
Ómar Hernández Doux - Ruisseau, vinculado con el sector de las criptomonedas en Colombia, en especial con la firma Daily Cop, se ha convertido en centro de atención por su anuncio, a través de su abogado, Víctor Muñoz, de revelar detalles sobre lo que habría sido la supuesta financiación irregular de la campaña del hoy presidente de la República, Gustavo Petro, de cara a los comicios efectuados el 29 de mayo y 19 de junio de 2022.
Hernández, que es fundador de la firma Spartan Hill, emergente en el ámbito de las billeteras electrónicas, enfrenta en su contra señalamientos por su conexión con actividades ilícitas de captación de fondos mediante criptomonedas, luego de ser acusado por parte de la Fiscalía General de la Nación junto al que sería su socio, Cristhian Andrés Hernández, acusados de haber captado más de $126.700 millones en su operación ilegal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con apenas 25 años, Hernández Doux - Ruisseau se encuentra en el ojo del huracán desde su detención en octubre de 2023, al ser relacionado con la presunta red ilegal que, a través del engañoso atractivo de las ciptomonedas, habría defraudado a unas 120.000 personas. La captura desenmascaró no solo supuestas operaciones fraudulentas de inversión, sino también la potencial implicación de estos fondos en prácticas corruptas.
Fiscalía definió fecha para interrogatorio a Ómar Hernández
En este sentido, se conoció el lunes 6 de mayo de 2024, que ya hay fijada fecha por parte del organismo de investigación para que el implicado en este multimillonario desfalco, que manifestó sentir temor por su integridad, comience con su proceso de colaboración ante las autoridades judiciales. Tal como era su objetivo, el hombre logró que los fiscales del caso lo llamaran para declarar con respecto a la promesa que hizo, y que podría meter en líos al primer mandatario.
El miembro de la red, que junto a sus socios, habría aportado cerca de $4.000 millones para la aspiración del jefe de Estado, según él invertidos en la compra de una avioneta Super King para las correrías de Petro, deberá comparecer el 15 de mayo en Medellín (Antioquia), en donde está recluido, para contar todo lo que sabe en relación con las informaciones adelantadas por su abogado, y que trataron de ser desestimadas por el propio presidente en sus redes sociales.

La revelación de Hernández, según se ha dicho por la defensa, promete desvelar cómo se habrían utilizado los recursos obtenidos de manera ilegítima para la compra de votos, lo cual, de confirmarse, podría tener implicaciones significativas en la política colombiana, pues podría convertirse en causal para la salida del mandatario del cargo. En un tema en el que se habría hecho negocio con la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi S.A.S), involucrada, al parecer, en actividades de narcotráfico.
Es por esto que el joven empresario ha sugerido un principio de oportunidad con la Fiscalía, a cambio, su cooperación que permita desenredar, entre otras, si existieron reuniones con el entonces gerente de la campaña: Ricardo Roa, en la actualidad presidente de la estatal petrolera Ecopetrol, y que de acuerdo con los testimonios previos había sido el encargado de gestionar el aporte dado por los impulsores de criptomonedas.
La oferta de Hernández plantearía una serie de interrogantes, no solo sobre la credibilidad de sus afirmaciones, sino también sobre las posibles repercusiones para aquellos involucrados en la financiación de la campaña en cuestión. Cabe destacar que su declaración también fue requerida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que busca establecer si hubo violación de topes de campaña en las finanzas reportadas por Petro.
El mandatario, por su parte, ha rechazado categóricamente cualquier vínculo con las actividades ilegales sugeridas en su aspiración, y se ha referido a las acusaciones como una serie de ataques infundados, destinados a desestabilizar su Gobierno. Todo esto en medio de los señalamientos sobre hechos de corrupción que se han registrado en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Más Noticias
Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en mayo de 2025
Tenga en cuenta estas recomendaciones si quiere que su melena esté más fuerte y crezca más rápido con ayuda de la Luna

EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

Exministro lanzó advertencias sobre el manejo fiscal de Petro: “Está dispuesto a hacer lo que sea para tratar de ganar las elecciones”
Mauricio Cárdenas, extitular del Ministerio de Hacienda, señaló que las cifras positivas del Gobierno nacional son insostenibles y cuestionó el uso político del gasto público

Gustavo Petro aseguró que Luis Carlos Sarmiento Angulo debe devolverle $2 billones al país: “Le pertenecen al pueblo”
Las palabras del presidente surgieron en medio de la firma del contrato de concesión de la APP férrea del corredor La Dorada-Chiriguaná en La Dorada, Caldas. El proyecto busca la reactivación del sistema ferroviario nacional

La Gran Tomatina de 2025 regresa con más tomates, más emoción y un evento gratuito, así puede participar
Sutamarchán acogerá a miles de visitantes para la fiesta más esperada, con actividades que incluyen cabalgatas, música, y la icónica guerra de tomates
