
En la tarde del 6 de mayo de 2024, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que dos personas involucradas en los incendios en el parque Isla Salamanca, en inmediaciones a Barranquilla, fueron capturadas.
Se trata de Juan Carlos de los Reyes García y Albeiro Rafael Caballero Estrada. El primero fue acusado por la Fiscalía por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y receptación, mientras que el segundo deberá responder por los cargos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y falsa denuncia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los dos individuos fueron capturados el 29 y 30 de abril y, posteriormente, fueron presentados ante un juez de control de garantías que les concedió detención domiciliaria luego de aceptar los cargos.
Incluso, señaló Semana, Caballero Estrada fue sorprendido por miembros de la Armada Nacional cuando navegaba por el río Magdalena con algunos bultos de carbón vegetal obtenido ilegalmente de las quemas. Al notar la presencia de las autoridades, el sindicado lanzó el material al agua y dejó abandonada la canoa, embarcación por la que luego instauró una denuncia por presunto robo.

No obstante, los organismos encargados lograron establecer que el carbón que estaba dentro de la canoa provenía de las quemas ilegales, razón por la que fue judicializado. Sin embargo, la captura de los dos individuos representa tan solo un paso para desmantelar una estructura criminal que se dedicaría a la comercialización de este material, afectando directamente a especies y vegetación de la zona.
Y es que miembros de la Fiscalía 17 Especializada para los delitos contra los Recursos Naturales y Medio Ambiente de Barranquilla llevaron a cabo una investigación durante varios meses en la que pudieron constatar la operación de la red de comercialización.

Así las cosas, los organismos encargados dieron a conocer que los miembros de la estructura criminales sometían la madera de los árboles de la reserva a temperaturas altas, a tal punto que estaban en capacidad de convertirlos en elementos de la cocina tradicional. Posteriormente, había personas encargadas de trasladar dicho material hasta la capital atlanticense, más puntualmente al sector de Barranquillita, donde se comercializaba.
Incendio en Parque Isla Salamanca afectó la calidad del Aire en Barranquilla
Y es que dicha problemática ha generado afectaciones en la salud de los barranquilleros durante los últimos días. Por ejemplo, el domingo 28 de abril se reportó lo que habría sido una “quema agrícola” en una zona fuera de la Isla Salamanca, sin embargo, horas después, las llamas se expandieron al Vía Parque, sector que ya comprendía una zona protegida en la que además hay fauna y vegetación costera.

Las llamas llegaron a un punto tal que el humo se expandió por zonas aledañas a Barranquilla como Soledad y Malambo. Así las cosas, las autoridades desplegaron un operativo desde el 29 de abril hasta el 4 de mayo con el fin de cesar las conflagraciones.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, desplegó aeronaves A-29 Supertucano para sobrevolar la zona afectada y evaluar la magnitud del siniestro.

Frente a ello, desde la Alcaldía de Barranquilla emitieron un llamado a las autoridades a nivel local y departamental con el fin de que intervinieran de manera inmediata. Además, un equipo conformado por voluntarios, el Cuerpo de Bomberos, guardabosques de Parques Nacionales, la Defensa Civil del Atlántico, Ponalsar y el Ejército Nacional trabajó en el terreno controlando y mitingando los incendios.
Así mismo, la situación obligó a las autoridades a alertar a las poblaciones de diferentes regiones del país con el fin de que permanezcan preparados ante la posible ocurrencia de incendios en zonas protegidas.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal


