![Ya son varias las restricciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/TZB4X5SJ3JG2RJRDYFLV3GP234.png?auth=ead752aa39f7c95863143f67ae66b535f332a8646bee86bcb2d50b9a50006d37&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Siguen las inquietudes de los bumangueses luego de la drástica decisión del alcalde Jaime Andrés Beltrán de restringir la circulación de motocicletas en la capital santandereana desde las 00:00 horas y hasta las 4:00 a.m., como medida para contrarrestar los altos índices de inseguridad que hay.
Sin embargo, el ‘bukele colombiano’ dio posibilidad a los motociclistas para adaptarse a la repentina medida que entró en vigencia desde la media noche de este 7 de mayo. Según comentaron los organismos de tránsito, el periodo de socialización de la medida extraordinaria irá hasta las 11:59 de la noche del próximo 9 de mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A partir de las 00:00 horas del viernes 10 de mayo, los conductores serán amonestados con las sanciones económicas vigentes por circular en horarios y zonas no permitidas. Es decir, los motociclistas se enfrentarán a un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales videntes en caso de ser sorprendidos.
Además de los 650.000 pesos que cuesta la amonestación, el infractor deberá someterse a la inmovilización de la moto, que implica costos adicionales por servicio de grúa y derecho a estacionamiento en los patios de Bucaramanga.
El Bukele colombiano aseguró en rueda de prensa que la prohibición también está enfocada a impedir que se incrementen las cifras de accidentalidad por cuenta del consumo de alcohol por parte de los conductores.
“El nivel de accidentalidad se ha incrementado en horas de la madrugada, especialmente en motociclistas, y eso obedece a un tema de manejar en estado de alicoramiento. Estos nos ha llevado a tener que tomar una decisión muy dura, contundente pero necesaria, para poder cerrarle esa brecha a que sigan conduciendo motocicletas en horas de la madrugada en alto grado de alicoramiento”, señaló Beltrán.
Sin embargo, para evitar el normal desarrollo de las actividades especiales de la capital santandereana, la Alcaldía emitió una serie de excepciones para quienes desempeñen labores vitales relacionadas con la salud, la seguridad y el abastecimiento de la ciudad.
![Los motociclistas se han visto](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6PX6UXINFH7FL3HUAOOEVUXYQ.png?auth=e6a1908d034edb2640192b568d5f9e425040bfeefcd5af9e994f9a006906884b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En total, son diez excepciones que emitió el Bukele colombiano que benefician principalmente a trabajadores que se desempeñan como domiciliarios, además de los funcionarios de las fuerzas del orden. El alcalde también aseguró que la medida extraordinaria aplicará únicamente para la ciudad de Bucaramanga, aunque no descartó que los municipios del Área Metropolitana puedan adherirse a la medida.
“Es una decisión municipal, ya serán los demás alcaldes quienes determinen si se acogen a esta misma medida, en aras de disminuir la accidentalidad. Lamentablemente, muchas de esas muertes se están dando entre la media noche y las cuatro de la mañana”, informó el Bukele colombiano.
Además, señaló que la medida se extenderá en el tiempo hasta que las estadísticas reporten una disminución considerable en los índices de accidentalidad y seguridad en Bucaramanga.
Listado completo de excepciones, según la Alcaldía de Bucaramanga
Según la administración municipal, las personas que se desempeñen en los siguientes oficios y profesiones, podrán circular en sus motocicletas sin temor a ser multados:
- Fuerzas Militares y Policía Nacional.
- Autoridades de tránsito y transporte que se encuentren en servicio.
- Poder judicial, Fiscalía General de la Nación y CTI.
- INPEC.
- Organismos de socorro, Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil .
- Servicios hospitalarios de urgencia.
- Prensa y otros medios de comunicación debidamente identificados.
- Servicio de vigilancia privada y escoltas debidamente identificados.
- Servicios públicos domiciliarios.
- Empleados, domiciliarios, mensajeros de empresas y aplicaciones autorizadas.
“La medida tendrá días pedagógicos hasta el viernes 10 de mayo y contará con excepciones como servidores de la salud, vigilancia privada y mensajería esencial (droguerías y entregas de medicamentos). Estos trabajadores deberán presentar su certificación laboral a los agentes de Tránsito Bucaramanga”, comentó el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
Más Noticias
Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”
El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura
![Residente canceló su presentación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HO5DYGNZIJHCBLHXPKDEETJEXY.jpg?auth=0267daed2f53d51e2cfdb973e0950baa159ab1be80e9c9733d7c7689565999ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Yo soy Betty,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo atacó al exministro Alejandro Gaviria por hablar “pestes” de Gustavo Petro
El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara
![“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVWBDSFITBHTPKFLCEJQGIV3HE.jpg?auth=2c9d65b0e9a6bc4330ef1118215f0b2c47005ee670d82ddf1482a2779d68db52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci
El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate
![Quién es Sebastián Marset, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZGELVSAPFGGJHB4YHT5NF4YZQ.png?auth=79771bfcbd8672e96645e13cef65375108969a27655265853081b189d72b112c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)