Gobierno de los Estados Unidos sancionó a empresarios colombianos por posible tráfico de personas: les cancelaron las visas

A los ejecutivos de esas empresas les prohibirán ingresar a EE.UU. por fomentar y facilitar migración ilegal a través de la frontera colombo-panameña

Guardar
Le cancelaron la visa a
Le cancelaron la visa a empresarios colombianos en Estados Unidos por facilitar transporte irregular de migrantes - crédito Freepik

El lunes 6 de mayo, el Gobierno de Estados Unidos declaró que ha revocado los visados de varios empresarios colombianos acusados de colaborar en el transporte marítimo de migrantes que intentan ingresar de forma “irregular” al territorio norteamericano.

Un alto funcionario de la administración de Biden especificó que este tráfico de migrantes se estaría realizando a través de la frontera entre Colombia y Panamá.

Washington no proporcionó información específica sobre los nombres o el número exacto de personas afectadas por esta reciente disposición; sin embargo, se especificó que los sancionados son propietarios de compañías de servicios de transporte marítimo implicados en facilitar la movilización irregular de migrantes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estados Unidos tomó medidas hoy para imponer restricciones de visa a ejecutivos de varias empresas colombianas de transporte que trasladan a migrantes por vía marítima. Estas empresas se aprovechan de los migrantes irregulares vulnerables operando servicios diseñados principalmente para facilitar la migración irregular a los Estados Unidos”, dijo el Gobierno de Joe Biden por medio de un comunicado.

El vocero del Departamento de
El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, destacó que las limitaciones impuestas a los visados envían una señal de que nadie debe aprovecharse de los migrantes en situación vulnerable - crédito Jesús Aviles / Edición Infobae

El país norteamericano no proporcionó detalles sobre los nombres o el total de afectados por esta medida reciente, pero aclaró que aquellos a quienes se ha aplicado la sanción son titulares de empresas cuyos servicios de transporte marítimo contribuyen a la facilitación del desplazamiento irregular de personas a lo largo del continente. ”No podemos compartir los nombres de los sancionados. Pero demuestra el compromiso de nuestra administración para perseguir a aquellos que facilitan la migración y la explotación de migrantes”, dijeron.

El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, destacó que las limitaciones impuestas a los visados “envían una señal de que nadie debe aprovecharse de los migrantes en situación vulnerable: ni los contrabandistas, ni las empresas privadas ni los funcionarios públicos”. Las autoridades de Estados Unidos de igual manera comunicaron que proseguirán realizando investigaciones con el objetivo de prevenir el transporte irregular de migrantes.

“Continuaremos tomando medidas para imponer restricciones de visa contra propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte sin escrúpulos, como parte de nuestra campaña más amplia para eliminar tales prácticas de explotación dentro y fuera del hemisferio occidental, en colaboración con socios en el gobierno y el sector privado”, dijeron las autoridades estadounidenses.

El Gobierno de Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos dijo que seguirá tomando medidas para imponer restricciones de visa contra propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte que movilicen de manera irregular a migrantes - crédito Embajada de Estados Unidos

“La política está dirigida a altos funcionarios de empresas que brindan transporte por tierra, mar o aire chárter diseñado para ser utilizado principalmente por personas que intentan migrar irregularmente a los Estados Unidos”, añade el reporte sobre este tema.

Las medidas implementadas por la Administración de Biden se fundamentan en la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, conocida por sus siglas en inglés como INA.

El representante añadió que esta acción se incluye dentro de las iniciativas de Estados Unidos, en colaboración con naciones aliadas de la región, dirigidas a combatir a individuos que “explotan” el fenómeno migratorio. También informaron que debido a su ubicación geográfica estratégica, funcionando como conexión entre Suramérica y Centroamérica, y al hecho de que no requiere visa para diversas nacionalidades, Colombia se ha convertido en una ruta clave para las corrientes migratorias hacia EE.UU.

Durante el último año, ha ganado popularidad una ruta a través de la isla caribeña de San Andrés, que pertenece a Colombia y se encuentra próxima a las costas de Nicaragua. Utilizando lanchas o embarcaciones no registradas desde el archipiélago hacia el país centroamericano, los migrantes logran sortear la selva del Darién, la cual separa a Colombia de Panamá.

El canciller de Colombia, Luis
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, habla tras reunirse con su homóloga de Panamá, Janaina Tewaney (der.), en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Esta ruta a través del mar Caribe ha expuesto a cientos de migrantes a situaciones de riesgo y, según datos proporcionados por la Procuraduría de Colombia, en el año 2023 se documentaron más de 100 casos de naufragios que involucraron a personas de diversas nacionalidades.

En relación con esta noticia, el 3 de abril, la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) formuló acusaciones contra los gobiernos de Panamá y Colombia por “no proteger” a los migrantes que atraviesan la selva del Darién en su ruta hacia Estados Unidos.

Guardar

Más Noticias

Estas son las pistas claves que podrían resolver el brutal asesinato de Zair Guette y su mánager

Tortura, tiros de gracia y detalles escalofriantes marcaron el asesinato de Zair Guette y Teddy Vergara, un caso que sacude la industria musical en Colombia

Estas son las pistas claves

EN VIVO | Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la tarde del sábado 15 de febrero

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

EN VIVO | Estos son

Daniel Quintero criticó desfase de Javier Milei y lanzó advertencia sobre Vicky Dávila: “Tiene los mismos asesores”

El presidente de Argentina compartió en sus redes sociales un mensaje apoyando un “emprendimiento privado” relacionado con una criptomoneda que no tiene respaldo real

Daniel Quintero criticó desfase de

El mensaje que dejó el último sencillo que lanzó Zair Guette antes de ser asesinado: “A la vida de antes no pienso regresar”

La canción fue publicada en la cuenta de YouTube del artista barranquillero, que dio sus primeros pasos al presentarse en el ‘Factor X’ y ‘Yo me llamo’, y solo tres días después de haber lanzado el videoclip se registró el doble homicidio, donde también murió su mánager, Teddy Vergara

El mensaje que dejó el

Declararon culpable a alias el Mono: asesinó a su pareja y la enterró en el patio de su vivienda en Galapa, Atlántico

Familiares de Karen Lisbeth Guerra Hernández estaban consternados luego de que un juez le otorgara la libertad a Manuel Villarreal Mercado por vencimiento de términos, a pesar de ser el principal sospechoso de su asesinato. Por ello, su recaptura y condena representa un alivio y un acto de justicia

Declararon culpable a alias el
MÁS NOTICIAS