamos anhelando, esperando con mucha esperanza”, señaló Héctor Lorenzana, del cabildo Muisca de Suba.

La medida obliga a la Secretaría Distrital de Ambiente a realizar un estudio de impacto ambiental que evidencie los efectos que estas intervenciones han tenido en los humedales - crédito Ministerio de Ambiente

En Bogotá se encuentra el primer complejo de Humedales Altoandinos de Latinoamérica y el primer Complejo de Humedales Urbanos en el país, donde 11 de los 17 humedales existentes han sido designados en el listado de Humedales de Importancia Internacional (Ramsar), además de ser considerados Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (ICAS).

Medidas de protección sobre humedales en Bogotá

Las obras de endurecimiento y
Las obras de endurecimiento y la pérdida de las funciones de los ecosistemas haría perder esta categoría y los clasificaría como humedales en peligro - crédito Ministerio de Ambiente

El Ministerio de Ambiente, a través de la resolución 421 de 2024, ordenó las siguientes medidas de protección:

  • Evitar el avance de obras de endurecimiento, de infraestructura urbana y cualquier actividad actual o futura que puedan generar afectación, desmedro de los valores ambientales o que estén asociadas a la intensificación de los factores de riesgo sobre los humedales Juan Amarillo, Jaboque y Córdoba.
  • Efectuar una evaluación de impacto ambiental para cada uno de los humedales.
  • Establecer, de ser necesario, medidas para mitigar los posibles impactos sobre las funciones ecosistémicas de los humedales.
  • Adoptar las medidas para recuperar, rehabilitar y/o restaurar dicho ecosistema sobre las funciones ecosistémicas de los humedales, si a ello hubiere lugar.
  • Convocar la conformación del Comité Regional de Humedales para el complejo de humedales urbanos del Distrito Capital de Bogotá.

A lo largo de los años, los humedales de Bogotá han enfrentado varios desafíos, incluida la urbanización acelerada, contaminación del agua y reducción de sus áreas debido a la expansión de la ciudad. A pesar de los esfuerzos para su conservación y las iniciativas de restauración, los riesgos siguen presentes, presionando a las autoridades locales y a las comunidades a buscar soluciones sostenibles para su protección.

Más Noticias

Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano

La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Coviandina prendió las alarmas: estas

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo

El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín

Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Fue enviado a la cárcel

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022

Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Los caminos jurídicos que les

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce

El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Jhon Jáder Durán agredió a
MÁS NOTICIAS