
En la comunidad Parenska 1 del pueblo wayú, ubicada en Manaure, se llevaron a cabo entregas de proyectos destinados a mejorar el acceso al agua y la seguridad alimentaria.
Estas acciones forman parte de la Misión La Guajira, una alianza entre el sector privado y público, incluido el Grupo Aval y Promigas, junto con el Gobierno. El objetivo es implementar proyectos que favorezcan a 81 comunidades del departamento, beneficiando a aproximadamente 3.600 familias.
Con estas entregas, en las que el Grupo Aval ha sido protagonista, el partido de oposición Cambio Radical publicó en su cuenta de X, una foto de María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, con una camiseta con el hashtag “NoAlGrupoAval”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su publicación, el partido Cambio Radical dijo que Carrascal expresó en su momento odio hacia el Grupo Aval, pero en opinión de la colectividad opositora de no ser por ellos “lo único que se habría entregado en La Guajira serían bicicletas con bidones”.
“¿Y qué puede pensar hoy @MafeCarrascal? Tanto odio contra el grupo Aval pero de no ser por ellos, en La Guajira lo único que se habría entregado seria bicicletas con bidones, porque el “#GobiernoConLosBarrios” del “cambio”con Olmedo y la UNGRD solo ha llevado corrupción”, Comentó Cambio Radical en su cuenta de X.

Y es que, mientras el presidente estuvo presente en La Guajira entregando soluciones al departamento luego del escándalo de los carrotanques se le vio con una gorra con el logo del Grupo Aval.
Críticos del Gobierno han señalaron lo que consideran una contradicción en el cambio de postura del presidente Petro respecto al Grupo Aval, contrastando sus comentarios anteriores con la reciente colaboración. Adicionalmente, algunos han destacado la ironía de que el mandatario utilice una gorra de una empresa a la cual había cuestionado previamente.
Por este motivo el evento, organizado para resaltar el progreso en infraestructura y servicios básicos en La Guajira, generó un debate público centrado en la coherencia política y la contribución de las empresas privadas en el desarrollo regional.
Por otro lado, el jefe de Estado no fue el único señalado porque usuarios manifestaron su descontento hacia la congresista María Fernanda Carrascal tras su denuncia sobre actos de corrupción vinculados al Grupo Aval y Odebrecht. En sus declaraciones de septiembre de 2023, Carrascal expresó su frustración por la falta de acciones concretas, a pesar de los daños significativos estimados en más de 500 mil millones de pesos causados por esta situación.
En un vídeo que publicó en su cuenta de X en relación a lo antes mencionado, la congresista cercana al Gobierno nacional dijo: “Los responsables continúan impunes mientras aquellos encargados de investigarlos parecen hacer caso omiso”, enfatizó la congresista. “Es hora de poner fin a esta impunidad, desentrañar esta red de corrupción y asegurarnos de que los culpables rindan cuentas. ¡Que paguen por sus acciones!”.

De hecho, en 2018 habló con La FM para explicar por qué en ese momento estaba promoviendo que las personas dejen de utilizar los servicios del Grupo Aval. La campaña, en esa epoca generó amplio debate en las redes sociales y provocó reacciones de individuos como Jorge Castaño, superintendente financiero.
“Esta protesta es ciudadana. Lancé un tuit invitando a la gente para que hiciera esto si quería protestar contra (Luis Carlos) Sarmiento Angulo debido a la presunta relación que hay con el caso de corrupción grotesco que es Odebrecht. Teniendo en cuenta que el Grupo Aval es de Luis Carlos Sarmiento Angulo la manera de protestar que encontré viable, innovadora y diferente, fue esa”, dijo en aquella entrevista la hoy representante a la Cámara.
En cuanto al partido Cambio Radical, han hecho varias publicaciones en relación con los escándalos recientes en La Guajira. En una de estas dijo: “Día 638 del gobierno del “cambio”: Olmedo de la UNGRD dijo que Ramón González del Partido Verde ordenó sobornos para pasar las reformas. No son solo los carrotanques en La Guajira. También las ollas comunitarias, soluciones para el agua y arreglo de plantas potabilizadoras”.

Más Noticias
Concejal de Bogotá publicó el mapa en el que se alerta sobre la presencia de los ‘pincha llantas’ para que no caiga en estafas
Estos grupos delictivos aprovechan los semáforos en rojo o los trancones para causar daños en neumáticos, para que los afectados recurran a montallantas cercanos que cobran sumas exageradas por despinchar las llantas

“Por robarse un pedazo de panela lo fusilaban a uno”, habla otra víctima de reclutamiento forzado de las Farc. También fue abusada sexualmente
Algunos sobrevivientes narran abusos sistemáticos, abortos forzados y asesinatos en la guerrilla, pero la senadora y exguerrillera Sandra Ramírez rechaza las acusaciones de complicidad

Mega operativo en el centro de Bogotá dejó 11 personas capturadas luego de 15 allanamientos a paga diarios: “No vamos a salir de San Bernardo”
La Policía incautó más de veinte mil dosis de bazuco, mil de marihuana, dos decenas de dosis de tusi y otras sustancias ilegales, además de armas, proveedores, balas y quince millones de pesos en efectivo

Euro: cotización de apertura hoy 28 de marzo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Impactante accidente en la loma de San José en Sabaneta quedó en video: la particular narración de un testigo se volvió viral en redes sociales
En otro video que también se dio a conocer, quedó registrado en primer plano cómo quedó el vehículo utilizado para llevar una mudanza. Debido a que el piso estaba húmedo, la versión preliminar indica que el conductor habría perdido el control del vehículo en medio de la lluvia
